#Tecnología

¿Qué piensan los políticos cuando hablan de Estrategia Digital?

No quiero centrar la discusión de la falta de estrategia digital en Chile en los montos del presupuesto, sino que me preocupa algo más estructural: intentar descifrar qué piensan los políticos sobre Internet y lo digital en el siglo XXI, en base a los lineamientos que han entregado recientemente. En el “Diario Financiero” el día […]

13 de octubre, 2011

Enviado por: Pablo Carcamo

#Tecnología

Chile: un país sin Estrategia Digital

Como todos los años, la presentación del proyecto de ley de Presupuesto por parte del gobierno ha empezado a generar análisis y contraanálisis desde distintos sectores. Todos con el adjetivo a flor de labios, ora para destacar sus bondades, sugiriendo que Chile será otro país tras el fin de su ejecución en diciembre de 2012, […]

04 de octubre, 2011

Enviado por: Enzo Abbagliati

#Tecnología

Desarrollo digital en Chile: Houston, we have a problem!

Una de la formas de conocer la relevancia que tiene un tema en particular en una organización, es analizar el volumen del gasto que ésta le destina. Basta ver en que áreas de una empresa se invierten recursos para tener al menos una sospecha de la importancia relativa de un producto, servicio o alguna línea […]

03 de octubre, 2011

Enviado por: Alejandro Barros

#Tecnología

Globalización y nuevas tecnologías

En el concepto de globalización conviene distinguir dos significaciones. Por un lado, la globalización económica, que es, sin duda, una arista esencial del fenómeno total. Ella ha tenido como instrumento fundamental en su despliegue a las empresas multinacionales (ET). Por otro lado, la globalización en su sentido amplio, cultural y social. Ella está fuertemente ligada […]

03 de octubre, 2011

Enviado por: Manuel Barrera Romero

#Tecnología

¿Qué es «realidad virtual» en territorio de las TICs?

En una entrevista periodística, el arquitecto chileno Enrique Browne afirmó: “Para Le Corbusier, el ícono cultural de su época fue la máquina…” El entrevistador le preguntó enseguida: ¿Cuál sería el ícono ahora? Browne respondió: “La virtualidad. Cómo hacer calzar el mundo virtual con el mundo real, porque este sigue existiendo” Ese es justamente un tema […]

28 de septiembre, 2011

Enviado por: Manuel Barrera Romero

#Tecnología

El impacto de la tecnología en la sociabilidad

De todas las novedades que ha traído la globalización, sin duda la que tiene un mayor impacto en la vida de todos es el despliegue rápido, masivo y avasallador de las tecnologías de la comunicación y la información (TICs). El conjunto de ellas ha dado origen a la expresión Sociedad de la Información, porque se […]

17 de septiembre, 2011

Enviado por: Manuel Barrera Romero

#Tecnología

Poder Constituyente y Redes Sociales: ¿Hacia una Primavera Constitucional?

Cuando el periódico alemán Die Zeit presentó su pasada edición con la imagen de Camila Vallejo en portada consolidó la atención global sobre el movimiento estudiantil que ya The New York Times había bautizado como “the Chilean winter” . El conservador periódico alemán indicaba que la educación chilena fue privatizada hasta el exceso. Ahora el […]

27 de agosto, 2011

Enviado por: Salvador Millaleo

#Tecnología

No es fácil ser minoría

Se ha invertido la dirección. Ya no buscamos en el buscador. Este nos encuentra a nosotros, te encuentra a ti y te ofrece lo que cree que necesitas. Y lo cree, porque lo sabe. Y lo sabe porque conoce nuestras preferencias, gustos y pautas de comportamiento. Poco a poco, la relevancia de un dato o […]

23 de agosto, 2011
#Tecnología

¿Y dónde se escondió la Estrategia Digital?

Corre  2009, año de elecciones en Chile. En el fragor de la campaña, ACTI (Asociación de empresas de TI)  organiza su cena anual y  abre sus puertas a  los candidatos para que presenten sus estrategias digitales. En la antesala, los comensales se refieren al notorio debilitamiento de la posición Chilena en los rankings internacionales de […]

02 de julio, 2011

Enviado por: Mascaron de Proa

#Tecnología

Víctimas de la burocracia

Manejo el mismo auto –un Fiat uno de 1989– hace once años. Es mi forma de contribuir al desarrollo sano de la sociedad: no me endeudo para renovarlo y cuando se estropea lo reparo. Tengo restricción vehicular dos veces en la semana y debo ir cada cuatro meses a las plantas de revisión técnica. Cada […]

22 de junio, 2011

Enviado por: Patricio Hidalgo

#Tecnología

Redes sociales: ¿La ciudadanía dialoga y el gobierno escucha?

Ocho millones de cuentas Facebook y aproximadamente un millón en Twitter nos ubican como uno de los países de América Latina con mayor arraigo de la Web social. Usamos estos medios de expresión para –independiente de nuestra ubicación en la sociedad- participar, entre otras cosas, en la formación de la opinión pública sobre lo que […]

22 de junio, 2011

Enviado por: Enzo Abbagliati

#Tecnología

Cambiar el computador: ¿necesidad o capricho?

  Leyendo un reportaje sobre la “longevidad” de Windows Xp, y considerando que los dos computadores que uso cuentan con este sistema, no pude dejar de preguntarme qué nos motiva a cambiar de sistema operativo o computador cada 2 años como mínimo. Cuando comencé a utilizar los computadores, estos eran estacionarios y aún se utilizaban […]

23 de abril, 2011

Enviado por: Pablo Torrealba

?>