#Ciudad

Alcaldesa Evelyn Mattei : ¡Cumpla el dictamen de Contraloría!

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Con motivo de la emisión del permiso de edificación Nº 12, del año 2016, mal cursado por el travieso Director de Obras Municipales (DOM) de Providencia a la inmobiliaria Moller y Pérez Cotapos, una de las más influyentes socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), la Contraloría General de la República en su dictamen Nº 37.606, del año 2017 y otros posteriores, le representó a la alcaldesa Matthei el proceder de su subordinado DOM de apellido Ventura, expresándole que como dicho permiso no se ajustaba a derecho, se debían adoptar las medidas conducentes a subsanar la situación, lo que significaba invalidar el permiso.


En varias ocasiones la Contraloría le había ordenado a la alcaldesa que tal artículo no se podía aplicar en la tramitación de los permisos de edificación

Ahora bien, como la alcaldesa de Providencia irreflexivamente, por no tener los conocimientos técnicos y legales necesarios, decidió apoyar a su funcionario municipal, luego desobedeciendo lo resuelto por el órgano superior de fiscalización, le respondió al contralor que este asunto no podía ser revisado por la Contraloría, pues en base a situaciones similares anteriores, el actuar del DOM, aplicando el artículo 3.1.03 de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal (PRC) de Providencia, había interpretado bien (sic) el marco regulatorio.

La alcaldesa, entre otras cosas curiosas, le decía a la Contraloría que sus dictámenes soslayaban la autonomía municipal y ciertos aspectos de mérito, lo que fue respondido por el contralor, a través de una especie de clase magistral, aludiendo a disposiciones constitucionales y legales que lo habilitan sin lugar a dudas para desempeñar la función que le encomienda la ley Nº 10.336.

Como ese artículo local 3.1.03, que permitiría alterar significativamente la regulación preestablecida de una parte del territorio comunal, por lo tanto improcedente, pues vulnera abiertamente el artículo 2.1.21 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) de mayor jerarquía, en varias ocasiones la Contraloría le había ordenado a la alcaldesa que tal artículo no se podía aplicar en la tramitación de los permisos de edificación. De esta manera el PRC de Providencia se adecuaría al ordenamiento jurídico vigente en Chile, pero el municipio majaderamente se negaba a obedecer, lo que da pábulo para sacar conclusiones non sanctas.

Dado que a fecha ya no se puede invalidar dicho acto administrativo viciado, que benefició sin razón alguna con una mayor altura al edificio de Moller y Pérez Cotapos, por haber transcurrido más de 2 años desde la fecha de su otorgamiento, conforme lo establece el artículo 53º de la Ley Nº 19.880, la Contraloría en su nuevo dictamen Nº 32.883 del 23 de diciembre de 2019 conmina a Matthei para que, por lo menos, se inicie un proceso disciplinario en contra del DOM y de todos los otros funcionarios municipales que actuaron al margen de la ley.

En resumen, con el comportamiento irregular del municipio la empresa inmobiliaria podrá ofrecer en el mercado demandante una cantidad mayor de departamentos, con lo cual su utilidad será bastante superior a la esperada en sus cálculos iniciales, los que tuvieron incidencia para determinar los precios de compra de las casas que adquirió y demolió.

Por otro lado, la Contraloría le dio un plazo de 10 días a doña Evelyn para que le informe cómo se aplicará el dictamen del 23 de diciembre pasado, reiterándole que su inobservancia es una grave infracción que compromete su responsabilidad como servidora pública.

Lo relatado es demostrativo de la corrupción que existe en este ámbito de materias y por ello, una vez más proponemos que es indispensable terminar con los DOM vitalicios. Estos funcionarios municipales no pueden ejercer el cargo por más de 4 o 5 años como máximo, para evitar que se consideren  autónomos, a sabiendas que la mayoría de los alcaldes que se eligen cada 4 años desconocen este tipo de asuntos.

Veremos si la mediática alcaldesa Matthei acata finalmente lo resuelto por Contraloría o bien, amparándose en que este tipo se situaciones son ocultadas por la prensa hegemónica y acomodaticia en papel, continúa haciéndose la desentendida para establecer así un nuevo hecho ilegal consumado.

TAGS: #DOM #Inmobiliarias Contraloría Providencia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Juan Pedro

08 de enero

El comentario de Hermann se equivoca al referirse a una ganancia «superior a la esperada». Asumiendo que la inmobiliaria compró los lotes proyectando las unidades de acuerdo al CIP supuestamente «ilegal», entonces desde el inicio del proyecto se debe haber sabido el total de departamento.
Adicionalmente, ello implicó un mayor precio para los vendedores de las casas que se demolieron.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo