Este año se cumple una década de la última reforma laboral en Chile, presentada en su momento como un gran esfuerzo político para acordar nuevas reglas que modernizaran las relaciones de trabajo y el empleo. Pero lo que hemos logrado para el trabajo estos últimos diez años no nos enorgullece. Trabajadores pobres: Según datos […]
Enviado por: Fundación SOL
En una entrevista, el presidente de la CPC, Lorenzo Constans expresó su esperanza que una reforma laboral se encuentre en alguna parte de la agenda del gobierno. Confieso que soy escéptica. Para el gobierno, una reforma integral del Código del Trabajo, tal como los empresarios la sueñan, trae pocos beneficios y muchos costos. Políticamente, no […]
Enviado por: Kirsten Sehnbruch
Es necesario hacer una reflexión previa al analizar los beneficios y soluciones que podrían surgir de la modificación del uso del multi rut, ¿conseguiremos con esto una negociación efectiva? ¿Servirá de algo si no se modifica el reemplazo de trabajadores en huelga que hoy existe de manera encubierta? ¿Perderán por decreto los trabajadores la sensación […]
Enviado por: isidro Gonzalez Espinoza
Un año ha pasado ya desde el jugoso recibimiento de los/as trabajadores/as chilenos/as a Carolina Tohá. Y, lejos de haber iniciado un proceso de redefinición de su rol y sus objetivos históricos en respuesta al claro mensaje de sus bases, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el (supuesto) principal instrumento orgánico del movimiento sindical chileno, […]
Enviado por: Daniel Gimenez
Ayer finalizó el IX Congreso de la CUT, donde estuvimos una vez más como organización. Fuimos 21 dirigentes y dirigentas nacionales y representantes de las coordinaciones de los servicios de salud que participamos durante los dos días del congreso. La dirigencia de la CUT ha estado tensionada por la crítica interna y externa que se […]
Enviado por: Claudio González
“¡Aquí ha fallado Todo!” La Ministra del Trabajo se expresaba así al ver el reportaje de televisión que denunció la situación de los trabajadores del supermercado Santa Isabel (propiedad de Cencosud), que desarrollaban sus labores nocturnas bajo llave (recuerdo el caso de los mineros, a propósito de echarle la culpa a todos y a nadie […]
Enviado por: Raúl Morales
Este mes se ha reavivado el debate sobre el “Multirut” y sobre una legislación que pueda ponerle freno a quienes abusan de este fenómeno en desmedro de sus trabajadores. Durante los próximos días se espera que salgan a la luz al menos 2 propuestas; una, de algunos senadores de la Concertación que presentarán un proyecto […]
Enviado por: Valentina Doniez
La tasa de desempleo oficial no está reflejando el estado real del mundo del trabajo en Chile.” Hace algunos días se conocieron las cifras de empleo correspondientes al trimestre móvil noviembre 2010-enero 2011. De acuerdo a los datos entregados por la Nueva Encuesta de Empleo (NENE) que desarrolla el INE, la tasa de desempleo oficial […]
Enviado por: Marco Kremerman
Cada vez que converso con algún extranjero sobre Chile, la respuesta o mejor dicho la frase es la misma: “Chile es el mejor país de Sudamérica”. Tentarse con tal afirmación sin duda es bastante fácil, sobre todo para quienes por diferentes razones desconocen la realidad chilena desde abajo y no sólo desde arriba, donde efectivamente […]
Enviado por: Gonzalo Prieto Navarrete
Si, como se ha publicado, algunos diputados en la Concertación piensan que pueden hacer el loco con la presentación de una acusación constitucional contra la Intendente de Región del Bío Bío Jacqueline Van Rysselberghe, lo mejor es que el equipito se dedique a otros afanes pendientes y se olvide de este cuento. De lo contrario, […]
Enviado por: Jorge Carrasco
El actual Gobierno ya nos tiene acostumbrados a esto. Todo anuncio viene indefectiblemente con “letra chica”. Con el anuncio del proyecto de ley de extensión del posnatal que se anunció hoy no fue la excepción. Aún no tenemos acceso al detalle del proyecto, pero de lo que se ha destacado en la prensa queda clara […]
Enviado por: Amparo Bravo
Sin duda que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha pasado a tomar una importancia notoria en la imagen de una empresa. Problemas ambientales, derechos de los trabajadores, explosión de las comunicaciones, entre otros factores parecen haber acelerado este proceso los últimos años. Existen consultores, departamentos o unidades al interior de las empresas trabajando por la […]
Enviado por: Máximo Quiero