#Ciudadanía

El esperado cambio político

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En las últimas semanas, y a raíz de la discusión respecto de una necesaria reforma tributaria en Chile, hemos visto surgir opiniones cruzadas de uno u otro sector político. Parlamentarios, universidades, organizaciones sociales, think tanks, economistas, sociólogos, precandidatos y un largo etc., debate previsible y esperable por lo demás.

Sin embargo, de forma muy coherente con el pasado reciente de nuestra República, nos han sorprendido militantes de izquierda con ideas de la tradicional derecha económica, como también insignes baluartes de partidos de derecha defendiendo posiciones socialdemócratas.

No cabe ninguna duda que el mundo cambió y que el espectro político nacional hoy no se puede contener en un simple análisis de izquierdas o derechas, sino que debe comprender diversos ejes que den cuenta del pesamiento colectivo.

Pero ¿que ejes van a definir nuestro nuevo espectro político? ¿Nos separaremos de acuerdo a nuestras añosas diferencias económicas, entre socialistas y capitalistas? ¿O será respecto de nuestra visión del rol ético que debe jugar el Estado, sea este laico o semiclerical? Bien podría ser que nos diferenciaramos de acuerdo a nuestra concepción étnica: ¿Nacionalistas o multiculturalistas? O bien, en relación con nuestra visión del poder: ¿Asambleistas o Oligarco-absolutistas? Y las posibilidades son casi infinitas: Progresistas o moderados, liberales o conservadores, centralistas o regionalistas, fundamentalistas o igualitarios en género, solidarios o individualistas, etc.

Hoy, en medio del río revuelto de la política chilena contingente, nadie se está preocupando de hacer las precisiones que se requieren en el ordenamiento de los nuevos referentes de la sociedad en todos y cada uno de sus intereses. Porque al fin y al cabo, ¿no es el "bien común" acaso la suma de lo que todos los connacionales creemos en cada ámbito de nuestro quehacer?

Pero una vez redefinido el espectro político conceptual de nuestro querido Chile, ¿veremos la consiguiente reestrcuturación de las organizaciones políticas en relación con los nuevos ejes de coincidencia/disidencia? Los dirigentes políticos ¿serán capaces de gestionar los cambios necesarios para forjar nuevas alianzas a partir de los nuevos quiebres?

Desde mi inexperta opinión, creo que muchos de nuestros líderes han hecho ya este análisis, pero ninguno de ellos ha tenido el coraje y la visión de futuro que se requiere para golpear la mesa, romper con sus socios de hoy y conversar con los socios del mañana, en beneficio de los grandes cambios que Chile requiere para avanzar con fuerza hacia un desarrollo humano que llegue a todos y cada uno de nosotros.

Y sin dicho cisma, el mediático debate sobre reforma tributaria, regionalización, discriminación, aborto, etc., no pasa de ser un tradicional saludo a la bandera.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Las repúblicas democráticas tienen espacios claros establecidos por normas claras de participación, representación y ejercicio del poder. O al menos así debería ser. Un Presidente, una vez en el poder ...
+VER MÁS
#Política

Los presidentes no marchan