El proceso asambleario constituyente de nuestro país, tiene devenir en la demanda social y política de crear una nueva Constitución, que está presente en las luchas sociales desde el estallido social. La situación de resonancia de la movilización popular en los poderes públicos que accedieron al plebiscito del 26 de abril de 2020, consisten en […]
Enviado por: Waldo Alejandro Arriagada Peñailillo
Es tiempo de revisar conceptos y abandonar la vieja consigna del silencio. Hace algunos días llegó a mis manos el libro Finalmente Libre, de Amanda Midence. En él, la autora hace un viaje hacia el pasado y reconstruye la ruta que marcó su vida, quizá con el propósito de arrojar luz sobre los rincones oscuros […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
“Vamos sin miedo tras el bandido, somos del débil el protector” consigna el himno de Carabineros. Sin embargo, tras la filtración de archivos de la institución catalogada como “pacoleaks” surgen más dudas que claridades ¿han identificado a los bandidos? ¿están siendo protectores del débil? Al parecer, no. Durante los últimos días se han ido filtrando […]
Enviado por: Marcelo Osorio R.
Cuenta Raïssa Maritain, destacada filósofa francesa de origen ruso-judío, en su obra Las grandes amistades, la decepción que experimentaba en la Universidad de La Sorbona (Francia) al descubrir cómo aquellos que entregaban su vida a la reflexión y el estudio de la verdad, se habían alejado de ella. Los filósofos, dice ella, “se dedicaban al […]
Enviado por: Mariano Bártoli
Una vez más, este domingo 31 de marzo el Movimiento #NoMásAFP convoca a su tradicional marcha familiar por las calles de Santiago y el resto del país. En un contexto en el cual la Superintendencia de Pensiones (SP) informa el promedio imponible de los cotizantes del sistema de pensiones en una cifra de $853.482, lo […]
Enviado por: Matias Rodriguez Galaz
Aunque el movimiento feminista y sus diversas demandas han cobrado fuerza en muchos países del mundo, parece que para muchas la respuesta a la pregunta ¿soy o no soy feminista? no es fácil. La BBC consigna que según una encuesta llevada a cabo en Reino Unido y en Estados Unidos, menos de una de cada […]
Enviado por: Priscila González Yáñez
Como el lector seguramente sabrá, hace un par de días atrás estalló un justificado escándalo respecto del sitio web Nido.org, lugar en que se daban cita tanto hombres mal entretenidos como, aparentemente, algunos delincuentes sexuales, para compartir y exhibir fotografías y datos de mujeres, idear fantasías y planear delitos reales o imaginarios contra ellas. Al […]
Enviado por: Carlos Reusser M.
Miles de chilenos residentes en el exterior hemos recibido con indignación el rechazo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU que se viene negociando desde 2016. Se trata de un Acuerdo y no de un Tratado y, por lo tanto, no es jurídicamente […]
Enviado por: Osvaldo Núñez Riquelme
Fue el 22 de junio de 1994, mediante el Decreto 281 del Ministerio de Educación, que en el área de las islas denominadas Panichini –según consigna el documento oficial- el sector capilla de mármol de Puerto Río Tranquilo fue declarado Santuario de la Naturaleza. Una decisión de vanguardia considerando que en aquellos años la idea de […]
Enviado por: Patricio Segura
El episodio del académico en leyes que es invitado a contribuir con su conocimiento a una comisión de trabajo en el Congreso ya ha sido ampliamente conocido y el rechazo a la postura de los parlamentarios “ofendidos” es casi total. Sin embargo, es necesario profundizar un poco en la esencia de los argumentos que tales […]
Enviado por: Heraldo Povea Pacci
El ser humano ha vivido más tiempo de su existencia como nómade que como sedentario y, particularmente en el caso de América, la trashumancia es un elemento fundante, lo que hace que la migración solo pueda entenderse como un derecho y una conquista ancestral. Estas últimas semanas, dos situaciones vinculadas a movimientos migratorios han hecho noticia. […]
Enviado por: Ricardo Lagos
Ya se sabía que los casos de VIH habían aumentado en el país. Así lo daba a conocer el Boletín de VIH del Instituto de Salud Pública de Chile quién concluyó un aumento de 44,6% en el número de casos confirmados de VIH+ entre 2010-2015, y que el 46,7% de los nuevos casos del 2015 […]
Enviado por: Diana Paredes