#Trabajo

Trabajadores a honorarios v/s Estado de Chile

Hace pocos día atrás pude ver a través de las noticias, que se realizaron manifestaciones y paro en distintos puntos de Santiago y regiones -por ahora de manera parcial- en algunas dependencias de gobierno y municipios. Esto es la demostración de la protesta para exigir mejoras en sus condiciones contractuales de los trabajadores a honorarios […]

23 de septiembre, 2014

Enviado por: Jose Miguel Roa

#Trabajo

Poder sindical y asimetría de poder: ¿Sindicatos nacionales o locales?

Mucho se habla de fortalecer el sindicalismo en Chile y de terminar con el plan laboral de 1979, vigente aún en el país. Pero la pregunta de fondo es entonces, con el actual contexto de asimetría de poder y desfavorable en términos legales, culturales y políticos a la constitución de grandes sindicatos, ¿cuál es el […]

23 de septiembre, 2014

Enviado por: Carlos Cano

#Trabajo

La lucha de los trabajadores y trabajadoras subcontratistas en Chile

Al observar la realidad, sin estar en el día a día del quehacer organizacional de los trabajadores y trabajadoras, me permito reflexionar sobre la lucha que golpea el centro neurálgico del modelo económico neoliberal en Chile: La subcontratación. Ha pasado casi una década del surgimiento del movimiento de trabajadores contratistas que irrumpió con una fuerza […]

05 de septiembre, 2014

Enviado por: Cristian Cuevas

#Trabajo

Pensiones: Cuando somos más que cifras

Hace un par de semanas, frente a La Moneda, un grupo de profesores no aguantó su molestia y se manifestó en las cercanías de la casa de Gobierno para demandar respuestas frente a la indigna situación que les tocará vivir, y que muchos ex profesores y compatriotas chilenos ya viven. Es el drama de una […]

03 de septiembre, 2014

Enviado por: Vicente Bustos

#Trabajo

De las palabras a los hechos: El magisterio, la CUT y los estudiantes

En el Colegio de Profesores aun cuesta creerlo. En la Consulta Nacional Docente el universo de votantes no deja de crecer, ya se superaron los 60.000 participantes y se estima que incluso podría aumentar. Estamos hablando de un ejercicio inédito de democracia directa y sindical: un profesor un voto, independiente de la condición de colegiado […]

27 de agosto, 2014

Enviado por: Juan Urra Rossi

#Trabajo

No más AFPs, el negocio de altísima rentabilidad y míseras pensiones.

El sistema de pensiones en Chile es un sistema de capitalización individual, donde se obliga a trabajadores a entregar un porcentaje de su remuneración a entidades privadas que administran financieramente sus recursos con el fin de entregar una pensión a cada uno de sus cotizantes, en razón del ahorro que cada uno de estos pueda […]

29 de julio, 2014

Enviado por: Felipe

#Trabajo

El Estado de Chile un mal empleador

Pasan rápidamente los meses y se nos acerca noviembre, antesala de lo que será la navidad y fin de año, pero de igual forma se inicia el proceso de negociaciones entre el Gobierno y los trabajadores del sector público por el reajuste de sus sueldo. Es en esos instantes en que voces que provienen de […]

20 de julio, 2014

Enviado por: Jose Miguel Roa

#Trabajo

Ley del Consumidor v/s Derechos Laborales

Desde la creación del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en el año 1997, los distintos gobiernos han promovido el cumplimiento de esta normativa, como ente intermediario entre el consumidor y las empresas de ventas y/o servicios. Este trabajo claramente ha tenido un muy buen resultado, haciendo que cada día los clientes se empoderen exigiendo sus […]

09 de julio, 2014
#Trabajo

¿Es el que cobra el salario mínimo el esclavo moderno?

Esa pregunta formula el francés Michel Onfray en su Antimanual de filosofía. Enseguida responde “probablemente es así, si definimos al esclavo como el individuo que no se posee, sino que pertenece a un tercero a quien está obligado a alquilar su fuerza de trabajo para sobrevivir (…) Esclavo es cualquiera que sufra este proceso y desempeñe […]

07 de julio, 2014

Enviado por: Nico Jara

#Trabajo

Acuerdo CUT por salario mínimo: un acuerdo que solo podemos aplaudir

En 1933, Herbert Marcusse (destacado filósofo alemán de origen judío) se preguntaba “¿Con qué derecho asume la actividad económica el sentido primario del trabajo?” y llamaba la atención de la despreocupación en el debate acerca lo que él señala como “la significación del “hecho” del trabajo dentro de la existencia humana”. No cuesta mucho argumentar […]

02 de julio, 2014

Enviado por: Juan Urra Rossi

#Trabajo

El trabajo es necesario

«El trabajo es un derecho fundamental y un bien para el hombre: un bien útil, digno de él, porque es idóneo para expresar y acrecentar la dignidad humana». (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, Pontificio Consejo «Justicia y Paz»). Los anuncios del Gobierno respecto de multiplicar los programas de capacitación para mujeres y […]

06 de junio, 2014

Enviado por: Fundación Emplea

#Trabajo

Empleador – Trabajador: El mal trato como costumbre

Durante el pasado 1° de mayo, la CUT volvió a organizar un evento en el que se supone los trabajadores hacen presencia para así transmitir al empresariado las inquietudes, aspiraciones y legítimas demandas del grueso de la población chilena. Sobre las crecientes diferencias entre los que siguen creyendo en la CUT y los que no […]

13 de mayo, 2014
?>