#Sociedad

Memoria, vigencia y caducidad

El estrecho desfiladero hacia el fin del período revolucionario 70-73. El fin de las grandes alamedas. El dominio del espacio ganado por la oposición. Su ofensiva coronada por el golpe. Comienza la resistencia. Largo camino. Después de muchos años ¿Se abre una nueva oportunidad? Anoche: el sueño mayor de la rueda y la reparación de […]

18 de agosto, 2023

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

Creación de valor público y el caso “Convenios”

El concepto de “creación de valor en el sector público” nace a raíz del libro escrito por profesores de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, donde el autor principal Mark H. Moore, describe este concepto como una herramienta de planificación estratégica en el sector público. Este concepto de crear […]

17 de agosto, 2023

Enviado por: Antonio Espinosa

#Sociedad

Desinformación

Si Guillermo de Baskerville y su fiel aprendiz Adso von Melk hubiesen sido contemporáneos de este tiempo, el goce del fraile franciscano de contar al alcance de la mano con toda la información disponible en internet hubiese sido tan grande, que habría resuelto el enigma de las muertes de los curas benedictinos en las primeras […]

17 de agosto, 2023
#Sociedad

Trabajo social y memorias

Vuelvo / quiero creer que estoy volviendo con mi peor y mi mejor historia (Quiero creer que estoy volviendo, Mario Benedetti) María Cecilia, Juan Ernesto, Jacqueline del Carmen, Elizabeth del Carmen, Luis Jorge, José Fernando, Jacqueline Paulette, María Teresa, Segundo Norton, Rolando Gastón, Elizabeth Mercedes, José Alberto, María Teresa, José Ernesto, Alfredo Gabriel, Modesta Carolina, […]

08 de agosto, 2023

Enviado por: Andres Vera Quiroz

#Sociedad

El Estado de Bienestar y el pueblo Potemkin

La historia contemporánea alude a naciones que hicieron esfuerzos por construir Estados más justos acortando las brechas de desigualdad con un  alto nivel de solidaridad y responsabilidad política, adhiriendo a un Estado de Bienestar social  para construir un país desarrollado. En un momento clave la propuesta política garantizo  la protección social a la vez con […]

02 de agosto, 2023

Enviado por: Lorena Belmar Currin

#Sociedad

Blanqueando la imagen de Pinochet y el Golpe de Estado

50 años es medio siglo, un lapso simbólico y en este caso debería servir para un análisis lo más objetivo posible, es decir, buscando dejar de lado prejuicios, sesgos y tener la capacidad de ponerse en los zapatos del otro para considerarlo como un igual y no como enemigo. Al final, todos tenemos el mismo […]

31 de julio, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

El conservadurismo en Chile. Cuando el remedio es peor que la enfermedad

Durante los últimos años hemos sido testigos de cómo en nuestro país, las posturas conservadoras se han radicalizado y crecido en popularidad. Así, hay quienes actualmente defienden la idea de derogar el aborto en tres causales; otros tantos cuestionan la teoría de género o promueven discursos de odio contra la comunidad LGBTIQ+ y no faltan […]

26 de julio, 2023

Enviado por: ELENA MACHUCA

#Sociedad

Allende y la Unidad Popular – A 50 años del Golpe

Después de leer a Mansuy [1] me hice la idea que Allende y la UP emergieron como una enorme cordillera. Ya está entre nosotros. Cambiarán los sentimientos hacia ella, su interpretación, su mitología, sus enigmas, su grandeza, sus flaquezas, los odios y violencia que engendró. Los crímenes posteriores. Se levantó como una montaña enorme y […]

21 de julio, 2023

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

Por mi, por ti y por todos los que no están

Ya han pasado 50 años desde aquel quiebre institucional, una ruptura que pesa y por supuesto marca, una que todavía se siente. Una especie de permanente e inagotable pena y congoja que trasciende. Ya que, si pensamos detenidamente, esas voces que fueron calladas o silenciadas por la fuerza del fusil nunca más podrán volver a […]

18 de julio, 2023
#Sociedad

¿Adónde vas?: Trabajo Social

“Hay que dudar y explicitar todo. Hay que comenzar por hacer una revolución en nosotros mismos. Y que nuestro título no nos haga olvidar que esencialmente somos hombres y mujeres” (Servicio Social Pueblo, 1972). Se puede afirmar con justicia que la historia del trabajo social tiene sus raíces primigenias en la propia historia del ser […]

11 de julio, 2023

Enviado por: Andres Vera Quiroz

#Sociedad

Identidad y su relación con la dificultad de aceptar lo diferente

Cada día se puede ver, escuchar o leer asuntos, situaciones,  problemas, conflictos, violencias e incluso agresiones, relacionadas con la dificultad de aceptar al o los otros que son diferentes en el ser, el pensar, el sentir, el hacer, el saber, el tener, etc., la paradoja es que no existe una persona igual al otra, todos […]

28 de junio, 2023
#Sociedad

Fresco de carambola

En los primeros años, Filomena anotaba en español en una libreta y con un traductor inglés-español traducía la lista para comprar en el supermercado, todo para comida kosher. En su natal Sibaná, El Asintal, Retalhuleu, Guatemala, jamás escuchó de la religión judía y mucho menos de la comida kosher, fue en Chicago en su primer […]

01 de junio, 2023

Enviado por: Ilka Oliva Corado

?>