#Ciudadanía

¿Con qué autoridad, señor carabinero?

7 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Mi pregunta es: ¿con qué autoridad, señor carabinero? ¿Con qué autoridad puede usted cursar multas por infracciones a la ley de tránsito si usted y sus colegas conducen en moto por ciclovías? 

Como muchos, yo elegí la bicicleta como mi principal medio de transporte, ya no sólo como una alternativa recreativa para los fines de semana, sino como una opción de vida. Disfruto en mi cleta y me muevo por la ciudad y fuera de ella. Siempre respetando las normas de tránsito, como cualquier otro vehículo, usando casco y luces como lo exige la ley.

A raíz de mi experiencia y de la colectiva, he observado en las últimas semanas, posteriores a la Cicletada Primer Martes de mayo, una especial atención de carabineros y de los medios de comunicación hacia este “fenómeno” social del uso de la bicicleta. Partiendo por la institución de los uniformados verdes, me llama la atención cuál es el afán de persecución ante los ciclistas. No he visto declaración alguna que resalte las cualidades positivas de la bicicleta y su uso urbano, sino más bien una campaña comunicacional y en terreno que atenta contra quienes se suben a su cleta para recorrer la ciudad.

La atención de Carabineros ha estado puesta, en principio, en intentar mostrar a los ciclistas como el germen urbano que atenta contra la libertad y los derechos de quienes conducen automóviles o son peatones. En primera instancia, se dijo de parte de carabineros que podrían cursar multas a los organizadores de la CPM por “graves infracciones a la ley de tránsito”. Claro, esto podría ser justificado si los ciclistas todos los días, y a cada momento pasaran a llevar la ley y bloquearan el tráfico, se saltaran los semáforos o condujeran en contra del sentido de las calles, sin embargo, únicamente durante dos horas al mes, los “molestos ciclistas” pedalean por la calle para realizar la cicletada y, si usted lo quiere, protestan por algo bastante lógico y democrático: el uso de un bien público, la calle. Y además son escoltados por personal de Carabineros en moto, que acompañan la cicletada.

Lo que en realidad molesta a un cletero como yo y como muchos, es la desfachatez de Carabineros para multar a ciclistas en la ciudad. Convengo y estoy en conocimiento que el casco debe, por ley, ser usado. Pero no deja de llamar la atención que por estos días nosotros seamos una de las ocupaciones principales de los uniformados. Y no habría problema con la fiscalización del uso de casco en los ciclistas, sin embargo, es evidente que falta la misma ocupación, en lo que a cumplimiento de la ley respecta, en los conductores de automóviles o incluso de motos, que son, en ocasiones quienes más cometen infracciones a la ley de tránsito. Además, en mi opinión responde a la contingencia, algo así como que está de moda multar a ciclistas.

Mi pregunta es: ¿con qué autoridad, señor carabinero? ¿Con qué autoridad puede usted cursar multas por infracciones a la ley de tránsito si usted y sus colegas conducen en moto por ciclovías?  Si es la misma autoridad quien debe fiscalizar, la que infringe la ley. Y no me remito sólo al caso de la fotografía, sino que es un patrón común en Carabineros, estacionarse en donde está prohibido por ley, subir en motos por las veredas, conducir en muchas ocasiones a exceso de velocidad, sobre todo los motoristas y casos como los que seguramente usted está recordando en este momento.

Finalmente, el Movimiento Furiosos Ciclistas logró un acuerdo con la Intendencia metropolitana hace algunos días, un avance fundamental en el progreso del uso de la bicicleta y la validación de los derechos ciudadanos de usar la calle en el vehículo que mejor le parezca. Un avance fundamental en la educación vial y el respeto entre los ciudadanos independiente de la alternativa de movilización que utilicen o elijan. Al respecto, Carabineros de Chile se comprometió a no cursar multas a ciclistas, sino a contribuir en la educación, antes que en la sanción. Es de esperar que esto se cumpla y no tengamos que fotografiar más irregularidades como esta.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Jaime

26 de mayo

Súper bien la crítica, sin embargo, se detuvo a pensar quien confeccionó este artículo si carabineros tomó esa opción para evitar la congestión vehicular (que en la foto es evidente) y de esa forma llegar más rápido a un procedimiento?
Es fácil criticar pero para hacerlo, hay que hacerlo con conocimiento pleno de una situación.
Si la persona hubiera necesitado con urgencia la presencia de carabineros, le habría importado cero que hubiesen utilizado la ciclovía.

Mario Espinoza

27 de mayo

Yo soy ciclista 😉 y piensao que tienes mucna razon, me gusto lo comentas y sobre todo por que yo respeto a los carabinero. Es verdad que primero ahi que informarse y ver que esta ocurriendo detras de esa foto ;).
Saludos.

Felipe

01 de junio

Yo varias veces he ido que me cago a mi casa. Y no le pongo una pistola en la frente al micrero pa’ que se salte los rojos o se tire por la vereda.

Das

27 de mayo

No entiendo porque se debería pedir permiso para todos los primeros martes de cada mes, es como si los automovilistas tuvieran que pedir permiso por los interminables tacos que generan.

Alejandro

27 de mayo

que pésimo artículo. como es posible criticar con tanto afán solo una foto.. no se llega a entender ni el el contexto de la foto ni lo que estaba pasando en ella mm…

27 de mayo

Muy sesgada tu columna… uno espera algo de objetividad y un mea culpa… soy ciclista y al contrario de ti (que parece que no sales mucho), veo a diario ciclistas de vereda, ciclistas sin casco, sin luces, sin reflectantes, que manejan contra el transito en calles y ciclovías. ok, en la foto los carabineros van por la ciclovía, pero es la unica foto que hay de eso, no es de todos los dias. Si es de todos los dias lo que mencioné antes y no se por qué lo obviaste. Concuerdo en que hay una mala prensa al respecto, pero eso no exculpa a los ciclistas que infringen la ley.

Felipe

01 de junio

Soy ciclista también. ¿Dices que lo de la foto pudo ser puntual? Vamos, amigo. Súbete a una bici y no trates de engañar diciendo lo que dices solo para intentar darle argumento a tu crítica.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias