#Ciudadanía

Encapuchados sin reservas

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

¿Dónde Duermen los Encapuchados?

Chile vive una crisis de representatividad general, que coincide con un estallido social sin líderes, incapaz de establecer un punto de diálogo con el gobierno de turno; por otro lado, las tres facciones de la política, debaten respecto a lo que necesita Chile, desconociendo el rol que les corresponde en el problema. Es tan grande este desastre, que una horda de sujetos nacidos en democracia, hoy se toman las calles, dividiéndose entre quienes atacan a las fuerzas de orden y quienes saquean para el beneficio personal.

¿Quienes son estos delincuentes?

Al ver las noticias, hasta la fecha, Carabineros solo ha logrado detener puras blancas palomas, en su mayoría, adolescentes que caminaban tranquilamente por donde ocurrían las marchas. Es más, si sumamos la opinión que declara diariamente el INDH, las fuerzas de orden y seguridad, sistemáticamente, sólo han agredido a inocentes personas de bien, que se vieron, involuntariamente, confundidos con otros activistas (probablemente uniformados infiltrados) que apenas lanzaban una que otra bombita de agua, como señal de protesta.


Es fácil creerse paladín de la sociedad, es un más fácil creer que se es un buen cristiano solo al compartir videos del padre Felipe Berrios, lo difícil es darse cuenta que la crisis es un reflejo nuestro, de nuestra incapacidad para votar a consciencia

Cansa el autoengaño, realmente cansa, duela a quien le duela, las Marchas son y han sido, solo acciones de visibilización de problemas, guiados y azuzados por personajes incapaces de comprender que el cambio del sistema, surge del diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo, no hay más lecturas al respecto.

Ahora, respecto a eso, la posición de los «honorables» es consistente a su tradición, inútil e inoperante, entre la DC y el PS, compiten para ver quién bloquea mejor las ideas del gobierno, en las cámaras, los presidentes respectivos, buscan alzarse como paladines de la democracia (justo ahora que son oposición), en el bloque oficialista, la pugna sigue centrándose en quién aprovechará mejor la falta de líderes en la izquierda y el Frente Amplio, fiel a su filosofía, exige imposibles y evalúa acusaciones constitucionales.

Lamentablemente para la clase media desprotegida, las  marchas seguirán siendo una fuente de cesantía, que propicia el escenario perfecto para quienes, voluntaria y planificadamente, buscan ocasionar desorden social, delincuencia desatada y lucha activa en contra de todo quien piense distinto a ellos.

Reflexionando nuevamente sobre la pregunta inicial, si los famosos encapuchados son seres humanos, que comen, duermen y se cambian de ropa, que poseen familia,  domicilio conocido, teléfonos e historial médico, ¿Cómo es que nadie ha pensado en seguirlos con un Dron?, por momentos pienso que son metamorfos, que al momento de ser detenidos,  se vuelven corderitos de cristal, rápidamente protegidos por el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

No avalo, ni aplaudo todo tipo de acción que atente contra la dignidad de otra persona, menos en términos de vejaciones, apremios ilegítimos o directamente tortura, pero tampoco creo que la labor de Carabineros, diariamente visibilizada por reporteros gráficos, sea fácil.

Hay muchas voces que creen que un encapuchado tiene derecho a resistirse con violencia a su arresto, hay muchos pacifistas que se sienten en derecho de desafiar a la autoridad clamando un altruismo social rimbombante, hay una enormidad de  cariñositos que cuestionan los protocolos, comparándolos con tiempos de la dictadura, pero aún no veo a nadie poniéndose en el lugar de uniformados de clase media, que son enviados a las calles, a cuidar un orden público, destruido por quienes no están interesados en su integridad.

Podría apostar que muchos de esos encapuchados, directamente o indirectamente, reciben algún beneficio del estado, sin haberle trabajado un día a nadie, sin haber votado o pensar hacerlo, sin ser un aporte en sus casas y lo principal, sin entender en absoluto por lo que otros marchan.

Las AFP son un sistema de previsión que fue legislativamente cambiado en tiempos de democracia, dejando la debacle social actual, punto, no hay otra lectura.

El TAG y las Concesionarias, surgieron de licitaciones mal analizadas, que generaron contratos inmorales, firmadas en tiempos de la concertación.

Transantiago…. la madre de Dávalos.

Y la Constitución, gran tema, tiene que ser cambiada, pero aquí surge una pregunta inmediata

Dígame qué siente cuando escucha que Pamela Jiles, Raúl Florcita Motuda Alarcón, Ignacio Urrutia y otro sin número de políticos, tendrán un rol más preponderante que usted en su construcción.

En fin, rescato la idea de Jaime Mulet (el Diputado con Aspiraciones Senatoriales) que habla de una ley de foja cero donde reelijamos a todos, espero que ese proyecto incluya, que solo pueden postular personas que nunca han postulado a nada, con preparación profesional acorde a las necesidades legislativas, con límite de reelección y con antecedentes legales inmaculados. ¿O será muy tonto lo que estoy diciendo?.

Es fácil creerse paladín de la sociedad, es un más fácil creer que se es un buen cristiano solo al compartir videos del padre Felipe Berrios, lo difícil es darse cuenta que la crisis es un reflejo nuestro, de nuestra incapacidad para votar a consciencia, de nuestra constante permisividad ante la corrupción y de nuestra total inacción al no condenar a los malditos impunemente, pueden tirar una bomba molotov a dos carabineras de veinte años.

TAGS: #ChileDespertó Protestas

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe