#Chile 2030

Gobiernos digitales: cómo no quedarse atrás

Compartir

Durante el trabajo de rediseño del sitio web de la institución en la que trabajo, la agencia con la que trabajamos, presentó durante el benchmark el ejemplo del Gobierno de Reino Unido, el GDS y el trabajo de Mike Bracken. Ese trabajo, la metodología que se aplica para los servicios digitales, son un ideal para nosotros.

Sin embargo, al mirar en Chile, lo cierto es que el sector privado está dando pasos importantes en la mejora de sus servicios digitales, desde la experiencia de usuario. Este trabajo, por cierto, no es de un día para otro y es una inversión importante que se debe realizar. 

En el sector público, iniciativas como el Laboratorio de Gobierno o la Agenda Digital 2020, están enfocadas en mejorar y nivelar el desarrollo digital de los servicios públicos, a través de medidas en varios servicios públicos.

El problema, radica en que los servicios no están preparados para mantener en el tiempo los equipos necesarios para ello, generando «proyectos» independientes, más que «equipos» que permitan mantener una constante mejora en los servicios disponibilizados.

El problema, radica en que los servicios no están preparados para mantener en el tiempo los equipos necesarios para ello, generando "proyectos" independientes, más que "equipos" que permitan mantener una constante mejora en los servicios disponibilizados.

Es vital entonces, generar las instancias dentro de estos servicios, para construir equipos que permitan realizar no sólo el diseño de servicios, sino comenzar a generar testeos con usuarios (algo que se hace poco), realizar el desarrollo y la mejora continua que requiere…

Por ello, formar equipos internos multidisciplinarios, es la clave. Externalizar es sano, cuando las competencias internas no están, pero debe existir un momento en el cual se debe dar el gran paso… Hoy, es el momento de hacerlo

0

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*