#Ciudad

Los Legionarios de Cristo predican pero no practican

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Entendemos que los lectores saben que los cerros islas son áreas verdes según el Sistema Metropolitano de Áreas Verdes y Recreación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), instrumento normativo urbano que el pasado 4 de noviembre cumplió 20 años de vida.

Pues bien, el 12 de noviembre pasado leímos en el vespertino La Segunda que la Municipalidad de Lo Barnechea desea comprar un cerro a los Legionarios de Cristo, el que estaría conformado por tierra, piedras y un montón de arbustos, ubicado a un costado del camino Las Hualtatas, sector urbano cota 1.000, de importante plusvalía.

El reportaje dice que el alcalde Guevara estaría dispuesto a pagarle a sus dueños la suma de 36 millones de pesos “para construir un gran parque de 64,7 hectáreas” y el concejal Felipe Irarrázaval agregó que esos religiosos “están muy dispuestos a ayudar a la comunidad en vez de transformar esto en casas” (sic). Está claro que dicho concejal desconoce la regulación urbana y no sabe lo que sucede con las declaratorias de utilidad pública para los parques intercomunales y comunales y por ello cándidamente supone que allí se pueden construir casas.

Los lectores de ese diario, después de leer y dándole crédito a tal información, tienen que haber creído que los clérigos propietarios del terreno parque, clasificado como cerro isla, son personas caritativas que tienen mucha conciencia social. Para transparentar este asunto, a continuación relataremos una pequeña historia de lo sucedido con este cerro isla que, por lo demás, no admite construcciones inmobiliarias.

En los inicios de 1999 los Legionarios de Cristo habían solicitado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) una autorización para que en esa área verde, denominada Cerro del Medio, localizado en un sector muy pirulo de La Dehesa, comuna de Lo Barnechea, se pudiera construir la sede principal de la Universidad Finis Terrae, a sabiendas que ello no estaba permitido en la normativa urbanística intercomunal como local. Por tal razón, el 26 de febrero de 1999, el Seremi sustituto de Vivienda y Urbanismo resuelve negativamente, como era su obligación, dicha aventurera solicitud. Muchos dicen que en pedir no hay engaño.


Como el negocio de marras no había prosperado, estos religiosos empresarios, enojados con el fallo judicial, empezaron a rellenar con tierra, escombros y piedras la quebrada El Culén.

Pero como esos eclesiásticos eran contumaces, volvieron a la carga y después de muchas visitas convencieron al Seremi titular, quien, utilizando el típico lenguaje melifluo de los funcionarios públicos que saben que están actuando mal, aprobó con nota oficial del 31 de julio de 2000, dirigida a Eliodoro Matte Larraín, conspicuo legionario y al reverendo padre Vicente Cortina, el proyecto educacional universitario.

Tiempo después, los vecinos adyacentes al área verde, nos solicitan ayuda para evitar la consumación del acto ilegal, curiosamente validado por el Ministerio que, entre otras funciones, tiene que hacer cumplir la ley respectiva. Y así fue como investigamos el desarrollo irregular de los hechos y en distintas oportunidades les señalamos a las autoridades ministeriales que el uso de suelo asignado al Cerro del Medio no admitía la construcción de una universidad, pero ningún funcionario del gobierno central se dio por aludido porque, suponemos, habría una instrucción de alto nivel para que no se “molestara” con exigencias burocráticas a tales egregios personajes del establishment.

Dado que la Dirección de Obras de Lo Barnechea, en la época de la alcaldesa Ehlers, ya les había negado el permiso de edificación, fue necesario que el Minvu imperativamente obligara a la anterior en orden a que debía autorizar dicho permiso, lo que aconteció el 6 de septiembre de 2002. Con esta aprobación trucha en la mano, los Legionarios se movieron con suma rapidez y, como convincentes hombres de negocios, lograron que la servicial Corema, enseguida, el 17 de octubre de 2002, les aprobara la Declaración de Impacto Ambiental elaborada por una de esas tantas consultoras que hacen, previo pago de suculentos honorarios, lo que sus mandantes les ordenan.

Ante tales hechos a consumarse, denunciamos el 18 de diciembre de 2002, esas inmorales actuaciones públicas en la Contraloría General de la República, la que, el 26 de noviembre de 2003, dictamina que todos los actos administrativos otorgados por el Estado eran ilegales, con lo cual la Municipalidad de Lo Barnechea dejó sin efecto el forzado permiso de edificación. Acto seguido, los devotos Legionarios, muy molestos con aquello, contratan a un renombrado abogado agnóstico y presentan en la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de protección en contra de la Contraloría General, institución que fue muy bien defendida por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

A mediados del 2004 la Corte Suprema validó completamente el dictamen del ente fiscalizador y así imperó el Estado de Derecho, respetándose la normativa urbana que protege las áreas verdes. Los dóciles funcionarios del Minvu, quienes tanto se esforzaron para ayudar a los Legionarios en su negocio, quedaron muy entristecidos con este desenlace judicial.

Tiempo después, en los meses del verano de 2005, y como el negocio de marras no había prosperado, estos religiosos empresarios, enojados con el fallo judicial,  empezaron a rellenar con tierra, escombros y piedras la quebrada El Culén, situada en la ladera nor-poniente del cerro isla. Esta quebrada vierte sus aguas en el Estero Las Hualtatas y los lectores ya se habrán imaginado lo que sucedió en esa área verde. La basura provenía de unos trabajos que se ejecutaron en el Colegio Everest, de los mismos Legionarios, el que está situado a corta distancia del cerro.

Ante esa irresponsable devastación, que configuró un daño ambiental de proporciones, los vecinos denunciaron el hecho ante el CDE el cual, con fecha 25/01/10, interpuso una demanda en contra de tales Legionarios, la que estuvo radicada, con rol C-3169-2010, en el 13º Juzgado Civil de Santiago. En enero de este año -2014- hubo una sentencia condenatoria en contra de los causantes del desastre, mediante la cual los obligó a reparar a sus expensas todos los daños cometidos por ellos mismos al cerro isla.

Por lo relatado, se evidencia que esta Congregación Religiosa es de alto riesgo para la sociedad.

TAGS: Daño Ambiental Legionarios de Cristo Lo Barnechea

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Es fundamental señalar que los compromisos en derechos humanos se deben cumplir y que el gobierno del presidente Boric debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que haya más retrocesos
+VER MÁS
#Política

En la 2ª cuenta pública, que los DDHH no queden en segundo plano

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La pedagogía de la coexistencia, a partir de las dimensiones intra e inter projimológicas ya señaladas, enfatiza como otro de sus sentidos primordiales, recuperar (por considerarse innato y propio de lo ...
+VER MÁS
#Educación

La vidafilia como énfasis primordial de la pedagogía de la coexistencia

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile