#Trabajo

¿Cuánto impuesto pagan los trabajadores?

Compartir

¿Cuánto impuesto pagan los trabajadores? Esta duda siempre la han tenido nuestros trabajadores y es hora de que se empiece a conocer la verdad  de esta obligación legal. El análisis lo haremos sobre un sueldo de $ 300.000, que es el recibe la mayoría del mundo laboral.

Sueldo mensual $ 300.000. Descuentos  sobre $ 300.000:

–          11,44% AFP  (34.320)

–          7% Fonasa  (21.000)

–          0,6%  m/m Cesantía (1800)

–          Total descuentos legales: 55.320

–          Líquido a pago: 244.680

No se incluyen la cuota sindical y Seguros de Vida. Ahora bien: si consideramos  que este saldo es usado íntegramente en bienes de consumo, este gasto está afecto al impuesto 19% IVA, por lo tanto cada trabajador aporta mensualmente al fisco la suma de $46.490. El dinero real efectivo que un trabajador recibe de los 198.190. Con esta cantidad debe sobrevivir mensualmente.

También se debe considerar que las cotizaciones en la AFP hasta el momento han demostrado ser prácticamente un impuesto adicional cuyos enormes recursos acumulados solo sirven a las grandes empresas. Y lo peor es que de estas negociaciones: el dueño del capital, el trabajador, sólo recibe  migajas.  Lo considero un impuesto adicional porque el monto futuro de su merecida jubilación será un sueldo de hambre que lo obligará a buscar algún tipo de actividad que pueda ser malamente pagada, lo que este hará hasta morir. Adiós al reposo justo que se merece.

En cuanto a la otra cotización, 7% de salud, es otro impuesto disfrazado, por cuanto no cubre el total de las necesidades, ni siquiera de un cotizante soltero, menos la de un trabajador con familia.

Un trabajador que gana trescientos mil pesos recibe, luego de los descuentos legales, 244 mil 680 pesos. Si ese sueldo lo usa íntegramente en bienes de consumo, suyos o de su familia, aporta mensualmente al fisco la suma de $46.490. Mientras, las empresas, entre rebajas de impuesto, elusiones y aprovechamiento de las falencias que tiene la ley tributaria, impuesto al combustible, rebajas de IVA etcétera, pagan menos, proporcionalmente, que un simple ciudadano. ¿Es justo?

Como ejemplo: un simple bono de atención médica cualquiera  vale$12.320, de los cuales el supuesto beneficiario paga $5.000. Si a eso le agregamos los remedios y los exámenes, sin considerar una enfermedad grave, porque miles de familias se han derrumbado por no poder tener acceso a la salud integral. Esto demuestra la sobre valorización que tienen los servicios médicos comerciales, donde no hay regulación alguna.

Vemos que el sistema no es en absoluto solidario es solo una oportunidad para cobrar un 7% de impuesto a la clase trabajadores sin prácticamente beneficio alguno. Seguramente los fríos e insensibles economistas, especialmente aquellos que doblan su testa a los empresarios, le buscarán las cuatro patas al gato para desmentir lo que aquí expongo, que son hechos muy reales y deben ser corregidos.

En resumen: derechamente el mundo laboral paga como mínimo casi un 40% de su sueldo mensual.

Mientras, las empresas, entre rebajas de impuesto, elusiones y aprovechamiento de las falencias que tiene la ley tributaria, impuesto al combustible, rebajas de IVA etcétera, pagan menos, proporcionalmente, que un simple ciudadano. ¿Es justo?

Esta penosa situación debe ser resuelta por un próximo gobierno que tenga un poco más de sensibilidad social.

Este  artículo lo he desarrollado en la forma más simple posible  porque tiene por finalidad explicar cómo los impuestos que pagamos los trabajadores son significativamente mayores a los que nosotros mismos pensamos.

Fuente de fotografía

Tags

30
93

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

30 Comentarios

Daniel calquin

Todos los meses me descuentan gran parte de mi sueldo por consepto de fonasa. En mi vida laboral jamas he tirado una licencia. Pero con mi esposa fuimos padres hace unos dias atras y la verdad no tenia niuno para pagar el total de la cuenta en ese momento. No me creeran lad humillaciones que debi pasar para poder dejar un pagare en el hospital. Tube que ir a la asidtente social despues me dijo que ella no hacia favores de ese tipo por que yo al der fonasa debia tener la plata si o si pata pagar. Me tube que conseguir el 50% de la cuenta total para que recien pudiece hacer una peticion formal. Despues en el area comercial del godpital casi me ttatan de sinverguenza por no tener todo el dinero. Cuento corto me dieron la opcion de pagar la mitad y la otta mitad en 10 dias mas. Despues me dieron un papel para retirar el ajuar que entrega el estado pero cuando fui a buscarlo rube mi mayor decepcion con este sistema de mierda. La sala de espera estaba llena de colombianos y haitianos retirando el ajuar . Mientras esperaban hablaban entre ellos y decian que no habian pagado nada y ademas les daban regalos.
Y yo sacandome la chucha todos los dias para que me descuenten por fonasa para pagarles la salud a estos conchesu…. tambien..
Ojalas salga algun presidente que piense en un chile para los chilenos y no para extranjeros aprobechadores

Ramon

Gano 700000 líquido debo pagar impuestos.
Y que pasa con ese dinero no se recupera

Sra. Elizabeth Ignacio

Mi nombre es Sra. Elizabeth Ignacio. Vivo en Ávila España y soy una mujer muy feliz hoy? Me dije a mí mismo que cualquier prestamista de préstamos que pudiera cambiar mi vida y la de mi familia, recomendaría a cualquiera que los esté buscando. Me dieron a mí y a mi familia felicidad, necesitaba un préstamo de € 250,000.00 Para comenzar mi vida como viuda con 3 hijos Me refiero a esta honesta y piadosa compañía de préstamos que me ayudó con un préstamo de € 250,000.00; de hecho, DIOS le teme a la gente, una compañía de préstamos de buena reputación.

Estoy muy feliz de haber obtenido mi préstamo de ellos la semana pasada. Si necesita un préstamo y está 100% seguro de pagar el préstamo, contáctelos y dígales que la Sra. Elizabeth Ignacio se dirigió a ellos. Contacto a través de E_mail: {tuerkiyefinansbank@linuxmail.org} o {tuerkiyefinansbank@gmail.com)

Sra. Elizabeth Ignacio

Wilson Asenjo

La verdad es que hay mucho que reordenar en Chile. Un país avanzado y solidario obtiene mucho de sus recursos de los impuestos directos al trabajador. Yo personalmente hasta antes de jubilarme pagaba el 32% de mi sueldo. De ahí se destinaba una parte a mi pensión (más la que aporta el estado y los patrones) . Que obtuve yo de este impuesto tan alto? Educación gratuita para mis 4 hijos (jamás tuve que comprarles útiles escolares y menos uniformes porque aquí no se usan) Salud gratuita. Ayuda de arriendo si la familia es numerosa. Ayuda por carga familiar por cada niño hasta los 18 años. (Los 17 y 18 años los recibe el joven directamente a su cuenta bancaria) Atención gratuita para todos los niños hasta los 19 años. Seguro de cesantía de 80% durante un año. Seguro de enfermedad de 80% durante un año.
Como ven, para nada me dolió pagar tanto impuesto si siempre he tenido la seguridad de que no me faltara lo más necesario para vivir, sobre todo atención de Salud. Y un último detalle, no necesitamos endeudarnos para morirnos. Un 1% es destinado a este destino final de nuestras vidas y nos vamos sin dejarle deudas a nadie.

Jorge Pizarro

Pensé que este era un articulo real donde explicarían todo sobre los impuestos que uno paga o debe pagar. Eso era lo que estaba buscando y apareció este articulo.
Después de leer me di cuenta que era solamente otra queja política y que no hace nada para que el común de los mortales entienda el tema de los impuestos. Solo busca que mal entiendan algunos conceptos para amargarles mas la vida todavía.
Aclarando en el caso de la persona que gana $300.000 no esta pagando impuesto por su sueldo.
Paga indirectamente por los productos que compra en el mercado y que sí se les agrega el 19% ya que no todo lo que uno adquiere esta afecto al IVA.
Se debería reclamar para que los artículos de primera necesidad no tengan este impuesto ya que encarece los productos. Al igual que muchos remedios.
Por lo tanto, creo que debiera tratar de explicar bien los temas y sin politizarlo. Solo explicar para que se entienda que es lo que se debe pagar y por que lo debe hacer.
Saludos

Máximo Mamani Mamani

Hace pocos días se celebraba el triunfo de NO hace 30 años donde se le prometió una serie de cambios que beneficiaban a todos los trabajadores de Chile, no fue así se sigue con el modelo de la AFP , donde es un sistema totalmente perjudicial para el trabajador en el momento de jubilarse. Todo esto debido a que en nuestro país no existen líderes para solucionar los problemas, todos ocupan un cargo político de diputados y senadores por mandato del partido político (apuntados por el dedo) y los independiente no tienen dedos para el piano. por lo tanto nunca va ha existir un cambio al respecto por que todos estos señores están manejados por los consorcios de las AFP

Nerlie noel

Hola necesito que me ayuda estoy trabajando.35 horas.semanales me pagan 280 000 peso en total cuanto imposiciones deberia pagar y cuanto seria me sueldo liquido gracis