#Ciudad

El desarrollo humano a escala local

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Señalar argumentos, realizar peticiones verosímiles, propiciar el diálogo cívico es, en nuestra opinión, el camino de la amistad cívica. Ello requiere de condiciones. La aceptación del otro en su respeto, en su dignidad. Hoy ha dejado de ser un lugar común no escuchar la opinión de los afectados. Todo acto de autoridad es puesto a exigencias mayores, dado el desarrollo político y cultural de las personas en el país y en sus respectivas comunidades.

Estamos por el desarrollo: por el crecimiento de nuestros barrios y el país, pero siempre e indispensablemente con respeto y atención a cada uno de los vecinos y ciudadanos.

Creemos en la democracia y queremos su profundización a través de la mayor y más fecunda participación y el fortalecimiento de las organizaciones sociales.

Es falaz el debate que opone representación con participación. No son caras opuestas de una moneda. Por el contrario, ambas expresiones manifestadas bondadosamente dan cuenta de una relación virtuosa entre el elegido a través de los procedimientos democráticos, para la re/presentación, para hablar y actuar de los ciudadanos electores, y la acción ciudadana que sigue presente en el ejercicio del poder y que no es hipotecada en el acto de la votación democrática.

Por eso cada día adquiere una mayor relevancia la opinión ciudadana en los asuntos del ethos. Los temas de interés público son discutidos y conversados en los espacios públicos de la democracia. Es en este contexto que somos parte del sentir de una comunidad que, afectada por una decisión que no solo tiene implicancias políticas, sino que afecta el centro su vida, su dignidad y capacidad en la determinación de su desarrollo.

Se equivocan cuando pretenden construir una imagen despectiva de la acción realizada para la defensa de una identidad comunal. No somos grupos interesados y minoritarios.

Señalar argumentos, realizar peticiones verosímiles, propiciar el diálogo cívico es, en nuestra opinión, el camino de la amistad cívica. Ello requiere de condiciones. La aceptación del otro en su respeto, en su dignidad.

Hoy ha dejado de ser un lugar común no escuchar la opinión de los afectados. Todo acto de autoridad es puesto a exigencias mayores, dado el desarrollo político y cultural de las personas en el país y en sus respectivas comunidades.

En consecuencia, el tema de la Autopista Vespucio Oriente no es un hecho aislado y no corresponde a un tema de vecinos con mayores ingresos. Es la preocupación de Aysén sin Represas, Freirina, Til Til, Pelequén, en suma, comunidades, tanto urbanas como rurales que logran demostrar que sus conflictos son de todos.

Nuestra exigencia es una y categórica: Vespucio por Vespucio y en túnel. Además, tampoco es sostenible que la licitación que permitiría terminar con esta autopista se haga parcializada. El llamado a esa licitación debe ser solo uno, al igual que su construcción.

Ya a comienzos de este siglo XXI las decisiones públicas no pueden ser tributarias del escritorio de las autoridades y de los técnicos. Por lo tanto, el acto de la denuncia y de la protesta con el argumento y la propuesta conforman los hilos de una nueva relación, exigente y demandante, entre las autoridades y los ciudadanos.

——–

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe