#Sociedad

La ley de inclusión escolar: el fin de los dos mundos

A mediados del año 2014, en el marco del inicio de la discusión de la reforma educacional y, principalmente cuando se trataba la ley de inclusión y se debatía el fin al copago, la prohibición al lucro y el fin de la selección en aquellos establecimientos educacionales que reciban financiamiento del Estado, quedó al descubierto […]

05 de marzo, 2016

Enviado por: Gino Benedetti Reiman

#Sociedad

El ser humano, el simio que lleva adentro y la desigualdad

La mayor parte de los 50.000 años que llevamos como especie, así como las que nos precedieron, nos relacionamos esencialmente con parientes, amigos y muy rara vez nos comunicábamos con miembros de otras manadas o tribus. Manteníamos fuertes vínculos con todos los integrantes del grupo. En este mundo todo estaba relacionado y esto se mantuvo […]

04 de marzo, 2016

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

Lo bonito que suenan las palabras en derechos humanos

Hay palabras que suenan bonitas. Muchas de ellas están relacionadas con derechos humanos. Inclusión, visibilidad, empoderamiento, y tantas otras que aparecen una y otra vez en diarios, discursos, incluso en normas, siempre suenan bien y en papel parecen bonitas. Otra cosa es que entendamos lo que significan y cómo aplicarlas correctamente en nuestra vida diaria. […]

04 de marzo, 2016

Enviado por: Marcela Castro

#Sociedad

Historia de un Oso. La Batalla de Chile y economía creativa

Algo quiso que la primera historia ganadora de un Oscar chileno nos hable (y le hable a todo el mundo) sobre una dictadura cruel. Algo quiso decirnos la Historia (esa con mayúscula) a todos los chilenos. Ojalá que los que ayer fueron Concertación y hoy Nueva Mayoría reciban esto como mensajes directos y urgentes. Estos días […]

02 de marzo, 2016

Enviado por: Emiliano Aguayo

#Sociedad

La corrupción nuestra de cada día

¿Hablemos de corrupción? Si usted, amable lector, decide proseguir la lectura, le advierto que voy a hacer una pequeña reflexión sobre nuestro comportamiento diario y eso implica analizar algunos de nuestros hábitos que están impregnados de actos corruptos y repensar ciertas actitudes. Sin embargo realizar ese análisis de consciencia no siempre es una tarea fácil […]

01 de marzo, 2016

Enviado por: ROSE CERQUEIRA

#Sociedad

¿Qué hace un escéptico como yo en un encuentro ufológico?

Este artículo es un paréntesis y podría incluirlo dentro de las pseudociencias, pretende mostrar otro sector de nuestra sociedad, los que viven una realidad paralela, una realidad más cercana a la fantasía, bueno no tanto preámbulo y partamos. ¿Cuál es la relación entre el virus Zika y un encuentro ufológico? Usted dirá NADA, pero les voy […]

27 de febrero, 2016

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

Una gravedad y doble estándar digna de Gaviota

En una noche que contenía algo de insomnio, no encontré ninguna programación cultural que se saliera de la prensa rosa, películas triviales con la misma trama de corte americana o banalidades. Así que me tuve que resignar a no encontrar nada mejor que poner el Festival de Viña del Mar, donde vi 2 horas de completo aburrimiento […]

25 de febrero, 2016
#Sociedad

La era digital y nuestro siglo XXI

Es como si hubiera sido ayer, pero se acaban de cumplir 25 años desde que nació la primera página web de la historia. Fue Tim Berners-Lee quien lo hizo y de allí cambió todo el devenir de nuestro tiempo. Las formas de producción, la interacción entre los Estados, la participación de la sociedad civil, los […]

22 de febrero, 2016

Enviado por: Ricardo Lagos

#Sociedad

¿Libertad vigilada?

El dicho “La moralidad de un hombre no se mide por lo que hace, si no, por lo que haría si nadie lo viera”, a muchos de nosotros nos dejaría en vergüenza. Al parecer los seres humanos nunca maduramos y necesitamos que alguien nos vigile para evitar que hagamos “maldades”. Tenemos policías, creamos dioses y […]

20 de febrero, 2016

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

Tetrahidrocannabinol vs Clorhidrato de Cocaína

Hace ya varios meses nuestro país vio con esperanza una inminente despenalización de la marihuana a través del derecho legal a cultivar un metro cuadrado de nuestros hogares con seis plantas, es decir, hasta 500 gramos de cosecha. Muchos vieron la oportunidad de mejorar o incluso hacer desaparecer sus dolencias, desde el glaucoma, pasando por […]

18 de febrero, 2016

Enviado por: Marcelo Gómez

#Sociedad

Adolescencia: Instinto, no rebelión

En la naturaleza observamos frecuentemente como animales al entrar en edad reproductiva se van por impulso propio o son expulsados de la manada para que comiencen sus vidas adultas. En el caso de los leones, son expulsados para ser por algunos años nómades de la savanna antes de poder establecer una nueva manada. Al contrario, […]

04 de febrero, 2016

Enviado por: Marcelo Gómez

#Sociedad

La dialéctica por el poder en la universidad

La universidad nace durante la edad media. Especial mención se debe hacer a la de Bolonia, en la actual Italia, fundada en el año 1088, como una agrupación de estudiantes, partiendo de las escuelas. Las universidades nacen como “comunidades de maestros y alumnos” y en ellas aparecerán los grandes temas de innovación. La revolución francesa realiza una batalla frontal […]

03 de febrero, 2016

Enviado por: amortv

?>