##UnPaísQueOpina

Territorio, democracia y nueva Constitución: Una ecuación de dignidad

La nueva Constitución, entendida como un Nuevo Pacto Social logrado en democracia, que organizará la vida de las chilenas y los chilenos por varias décadas más, debiese tener en la persona humana y su dignidad el centro de preocupación, postergado desde la Constitución de 1980. Si ese es el supuesto articulador del Nuevo Pacto Social, […]

06 de noviembre, 2020
##UnPaísQueOpina

La Nueva Constitución y el desafío de la violencia

Hace una semana atrás celebramos la fiesta democrática más importante de los últimos años de nuestra historia desde la vuelta de la democracia. Hubo gran convocatoria total entre una y otra opción, todos juntos fuimos capaces de participar cívicamente, apartados de la violencia, siendo testigos al final del día de las celebraciones de independientes y […]

02 de noviembre, 2020

Enviado por: Ignacio Muñoz Asenjo

##UnPaísQueOpina

El verdadero comienzo del término de la Dictadura

En algunas de mis columnas anteriores explique como en Chile bajo la premisa del «milagro chileno» de los años 70 y 80, pretendíamos ser el país más pujante y desarrollado de la región a punto de convertirnos en una isla de bienestar económico, político y social. En algunos debates internos que he presenciado, existe la […]

20 de octubre, 2020

Enviado por: Marco Salcedo

##UnPaísQueOpina

Recordando ´La Previa` del Estallido

Muchas personas, suelen habitualmente argumentar que el Estallido Social se produjo desde la nada, muy repentinamente y los tomó por sorpresa, no obstante, no existe nada más lejano. Después de la violenta noche del 18 de Octubre, pareciera que quedó en el olvido todas las situaciones que antecedieron a ella.  Esta columna pretende traer a […]

13 de octubre, 2020
##UnPaísQueOpina

Chile vive In-TENS-amente

¿Vieron la película Intensamente, de Pixar, Disney? Los Personajes Principales Son Cinco Emociones: “Tristeza” de color celeste como los uniformes de las TENS, las que fueron reprimidas cuando se manifestaban para ser reconocidas en el código sanitario; “Desagrado” curiosamente verde como el uniforme de Carabineros (me pareció casi simbólico); también está “Furia” obviamente de color […]

08 de septiembre, 2020

Enviado por: Daniela Rowlands

##UnPaísQueOpina

Rechazolandia: ¿Un país ganador?

Rechazolandia existía desde antes del acuerdo de noviembre, no era una alternativa electoral en ese momento, pero si surgió como el espacio de todos los que estaban en contra de las movilizaciones que partieron en octubre, para luego del anuncio del plebiscito, ser una opción definida en la votación. Entre quienes habitan rechazolandia hay dos […]

17 de agosto, 2020

Enviado por: Uriel González

##UnPaísQueOpina

¿Por qué votar por la opción Apruebo?

Chile en su historia institucional ha sufrido cambios, desde parlamentarismo, presidencialismo y dictadura Estos cambios han generado sistemas políticos, económicos y sociales que nos rigen, nos entregan directrices de convivencia cívica, sistemas para desarrollar una sociedad, controles, obligaciones y derechos. Chile se quebró institucionalmente en mas de una ocasión durante estos 200 años, pero la […]

17 de agosto, 2020

Enviado por: Marco Salcedo

##UnPaísQueOpina

El milagro chileno

Que es el «Milagro Chileno». Se menciona por actores políticos de gobierno permanentemente bajo la premisa de defender el actual modelo social, político y sobre todo económico, que el Chile post 1973, creció, se desarrolló y por consiguiente la calidad de vida en el país cambió, por una mejor «acceso» a la salud, a la […]

03 de agosto, 2020

Enviado por: Marco Salcedo

##UnPaísQueOpina

Buen ciudadano chileno

Dado los últimos, de los varios, actos inoportunos que ha realizado S.E Sebastian Piñera, se hace necesario reflexionar de lo mucho que cuesta ser un “buen ciudadano chileno”. Hace algunos días se vio al nuevo Ministro de Salud Dr. Paris, solicitando a los legisladores aprobar el proyecto que modifica nuestro Código Penal, el que sanciona […]

26 de junio, 2020

Enviado por: Ignacio Muñoz Asenjo

##UnPaísQueOpina

Ante la paradoja, atender al mundo humano

La desvalorización del mundo humano está en razón directa proporcional a la valorización del mundo de las cosas. En estos días donde se cumplen 202 años del natalicio de Carlos Marx, es indispensable vincular su pensamiento a la crisis sanitaria que atraviesa el planeta en general, y la crisis de legitimidad que vive nuestro país […]

08 de mayo, 2020
##UnPaísQueOpina

Gobiernos comunales post pandemia: Actuar desde lo local

En medio de la estela que va dejando el paso incontenible de la pandemia del coronavirus a nivel global, ciertas conjeturas aparecen en el horizonte que permiten delinear los efectos que habrán sobre las relaciones interpersonales, el funcionamiento de la economía y en especial sobre el accionar del orden político-institucional. En este marco, la institucionalidad […]

01 de mayo, 2020
##UnPaísQueOpina

Crisis, deshumanización, extremos ¡Alto!

Desde el 18 de octubre del año pasado, la sociedad ha se ha manifestado, convocando a movilizaciones y conglomeraciomes en diferentes espacios de la urbe. Se escucha desde ambos lados, la defensa a un apruebo o a un rechazo, cada uno defiende lo que considera correcto y de la forma que considera adecuada, con distintos […]

20 de marzo, 2020

Enviado por: JONNATHAN FABRES LOBOS

?>