La historia de nuestra disciplina en Chile se remonta al año 1952 con a la creación del primer departamento del área en la empresa minera canadiense Branden Copper Company y en el año 1953 con la primera consultora especializada en la materia. En el año 59, la Contraloría General de la República, presenta un dictamen […]
              Enviado por: Lorena Gabriela Ferrera Sánchez
Como muchos de ustedes sabrán, pues es una noticia que actualmente inunda medios de comunicación y redes sociales, una periodista del diario El Mercurio solicitó a la Universidad de Santiago de Chile (USACH) “conocer las actividades académicas que ha desarrollado la señora Elisa Loncón durante los último 5 años (2018-2022) como académica de la Universidad de Santiago, indicando si […]
              Enviado por: Carlos Reusser M.
Con fecha 12 de Diciembre del 2022 se da por firmado el acuerdo que busca empujar una Nueva Constitución, detallamos los partidos y movimientos que firmaron aquello Renovación Nacional Unión Demócrata Independiente Evolución Política Partido Demócrata Cristiano Partido Radical de Chile Partido Liberal de Chile Partido por la Democracia Partido Socialista de Chile Partido Comunista […]
              Enviado por: Sergio Sanhueza Riveros
Corrían las 11 horas del pasado lunes 24 de octubre en la Escuela Artística República del Perú de Hualpén, cuando un fuerte olor a «huevo podrido» comenzó a generar inquietud y estupor en la comunidad educativa de este establecimiento municipal, dando paso a la alarma general entre los presentes, lo que derivó en la evacuación […]
              Enviado por: Carlos Ruminott Barrera
En el año 1936 se disputaba la presidencial de Estados Unidos, intentando la reelección el Presidente Roosevelt, demócrata, siendo su contrincante el republicano, Alf Landon, quien era gobernador de Kansas. En el país daban por ganador a Landon, incluso encuestas que históricamente no habían fallado en sus pronósticos lo daban por vencedor, además su partido […]
              Enviado por: Marco Salcedo
Primero que nada, saludo a todos los con quienes hemos tenido discusiones de larga data en este medio digital. Este pequeño parrafo va para todos ellos. En todo este tiempo leo y leo columnas en las que se describe un país y puros problemas; todo está malo, en todo hay gente mala perjudicando a otros, […]
              Enviado por: Arturo Bechtold
Con el inicio del 2022 llega la hora del balance del término de un ciclo político y se abren las expectativas respecto de los desafíos que deberá enfrentar la administración entrante. Ello ocurre con un telón de fondo muy particular, tanto en lo global como en lo local, con una crisis climática que en nuestro […]
              Enviado por: MICHEL LEPORATI NERON
La deliberación de la Convención Constitucional está permitiendo una mirada geográfica y geopolítica profunda del Estado en su condición de forma. Estado Regional Autónomo, es una de las ‘nociones-conceptos’ que se encuentra en debate y que se enmarca en el proceso descentralizador en marcha. Maritorio, es otro que se ancla al primero, destacándose por su […]
              Enviado por: Federico Arenas Vásquez
Este 13 de Octubre, Guillermo Pérez publicó una columna llamada «Se viene el 18» y esta es una respuesta. No comentaré sobre el tema de los retiros porque no me interesa ser un perrito guardián de la gallina de los huevos de oro de las AFP. Si comentaré sobre la Convención y su ánimo refundacional. […]
              Enviado por: Mario Stefano Conforti Mardones
Escribo estas líneas con la satisfacción de haber presenciado y participado en los comicios históricos para levantar las figuras públicas que redactarán la nueva Constitución Política de Chile, proceso en el cual se vieron catapultados ciertos aspectos que la organización política tradicional todavía no termina de digerir pese a las grandes señales proporcionadas por el […]
              Enviado por: Leandro Rodríguez
“Nada es más útil que el agua; pero ésta no comprará gran cosa”. Así, en 1776, Adam Smith ilustraba uno de los preceptos fundamentales de la economía neoclásica: un bien no tiene valor en función de su importancia sino solo de lo que puedes intercambiar por él, lo que a menudo se regula en función […]
              Enviado por: Red de Pobreza Energética
Provengo de una familia de clase media, de esa mañoseada clase media; de abuelos con escasa educación formal o más bien nula, que en base a su trabajo y por qué no decir, a soportar estoicamente las humillaciones propias de ser obrero en aquellos tiempos, pudieron sacar adelante con mucho esfuerzo a sus hijos. Primera […]
              Enviado por: Ignacio Villalobos Gaete