#Ciudadanía

Al Nakbah: prohibido recordar

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hace cerca de 63 años en Palestina, los grupos terroristas Haganah e Irgun, convertidos en ejército regular de Israel después de su creación, iniciaron una campaña de limpieza étnica contra la población originaria, solo comparable al Holocausto Nazi.

En pocos días se dispusieron a borrar del mapa y de la historia cerca de 500 aldeas palestinas, masacrando a gran parte de sus habitantes y paseando a los sobrevivientes desnudos, en camiones descubiertos, para que fueran apedreados e insultados por inmigrantes traídos de todas partes del mundo por la Organización Sionista Mundial.

La idea era causar terror y hacer huir despavoridos a cerca de un millón de palestinos de sus tierras ancestrales, para crear en su lugar un hogar nacional judío. La apuesta de fondo se resumía en la frase de David Ben-Gurión, quién a pesar de haber nacido en Polonia, afirmaba sin vergüenza alguna que el sionismo debía hacer todo para asegurarse de que los palestinos nunca volvieran, sellando su reflexión confiado en que los viejos morirían y los jóvenes olvidarían.

Este episodio, conocido como Al Nakbah o La Catástrofe, se encuentra ampliamente documentado por historiadores de las más diversas religiones y nacionalidades, incluidos importantes profesores israelíes anti sionistas, que han liderado la corriente de historiadores revisionistas para intentar rendir honor a la verdad y a la justicia, en un país donde la mentira y la injusticia son la esencia de su existencia. Sin embargo, para las autoridades de Israel, este episodio, simplemente debía dejar de existir. Por lo mismo, falsearon la historia, inventando supuestas órdenes masivas de emigración provenientes de los gobiernos árabes de la época, como preparativo para una guerra que nunca existió. Luego se preocuparon de destruir cualquier vestigio de la presencia palestina en Tierra Santa, alterando todo lo que en ella existía.

Como si todo aquello fuera poco, el año recién pasado, el parlamento de Israel, en un nuevo y desesperado intento por borrar del imaginario colectivo esta representativa página de su propia civilización, aprobó una ley que prohíbe, con pena de cárcel, tanto en Israel como en los territorios palestinos ocupados, cualquier manifestación cultural, social o política que pretenda conmemorar o recordar un año más de La Catástrofe.  

Esta nueva y elocuente muestra de la crueldad de la ocupación viene a sumarse a las demoliciones de aldeas y viviendas palestinas, a la construcción de asentamientos ilegales, al desvío de los cursos de agua, a los asesinatos selectivos, a la tortura, a la construcción del muro del apartheid israelí y al desprecio más absoluto hacia el derecho internacional, los derechos humanos y los derechos colectivos de los pueblos y le pone la lápida definitiva al mito que plantea que Israel es la única democracia de Medio Oriente, o acaso puede haber algo menos democrático que la prohibición de la memoria.

Afortunadamente, ni la limpieza étnica ni la costumbre de mentir permanentemente han logrado su cometido y mucho menos lo conseguirá esta nueva ley. Han pasado más de seis décadas y los jóvenes palestinos han aprendido de sus mayores, esa capacidad infinita de resistir la infinita crueldad de la ocupación israelí. Han desarrollado de manera admirable, esa capacidad de sobreponerse al dolor para dar continuidad a la vida y no han dejado, ni por un solo día, de transmitir a las nuevas generaciones que lo que hoy conocemos como pueblo palestino, estaba allí antes de que llegara el primer invasor y seguirá estando, mucho después de que se vaya el último.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

10 de abril

Estimado Daniel: Las guerras y ocupaciones son crueles y hacen relucir lo menos amable de los seres humanos., todos los conflictos tienen situaciones crueles , pero de los dos lados, entiendo por tu apellido la razon de tu posición, pero trata de ser imparcial. En segundo lugar los palestinos de ahora poco o nada tienen que ver con los palestinos y otros pueblos que ocuparon ese territorio antes y despues de israel , la paz no sera posible si recordamos como dices , asi como entre los seres humanos el perdon es un punto de partida, tanto los Palestinos como Israel tienen el derecho a existir , y en el conflicto ambos lados han cometido crueldades , los civiles inocentes son inocentes tanto palestinos como israelies.

11 de abril

Estimado jaime: no soy imparcial como nadie lo es, pero creeme que no somos los descendientes de palestinos los que no aceptamos la existencia de los otros. Yo reconozco el derecho a existir de Israel. Me encantaría sin embargo que definiera sus fronteras de una vez y que abandonara los territorios que ocupa hace 60 años. los palestinos llevan 60 años sufriendo la ocupación y estan cansados de esperar la justicia y las acciones de la comunidad internacional que aun traspasa la factura del holocausto nazi a los palestinos permitiendo la realización, por parte de Israel de un nuevo holocausto. La teorí del empate que muchos abrazn para buscar la paz no nos llevará a la paz pues aca nop hay dos estados en pugna hay un estado que ocupa a otro con el monopolio de la fuerza y del otro lado un pueblo que resiste casi sin herramientas, dentro del cual, no lo niego, una minima parte recurre a acciones terroristas que son condenables y deplorables a todo evento pero decir que la violencia vienen de ambas partes es no entender nada de la hostoria reciente.

23 de abril

Daniel : Te sonará brutal lo que te diré , quizas nadie tenga el valor de expresarlo , pero lo que se ocupó en una guerra rara vez se debuelve , de hecho solo recuerdo a Israel debolviendo la peninsula de sinaí a Egipto , pero aqui en sudamerica Chile jamáz le regresará territorios a Perú y Bolivia , como Argentina no lo hará con la Patagonia que era chilena , las cosas son como son. Daniel considerar que otro no sabe nada del tema porque no concuerda 100% contigo es injusto conozco bien del tema y soy neutral.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS