Muchas horas lleva Antofagasta sin agua potable. Desde el miércoles 2 de marzo y el país ni se ha enterado. Al entrar al
sitio web de la empresa Aguas Antofagasta, responsable de suministrar el servicio, sólo nos encontramos con comunicados oficiales de cortes no programados de suministro, y un “disculpen las molestias”. Eso es todo. Ninguna información de cuándo se normalizará la situación. Hasta entonces, estaremos todos con incertidumbre, cuidando la poco agua que se puede conseguir, y semi sucios. ¡Calidad de vida!
Como suele ocurrir en Antofagasta, el problema comenzó primero en el sector norte de la ciudad, en donde vive la gente más pobre. Esto puede ser confirmado al visitar el sitio web de Aguas Antofagasta y observar la cronología de cortes que ha habido. Pero a estas alturas, el problema ya ha afectado a casi toda la ciudad, en forma intermitente, va y vuelve en sectores diferenciados, pero con residuos. En algunos colegios han sido suspendidas las clases.
Ante la necesidad, la gente ha acudido a distintos mecanismos. Algunos han utilizado el agua del estanque del baño, estanques de emergencia, agua mineral, agua purificada, medidas que no se sustentarán por mucho, ya que el agua ya se agotó en los supermercados y otros establecimientos. Hay camiones aljibes a ciertas horas que reparten agua en algunos sectores, tal cual se hace cuando hay tragedias, pero esto tampoco es sustentable. La situación es grave y debe ser solucionada a la brevedad.
Los medios de comunicación no han mostrado interés al respecto, como si se hubieran puesto de acuerdo. Y es curioso saber que el dueño de Aguas Antofagasta, es también dueño de Canal 13. Sólo he visto una que otra tímida noticia en televisión, que no refleja lo que realmente ocurre. ¿Saben lo que es estar sin agua por tanto tiempo? ¿Tener sed, tener las manos sucias, querer bañarse y no poder? ¿Soportar el calor de Antofagasta, no poder ir a la playa para no ensuciarse, y tampoco hacer deporte? O peor aún, no poder ir al baño. Creo que de todo el resto del país, sólo las zonas que fueron afectadas por el terremoto entienden la situación. ¿Santiago? Si esto fuera Santiago, el problema ya estaría solucionado. El “centralismo” o “santiaguismo” lo hubiera arreglado.
Esto sólo pasa en Antofagasta, capital minera del mundo y responsable de aportar gran parte del presupuesto del Estado. Pagando sueldos a autoridades que probablemente ni se han enterado de lo que ocurre.
Ahora sólo queda esperar a que la situación se normalice pronto, pero no hay muchas esperanzas de que eso ocurra. Aguas Antofagasta informa que mañana sábado se empezaría a normalizar el abastecimiento. Espero que, por lo menos, a fin de mes la cuenta venga con descuentos. Es lo mínimo que se puede hacer, ya que un “disculpe las molestias” no soluciona nada. Absolutamente nada.
Comentarios