Mucho se ha hablado en estos años acerca de Transantiago. Troncales, alimentadores, control de flota, frecuencias, son palabras que se han incorporado al léxico de todos quienes se interesan en las políticas públicas, ocupen el sistema o no lo hagan. Cada vez que se produce una dificultad que implica suspensión de los servicios a los […]
Enviado por: Felipe Ossandón
De acuerdo con las bases de licitación, los contratos y la regulación del Sistema de Transportes de la Región Metropolitana, al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) le corresponde fiscalizar la forma en que las empresas concesionarias del Transantiago realizan sus operaciones. El Ministerio de Transporte debe fiscalizar que se cumplan los contratos de concesión […]
Enviado por: Christian Luco
Como todos los años en estas fechas, el Gobierno ha enviado su proyecto para reajustar el Ingreso Mínimo Mensual, proponiendo en este caso, un alza del 3%. Como todos los años, dicho proyecto se envía tras un diálogo con la Central Unitaria de Trabajadores que no llega a acuerdo, lo que implica que la discusión […]
Enviado por: Felipe Ossandón
Confieso que no vi el discurso del Presidente el 21 de mayo. Ni lo leí, ni he tenido ganas de hacerlo. Sin embargo, algo me llamó la atención en la cobertura de la temática laboral del discurso y fue la idea recogida por los medios y señalada con claridad por la Ministra del Trabajo, Camila […]
Enviado por: Felipe Ossandón
Tal vez el título sea algo fuerte o pueda parecer desproporcionado. El asunto es relativamente simple de explicar: hoy, y si tú quieres ser abogado (tengo presente que es una profesión no muy admirada por todos), parte de dicho consiste en que, por el plazo de seis meses, en forma obligatoria y gratuita -y como requisito para jurar ante […]
Enviado por: Julio Alvarez
La reflexión en torno a las condiciones de trabajo en Chile y, particularmente, en torno a la normativa que regula dichas condiciones, tuvo una presencia importante en el debate político y social durante el último gobierno de la Concertación. No sólo por los procesos que acompañaron las reformas legales en materia de subcontratación e […]
Enviado por: Felipe Ossandón
En una oportunidad tuvimos problemas con una empresa de vigilancia subcontratada para el cuidado de un condominio. La empresa de servicios cambiaba continuamente los guardias, lo que provocaba problemas con los residentes, con la operación de los servicios comunes del condominio, con los procesos de emergencias, etc. Decidimos contratar guardias directamente, definiendo un perfil de […]
Enviado por: Luis Molina
Se calcula que ya son más de 6.000 los despidos en los que se ha esgrimido la causal de caso fortuito o fuerza mayor, basándose en las consecuencias que el terremoto habría tenido en la infraestructura de la empresa. Las consecuencias, desde el punto de vista laboral, familiar y económico nacional son devastadoras. El Código […]
Enviado por: Camila Alvear