#Ciudadanía

El Quinto Poder son ustedes

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hace justo dos años, el 15 de abril de 2010, desde la Fundación Democracia y Desarrollo lanzamos elquintopoder.cl. Buscábamos ser un espacio para el diálogo y la acción ciudadana. Partíamos de una percepción de lo que estaba ocurriendo en nuestro país, mirada en la que la demanda de las personas por mayores espacios de participación era central. Intuíamos que, asumiendo las lógicas horizontales propias de los medios sociales en Internet, la comunidad que esperábamos agitar tomaría cuerpo. Tomamos una decisión radical: más que ser un gran micrófono, por decirlo así, queríamos ser una gran oreja. Es decir, que nuestra tarea, como espacio, fuera escucharnos, no imponernos discursos.

Dos años después, elquintopoder.cl es mucho más de lo que pensábamos. 

Hablamos no sólo de cifras, que hoy superan largamente las 30 mil personas que en el sitio o en los canales de redes sociales conversan y colaboran en la construcción de una mirada compartida de la sociedad que queremos ser, del país al que queremos llegar a ser.

Hablamos, sobre todo, de que elquintopoder.cl es mucho más de lo que soñamos, porque es de ustedes. Ustedes dan sentido a lo que ocurre en su plataforma. Ustedes deciden los temas, proponen las acciones de cambio, debaten con intensidad cuando no hay visiones compartidas. Son ustedes los que agitan las redes con las conversaciones que se generan en el sitio.

Ciudadanos que quieren, también ellos, generar una agenda que, muchas veces, se invisibiliza en el flujo de los medios dominantes. Esta nueva versión del sitio busca, entonces, entregar a cada uno de sus miembros más poder para participar y actuar. Agregamos opciones para compartir contenidos en otros formatos (imagen, video); desarrollamos una nueva herramienta para publicar cartas que permitan generar adhesión en torno acciones de cambio; simplificamos las formas de interacción dentro del sitio–ya no es necesario estar registrado para comentar o firmar una carta- o para compartir los contenidos en las redes. Creamos una sección de Especiales, en los cuales reuniremos los mejores contenidos publicados por ustedes sobre un tema y que entregan una mirada ciudadana en un debate que esté ocurriendo en la opinión pública. En la misma línea, tanto en la portada como en cada sección de contenido (entradas, fotos, videos y acciones) se destacan aquellos que la propia comunidad seleccionará como los más relevantes, a partir de los comentarios recibidos o las veces que ha sido compartida en las redes. Todas estas novedades tienen un sentido claro: entregarles poder editorial a ustedes.

Abrimos nuestro tercer año no solo con un nuevo sitio, sino con grandes desafíos. Desde diciembre estamos trabajando en un proyecto, con la colaboración de International Development Research Centre (IDRC, Canadá) y ONG Derechos Digitales, para seleccionar y acompañar a cuatro organizaciones sociales en el diseño y aplicación de una estrategia digital para aumentar su incidencia en políticas públicas, desarrollando conocimiento sobre el real impacto de los medios sociales en el activismo ciudadano. En la primera quincena de mayo, junto con la Universidad de Talca, realizaremos nuestro primer seminario. Nos desvirtualizaremos, por decirlo de alguna manera, para hablar de jóvenes, Internet y política en Chile. Pronto tendrán más noticias de ambas iniciativas.

El año 2011 marcó un cambio profundo en la historia reciente de Chile. La élite y los medios de comunicación tradicionales hablan del malestar ciudadano que salió a las calles ante diversas desigualdades. elquintopoder.cl, a través de quienes integran su comunidad, destaca la voz creativa y comprometida de quienes quieren ser protagonistas de un país más justo. No es reclamo, es diálogo. No es destrucción, es construcción. No son personas que exigen derechos, es una comunidad que quiere participar, decidir, denunciar, exigir. Eso son ustedes. Eso es elquintopoder.cl. 

————-

Foto: Felipe Carrasco Guzmán / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

16 de abril

Felicitaciones el nuevo sitio está muy bueno, mucho éxito!

Octavio Astudillo

16 de abril

Un gran avance este nuevo sitio, felicitaciones!!!

16 de abril

Felicitaciones a todo el equipo del el quinto poder!! Toda institucion, pagina, o servicio, que deje que la gente se logre expresar libremente y con respeto, debatir sobre la sociedad y sus cambios nos hace mejores personas, personas con mas argumentos a la hora de discutir un tema y visiones distintas, eso se valora. Muchas gracias a ustedes por la iniciativa, que siga siendo un exito!!

22 de mayo

Excelente iniciativa, disfruto mucho el leer columnas y publicar opiniones, sin «pitutos» para ser publicado, sino por el simple mérito de tener algo interesante que decir.

Felicidades 5to Poder!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel