Somos una tierra que suda en las turbulentas aguas de esas historias a cuestas. Somos las imágenes que están y se anidan en la dolorosa memoria colectiva sin permiso, sin holgura. Somos todos aquellos que hemos muerto una y otra vez de rodillas, somos algunos que hemos obedecido con dolor, los que buscamos ser nombrados […]
Enviado por: Leonor Tissié G
Fui lo que fui: una mezcla De vinagre y de aceite de comer ¡Un embutido de ángel y bestia! Nicanor Parra Un libro cae. Luego otro y otro. Manuel Rojas, Neruda, Daniel Goleman y Walt Whitman yacen junto a la caña de pescar, el mate y el escudo de Santiago Wanderers. La angustia se hace […]
Enviado por: Jean Flores Quintana
Hace unos meses hizo noticia una detención ciudadana en Santiago, en la cual el detenido fue golpeado, desnudado y humillado en público ¿Es esa la manera de hacer justicia ciudadana? Yo lo dudo. Es difícil entender que humillar a otra persona puede reparar en uno el daño provocado por ella. Más bien sucede lo contrario, […]
Enviado por: Alejandro Basulto
Cuando el 15 de septiembre me llamaron para contarme que el Servicio Nacional de la Discapacidad había lanzado una campaña dirigida a celebrar unas fiestas patrias inclusivas, me alegré mucho y quise comprobar por mí mismo el alcance de la iniciativa. Me bastó ver el folleto para sufrir una especie de colapso ideológico. Estaba viendo […]
Enviado por: Guillermo Antonio Castillo Palma
Hace unos días mientras trabajaba, me llegó el siguiente mensaje de texto a mi celular: “Colegio Médico y Fondo de solidaridad sortean un espectacular BMW entre los afiliados”, lo que me hizo sentir la profunda vergüenza de ver cómo mi colegio profesional seguía abismalmente desvinculado con la realidad. Es cierto que esto no es nuevo, […]
Enviado por: Alberto Larraín
Decepcionante y penoso. Eso es lo que me parece el informe de la Comisión Bravo. No se abordó el problema de fondo: pensiones miserables que deben ser mejoradas con un adecuado y justo financiamiento. En mi opinión ello se logra con el sistema de reparto, que es el que funciona en casi todos los países del […]
Enviado por: Carlos Rivadeneira Martínez
“Persona enferma, anormal, minusválida, discapacitada, especial, con necesidades especiales, con capacidades diferentes, persona en situación de discapacidad”. Expresiones dolorosamente presentes, dolorosamente cambiantes, que intentan aprehender una realidad compleja que desafía, cuestiona, pero que fundamentalmente incomoda. Por estos días, parece haberse adueñado de los medios un término que tranquiliza a casi todas las entidades sociales vinculadas a […]
Enviado por: Guillermo Antonio Castillo Palma
Quizás una de las principales características de la América nuestra, es que en ella convergen muchas formas de vida, distintas en tradiciones, creencias, antepasados, pero a su vez, confluyen en organizaciones e instituciones que dan cuerpo a sus naciones. El sur de Chile es rico en diversidad cultural, en una misma ciudad existen vestigios de […]
Enviado por: Jean Flores Quintana
A finales de agosto, por primera, vez Facebook tuvo mil millones de usuarios conectados a su red social. Según el sociólogo Zigmund Bauman, Facebook, la creación de Mark Zukerberg, se centró en nuestro miedo a la soledad. Las redes sociales cumplen el rol de “acercarnos” al otro. Nunca en la historia de la humanidad hubo […]
Enviado por: Claudio Vásquez Lazo
Hace unos días conocí a un cabro de 19 años, pero al verlo tal como yo, nadie pensaría que se está frente a un adolescente. A los 14 años abandonó su colegio y sus amigos, estaba entonces en sexto básico y pese a varias repitencias, reconocía que le gustaba ir por los recreos y el […]
Enviado por: Alberto Larraín
Tiempo atrás tuve oportunidad de leer un libro con el título de esta columna de un escritor británico, Tony Judt, en que visualizaba que se estaba perdiendo la brújula y que se hacía necesario restaurar un mínimo de decencia. Lo recuerdo porque siento que algo va mal. Quizá no tan mal como otros países, pero […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
El día de hoy escuché a la ministra Blanco decir que el tema del control preventivo era igual que cuando tú andas en auto, los carabineros te pueden parar en cualquier parte y pedirte tus documentos. Y yo me dije: ¿qué tiene que ver con quienes caminamos?, ¿acaso mis pies tienen que pasar alguna revisión […]
Enviado por: Andrea Elgueta