#Ciudadanía

Elquintopoder: Cinco años construyendo comunidad

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Ya han pasado cinco años desde que nació Elquintopoder, una plataforma destinada a servir como un foro abierto a una ciudadanía que busca expresarse y conectarse y que ha encontrado en las comunicaciones digitales una oportunidad única. En estos cinco años Elquintopoder se ha ido convirtiendo en un referente en el que tienen cabida las opiniones de todos aquellos que, pensando distinto, comparten su afán de contribuir a hacer más democrática nuestra democracia. Me tocó se parte del impulso inicial de este proyecto y es entusiasmante ver cómo las ideas que le dieron vida son hoy una realidad vital y en permanente evolución.


La existencia de Elquintopoder tiene un valor en sí mismo, porque se ha convertido en una instancia efectiva para la formación de opinión y debate pero también para articular acciones de grupos interesados en causas específicas, difundiéndolas y contrastándolas con quienes tienen otros puntos de vista.

Cada día son más los chilenos y chilenas que están pensando nuestro país y diciendo lo que piensan. Lo  están haciendo desde distintos ámbitos: la cultura, la educación, la política, las organizaciones sociales, la ciencia, las agrupaciones estudiantiles, los sindicatos, etc. Somos testigos de cómo la ciudadanía no se conforma con respuestas poco claras y exige ser parte de las decisiones que le afectan. Cuestiona, duda, opina y quiere que su voz sea escuchada. Y utiliza las redes sociales porque, entre muchas otras razones, encuentra en ellas un espacio de horizontalidad en el que cada quien tiene un lugar dentro de la discusión.

En este sentido, la existencia de Elquintopoder tiene un valor en sí mismo, porque se ha convertido en una instancia efectiva para la formación de opinión y debate pero también para articular acciones de grupos interesados en causas específicas, difundiéndolas y contrastándolas con quienes tienen otros puntos de vista.

Elquintopoder se erige, entonces, como una suerte de ágora virtual en la que confluyen las distintas miradas sobre el quehacer de nuestro país; una suerte de plaza pública en la que se da cita  la diversidad que refleja  el presente, y donde se apuesta por el valor de la comunidad como artífice real de su futuro. Hoy, en particular, cuando nuestra democracia está interpelada a mejorar su calidad y a reencontrar nuevas bases de legitimidad, confianza y participación de los ciudadanos, Elquintopoder es un patrimonio, una reserva de energía, para abordar esa construcción.

TAGS: Ciudadanía Quinto Aniversario

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper