#Trabajo

Endeudados del mundo, uníos

El día jueves 16 de junio se realizó la movilización más grande desde la vuelta a la democracia, con más de 100 mil personas copando la Alameda, de similar magnitud al plebiscito de 1988. Fue convocada en virtud de una “defensa” de la educación pública, de la enorme desigualdad en la calidad y de una […]

21 de junio, 2011

Enviado por: Fundación SOL

#Trabajo

Sueldo Minimo y bla,bla, bla en Cencosud

Los números y los estudios son para los entendidos. Para nosotros, trabajadores, queda claro que ninguno de los que debaten el salario mínimo en el gobierno, el congreso y el empresariado,  saben lo que es mantener una familia con 172.000 pesos. Por más que nos expliquen que la inflación, el desempleo y bla bla bla, […]

16 de junio, 2011
#Trabajo

Sueldo Mínimo 2011: ¿Del consenso de Monseñor Goic al tejo pasado de Matthei?

En 2007 la ahora ministra Evelyn Matthei expresaba –a propósito de la propuesta de Monseñor Goic sobre el sueldo ético-: “las empresas grandes muchas veces no son éticas, porque pudiendo pagar 700 sólo pagan 350”, pero rápidamente agregaba que la PYME no estaba en condiciones de pagar lo propuesto, apelando al fantasma de la quiebra […]

12 de junio, 2011

Enviado por: Raúl Morales

#Trabajo

El silencioso repliegue de la Dirección del Trabajo

El pasado 6 de junio, la Directora Nacional del Trabajo, en uso de sus facultades para interpretar la norma laboral, emitió el dictamen 2314/038/2011, en el cual señala que las asignaciones de movilización y colación “no deben incluirse en la base de cálculo para el pago de las indemnizaciones sustitutiva del aviso previo y de […]

10 de junio, 2011

Enviado por: Felipe Ossandón

#Trabajo

Disculpe las molestias, estamos trabajando para mejorar su servicio

Hemos seguido escuchando hasta el cansancio lo bien que anda “la economía” y acerca de la variación positiva del empleo a partir del nuevo gobierno. De ello se obtienen numerosas conclusiones: se dice que se ha “creado” empleo, que dado que la recuperación económica es reciente, esos empleos aún pueden ser “precarios” o “atípicos” con […]

07 de junio, 2011

Enviado por: Fundación SOL

#Trabajo

Venezuela a la cola del jurel

Licitar las cuotas de pesca traerá desempleo, porque los trabajadores de Chile perderemos nuestra fuente de trabajo a manos de extranjeros. Los barcos factoría que pescan fuera de las 200 millas procesarán el jurel a bordo y tanto los embarcados como los trabajadores de planta quedarán sin su fuente laboral. Hay quienes creen que esto […]

06 de junio, 2011
#Trabajo

Ciudadanos huachos

A poco andar parece ser que esa sensación que se olfatea en el aire tiene por fin un correlato en las mediciones sociales que generan revuelo y que en teoría debieran cambiar en cierta medida la conducción de Gobierno. En honor a la verdad, debieran cambiar el arte de de hacer política y hacer descender […]

03 de junio, 2011

Enviado por: Erika Silva Urbano

#Trabajo

Carta abierta a Ena von Baer

Señora Ministra Secretaria General de Gobierno, Recuerdo cuando la veía a Ud. en los comienzos de ese buen programa de debate político que era (y sigue siendo) Estado Nacional, con aquel notable panel de cientistas políticos compuesto por Oscar Godoy, Jorge Navarrete y Alfredo Joignant. Y sin compartir sus ideas partidarias, me agradaba su claridad […]

02 de junio, 2011

Enviado por: Carlos Ampuero

#Trabajo

Empleo: Cuando la estadística se divorcia de la realidad

El Barómetro de Política y Equidad, de Fundación Equitas, dio a conocer  ayer un informe en el que señala que existe una brecha estadística en la nueva medición del empleo, a raíz del cambio de metodología,  que debilita el discurso de 400.000 empleos creados por el gobierno.   Su informe coincide con las cifras entregadas […]

01 de junio, 2011

Enviado por: Hernán Frigolett

#Trabajo

El difícil momento para la madre trabajadora

Es paradójico en un país como Chile, cuya tasa de natalidad apenas supera a la de mortalidad, que ve envejecer su población de forma alarmante, que todavía exista una discusión ideológica y tecnocrática que ponga el acento en los mayores costos que esta medida acarreará para la empresa, más que pensar que el fin superior […]

29 de mayo, 2011
#Trabajo

Trabajo: lo bueno, lo malo y lo falso de los anuncios presidenciales

A continuación exponemos algunos puntos del discurso que pronunció el Presidente Sebastián Piñera el 21 de Mayo. Analizamos especialmente los ligados al trabajo, pero también incluimos otras materias ligadas al tema. Señalamos “lo bueno”, “lo malo” y “lo falso e inconsistente” del discurso presidencial, haciendo alusión también a algunas propuestas e indicadores elaborados por Fundación […]

26 de mayo, 2011

Enviado por: Valentina Doniez

#Trabajo

¿Por qué el Presidente Piñera quiere vender la pesca chilena a extranjeros?

Diciembre de 2012 no es una fecha cualquiera para los trabajadores de la industria pesquera. Ese mes vence la ley 19.713 de Límites Máximos de Captura por Armador (LMCA), que el año 2001 fijó cuotas individuales de pesca para las compañías chilenas en función de su participación histórica en cada recurso. Esta ley permitió terminar […]

20 de mayo, 2011
?>