##UnPaísQueOpina

Violencia de género en la cultura familiar: educación informal

Compartir

El jueves 12 de Diciembre 2024, siguiendo el Feed de mi cuenta de Instagram, me topé con un Post de Mega Noticias, en el cual se señalaba que Iván Pradenas, padre de Martín Pradenas (joven condenado a 17 años de presidio por siete delitos sexuales ocurridos entre 2010 y 2019), era también declarado culpable bajo lógicas de delitos sexuales, específicamente por abuso sexual a menor de 14 años, siendo la acusación reconocida por Iván en juicio abreviado.

Eso inmediatamente me hizo pensar que normalización de violencia de género en Martín no refería a apreciaciones personales, sino que, era un tema de familia, no genético, más bien, formativo, una realidad cultural del hogar que se volvió propicia para tales conductas.

Y en base a eso reflexioné un rato sobre el impacto de la educación informal, esa del día a día, de la casa, de la calle y de pasillo, esa que normaliza conductas en base a valores y comportamientos de carácter violento, o a lo menos agresivo en tónicas de género, porque así como se transmiten los valores en familias de “bien” que generan lógicas de respeto, esfuerzo y empatía; también se transmiten valores en familias de “mal” que se basan en lógicas irrespetuosas, de abuso y antipatía.

La responsabilidad familiar es crucial en las lógicas de educación y formación valórica, con énfasis en el respeto y la equidad, es por medio de la concientización y autocorrección de las familias que podemos romper con los círculos viciosos progresivos que desarrollan y fomentan la violencia de género.

La responsabilidad familiar es crucial en las lógicas de educación y formación valórica, con énfasis en el respeto y la equidad, es por medio de la concientización y autocorrección de las familias que podemos romper con los círculos viciosos progresivos que desarrollan y fomentan la violencia de género

La educación es vital y como le he escuchado decir a muchos pedagogos que admiro, la educación parte en casa, por lo mismo les invito a desafiar estas lógicas cuestionando estas dinámicas familiares culturalmente violentas para así lograr un verdadero cambio cultural y social que dé sentido a certeras y eficaces formulaciones de índole política y legal.

0
20

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*