En la Ilíada, Hera y Poseidón respaldan el bando griego en la Guerra de Troya. Zeus no respalda ninguno de los bandos enfrentados, pero ha decidido favorecer momentáneamente a los troyanos para que los griegos sufran la humillación por haber menospreciado a Aquiles, su héroe más valioso. A causa de esta inclinación temporal a favor […]
Enviado por: Cristian Mancilla
Para quienes no saben, la Cuarta Sala de la Corte Suprema es la que trata los temas laborales. Años atrás estuvo presidida por Raúl Patricio Valdés Aldunate, quien llegó a la Corte Suprema propuesto por el Gobierno “socialista” de Michelle Bachelet (el primer gobierno), el 02/10/2006. Don Patricio Valdés venía precedido de haber sido Gerente […]
Enviado por: Fernando Carvallo
El Ord. Nº 5935/0096 da cuenta del sentido y alcance que la Dirección del Trabajo da al nuevo derecho de información de los sindicatos, tras la publicación de la Ley Nº 20.940. La cuestión de la justificación jurídica de este derecho ha perdido importancia en aquellos sistemas normativos donde su reconocimiento está bien asentado. No […]
Enviado por: Rodrigo Palomo Vélez
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que declaraba una reserva legal de cuotas de puestos de trabajo para personas en situación de discapacidad. Lo anterior implica que a partir de ahora una comisión mixta en el Congreso evaluará las indicaciones y ajustes necesarios para ver si, finalmente, contaremos con esta herramienta de […]
Enviado por: ONG Instituto de Rehabilitación de Valparaíso
A partir de los años 90, desde que se introdujo la internet, se ha logrado avanzar en beneficio de todos los ámbitos de la humanidad. Sin embargo, ha sido la invención de las redes sociales las que mayor influencia han tenido en el uso y expansión de dicha herramienta global, uniendo gente y otorgándoles diferentes […]
Enviado por: Javier Krawicki
Mucho se ha discutido sobre el desengaño de los trabajadores con el actual sistema previsional de AFP, hecho confirmado en documentos claros y precisos elaborados por expertos de distintas tendencias y que están a disposición de quienes quieren ver la realidad en forma razonada, además, lo increíble es ver como en los gobiernos democráticos en […]
Enviado por: Armando Hernandez Albarran
La flexibilidad del mercado del trabajo es uno de los pilares de la tensión estructural que caracteriza el funcionamiento del sistema de capitalización individual, el cual fue pensado como un mecanismo de ahorro basado en la responsabilidad de cada trabajador para acumular recursos pensando en la futura pensión. Pero ello supone un acceso estable de […]
Enviado por: roberto Valencia
Al final de la década de los setenta, bajo la dictadura militar, los sectores neoliberales llamados «Chicago boys» preparaban el zarpazo final a fin de colocar a la economía nacional al servicio de los grandes intereses del capitalismo transnacional. José Piñera Echeñique, ministro del Trabajo implementó el llamado «Plan Laboral» que consistía en primer lugar implementar la sindicalización por […]
Enviado por: David Guillermo Godoy Aguilera
Ayer lo dijimos con mucha fuerza y el clamor popular del millón de personas que repletamos las calles exigiendo NO MÁS AFP se escuchó en todo el mundo. La noticia acaparó diarios y portadas, menos de lo que hubiéramos querido, pero el debate se instaló en los paneles y en cada conversación. Cada día que […]
Enviado por: Juan Arturo Soto Soto
Todos como país hemos superado muchos obstáculos, algunos más difíciles y tortuosos que otros. Nunca nos hemos quedado de brazos cruzados esperando que venga otra catástrofe natural o de cualquier tipo para lamentarnos sobre la leche derramada. Juntos superamos la dictadura cívico-militar. Sin embargo algunas consecuencias aún persisten como la actual Constitución de 1980 y […]
Enviado por: Juan Arturo Soto Soto
Cuando era un niño pensaba que las profesiones eran solo parte de un deseo, como si tan solo deseando ser algún profesional uno lo podría ser, por elección a partir de un deseo, es decir, cuando te preguntaban “¿Qué quieres ser cuándo grande?” muchos decían médicos, ingenieros y abogados, los menos, decían bombero o artista, […]
Enviado por: Gabriel Pradenas Sandoval
Si en tu trabajo te das cuenta que existe alto grado de ausentismo, rotación de personal, sospecha de acoso psicológico, desorganización, conflictos internos, lucha de intereses individuales, personas que se sienten atemorizadas y otros que sienten ser los mejores, incluso que llegan a hablar mal del trabajo de los otros; estás en un trabajo donde […]
Enviado por: Esteban Sebastian Muñoz Valdes