#Ciudad

Ideas para Providencia

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Vivir en Providencia

Uno de mis más antiguos y queridos recuerdos de infancia, es el de aquellas caminatas del brazo de mi abuela, por las calles de Providencia. Los vecinos saludando, regando sus jardines, los niños jugando, corriendo, andando en bicicleta.
 
Porque Providencia es eso. Es negocios y rascacielos, pero también es familia.
 
Providencia es modernidad, pero también tradición.
 
Providencia es cemento, autos y estacionamientos, pero también es verde, parques, y juegos.
 
Providencia es ruido y vorágine, pero también debe ser tranquilidad.
 
Junto a mi esposa y mis hijas escogimos vivir en Providencia. En Chile he vivido desde siempre en esta comuna. La conozco, me interesa su progreso y el bienestar de sus vecinos, porque son mis vecinos.
 
Por eso quiero aportar a ello desde la conducción de los destinos de su municipio.
 
La indispensable participación
 
Y porque creo que las cosas resultan mejor cuando muchos participamos en ello, es que quisiera que junto a los “providencianos” y “providencianas” construyamos las ideas que nos permitan hacer de Providencia una comuna todavía mejor.
 
Por ello mi propuesta de programa definitivo, resultará de un proceso en que los puntos de vista, las opiniones y las propuestas de mis vecinos serán recogidas.
 
No obstante lo anterior, como fuera invitado a enunciar ideas de acción para Providencia, delineo a continuación algunas de las que me parecen importantes. Faltan muchas más.
 
Comercio Ambulante
 
No obstante entender que para muchos de quienes lo ejercen es la única fuente de subsistencia, el  crecimiento inusitado de comercio ambulante en la avenida Providencia debe ser controlado. Su presencia entorpece el desplazamiento de quienes vivimos y trabajamos allí, además de afectar económicamente al comercio establecido. Llevaré a cabo medidas que procuren el despeje de las vías, lo que implica no sólo vigilancia, sino medidas creativas como coordinarnos con los alcaldes de las comunas de origen de estos vendedores, para colaborar con su formalización y establecimiento fijo y evitar así que se desplacen a nuestra comuna.
 
Delincuencia
 
Según los datos del Ministerio Público, desde el 2004 han venido aumentando sostenidamente las denuncias por delitos en nuestra comuna. Queda claro que las políticas implementadas hasta ahora por el municipio han fracasado.
 
Para vivir tranquilos en Providencia necesitamos medidas creativas levantadas desde los barrios, que junto con los patrullajes nos otorgue a nosotros y a nuestros hijos e hijas la tranquilidad que alguna vez caracterizó a Providencia.
 
Farmacias de Turno
 
Por las características de los vecinos de Providencia necesitamos contar con farmacias de turno en la comuna. No es posible que ante una situación urgente no podamos comprar medicamentos aquí y debamos desplazarnos a otros lugares de Santiago. Conversaré con las distintas empresas para asegurar la existencia de farmacias de turno en diferentes puntos de Providencia. Nuestra salud y la de los nuestros, se lo merecen.
 
Organización de Condominios
 
He sido el presidente de mi comunidad de vecinos en mi condominio, y créanme que sé de las dificultades que implica la copropiedad. Es necesario que el municipio colabore con esta tarea. Por ello me parece importante crear una unidad especializada, interdisciplinaria, que colabore y preste asesoría en este importante tema de la vida diaria de los vecinos de Providencia.
 
Barrio Italia
 
La comuna debe ser una comuna diversa.  El barrio debe existir y potenciarse como turístico y de entretención, lo que se debe evitar es que por erros de planificación se cometan los mismos errores.  Debe ser una comuna de vida en barrios con identidad, espacio para estudio de profesionales, arquitectos, diseñadores, abogados centro médicos etc., pero también el comercio y entretención.
 
Por eso queremos que el Barrio Italia siga creciendo, pero de una manera armónica con su entorno. Queremos apoyar a los empresarios para que se convierta en un polo turístico y no en un nuevo barrio Suecia.
 
Costanera Norte
 
En el corto plazo el colapso de Costanera Norte será una realidad. Seré implacable con la exigencia de medidas de mitigación vial en esta calle y en otras vías aledañas. No es posible que seamos nosotros los que paguemos los platos rotos y que otros se beneficien con estas nuevas megaconstrucciones.
 
Pedro de Valdivia Norte
 
En el mismo sentido que la medida anterior, Pedro de Valdivia Norte ha sufrido los embates de la construcción del túnel, lo que ha implicado un grave deterioro a su calidad de vida. Quiero conversar con los vecinos para generar una solución que les devuelva en buena medida, su estilo de vida perdido.
  
Prestigio Nacional e Internacional
 
Ser de Providencia significa vivir en una comuna a escala mundial, con estándares internacionales, con irrestricto respeto a la diversidad, tanto social como de usos del espacio. 
 
Nuestra comuna es privilegiada, desde el punto de vista de la conectividad, con 3 líneas de metro de las 5 existentes. Se está cerca de todo y a la vez lejos de todo
 
Por ello, es que Providencia necesita volver a ser conocida nacional e internacionalmente por hechos positivos. No es posible que nuestra comuna esté en boca de todos, recibiendo críticas y prejuicios sólo por la obcecada voluntad de un alcalde que ocupa el espacio del sillón municipal para su propia agenda de defensa de los violadores de DD.HH. que nada tienen que ver con nuestro espíritu como comuna.
 
Providencia necesita aire fresco, no liderazgos degastados. Necesita moderación, no agitación ni posiciones extremistas.
 
* Javier Insulza es precandidato a alcalde por Providencia
—————
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando