#Ciudadanía

Cuando llueve

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Cuando llueve el día se hace noche, el frío cala los huesos de la mujer que arrulla a su hijo en un rincón de su casa, construida con materiales ligeros. El gélido ambiente avanza por la capital sin permiso ni piedad con la clase social que se tope. No hay excepción.


“¡La clave está en la impunidad”, dice el arlequín de la esquina. La esencia podría estar en la ignominiosa vida con la que continuaron los parlamentarios de ayer y los de hoy.

Cuando llueve la humedad sube y espanta hasta la cucaracha más valiente. Con su manto protege a quienes fomentan la creación e implementación de leyes y normativas que enmudecen a los que filtraban informes judiciales, y amedrenta de forma sagaz a quienes viven por el aliento de la verdad. Quiere ocultar lo que otros gritan. Olvida que el juicio social es más fuerte y que su discurso, a pesar de ser locuaz y críptico, es hoy feble y disonante ante la opinión pública.

Cuando llueve el cielo se encapota con nubes palaciegas y dispara rayos que no logran, por más que se esfuercen, tocar la superficie. A estas alturas, los seres que habitan la tierra aprendieron a defenderse y a discernir las entelequias que caen pavorosamente del éter. Ya no convencen. No logran penetrar en las psiquis de quienes algún día creyeron en ellas.

Cuando llueve el cielo cree que aún es inmanente ante los ojos de su Dios. Se cree impoluto y destina al Averno a quienes lo critican por los casos de corrupción y colusión en las que estuvo envuelto. Más si sus delitos ya están prescritos. En ese instante, la mujer con su niño, el hombre que se dirige a su trabajo, y la juventud que va a hacer sus actividades, aprovechan la ocasión para imprecar contra él por las no oportunidades y abusos que por décadas han padecido. Sin embargo, luego, ensimismados en sus propias historias, cada quien sigue su camino y su propia lucha. Sus quejas se desvanecen cuando aparece el extravagante siroco.

“¡La clave está en la impunidad”, dice el arlequín de la esquina. La esencia podría estar en la ignominiosa vida con la que continuaron los parlamentarios de ayer y los de hoy. Se espera que el viento circunspecto del norte traiga a otros sin amaños ni malas costumbres.

Cuando llueve la noche pesa un poco más, quizás porque a estas alturas ya no se toleran sus peripatéticos discursos ni la escasa moral y ética que los caracterizan.

TAGS: #Corrupción crisis de confianza

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

02 de abril

So? is de cuestion.—–

Otra forma más que encuentro de referirse a la realidad.

Me preocupa la coincidencia. La mayoría de los diagnósticos dicen casi lo mismo.
Entonces, so? is the cuestión, que debemos responder

la necesidad de hacerlo es el apremio de la realidad
una que «acaricia» bastante fuerte a no pocas personas, más en determinados casos que en otros.

___________________________________________________________________________________________________

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe