A la luz del alcance mediático que han tenido las vulneraciones de derecho que afectan a niños/as y adolescentes en Chile, emergen los cuestionamientos a la labor de cuidado de las instituciones llamadas a esta tarea; desde la familia y los profesionales, hasta los programas e instancias judiciales. Todos tenemos el llamado a replantearnos, qué […]
Enviado por: Constanza Varas Hernández
Hoy, las personas que trabajamos a favor de los derechos humanos al interior de Amnistía Internacional estamos de celebración. Y es que hoy 28 de mayo cumplimos 57 años a nivel global. 57 años han pasado desde que el británico Peter Benenson, indignado tras enterarse de que dos estudiantes portugueses habían sido encarcelados luego de […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Hoy celebramos una tecnología, un medio de comunicación, una forma de vida que ha transformado el mundo más rápidamente que ningún otro invento. En menos de 30 años Internet se multiplicó por el mundo para crear una red de dispositivos conectados que permitieron que el acceso a la información fuera inmediato e infinito, cambiando para siempre […]
Enviado por: Ricardo Lagos
Anuncia la sabiduría popular que errar es humano. Y tan incrustada está tal concepción en la historia de nuestra civilización que su origen está ligado a la cita latina “Errare humanum est”, de la época pre cristiana. Todos nos equivocamos. Y nos seguiremos equivocando. A la experiencia personal queda la evaluación de la envergadura de […]
Enviado por: Patricio Segura
¿Será el comienzo del fin de la pedofilia sistemática de la Iglesia Católica a través del gesto de pedir perdón del Papa Francisco a estos tres verdaderamente valientes chilenos? El abuso y encubrimiento de estos asquerosos y horrendos crímenes corresponde a un perfil de personas definitivamente psicópatas, mentalmente enfermos y moralmente corruptos, carentes de criterio, […]
Enviado por: Sergio Alfonso Avalos Garrido
La canción de los Prisioneros “La voz de los 80” dice: “Ya viene la fuerza, la voz de los 80”. Tengo serias dudas de que alguna fuerza haya emergido de la generación nacida en los quinquenios de los 80 (1980 – 1990). Más bien parecemos la generación perdida. Una generación que nació en dictadura, pero […]
Enviado por: Gonzalo Prieto Navarrete
Sin percibirlo como algo excepcional vivimos bajo la sombra que proyecta el genio de Marx, sus teoría y doctrinas. Entendemos la realidad social y política como clases y lucha de clases, partidos políticos y lucha de partidos. Hasta ahora esto no nos ha molestado y pareciera que dentro de la economía de mercado y el […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
No es novedad plantear la idea que hoy en Chile la globalización y el sistema político-económico nos han convertido en una sociedad enfocada en el rendimiento y la agilización de los procesos. Los efectos que ha tenido pueden ser vistos en la cotidianidad al observar la velocidad con la cual nos movemos hoy en día […]
Enviado por: Roberto Alonso Catalán Carvajal
En estos días se cumple el natalicio número 200 de Karl Marx. Pocos hombres llevan sobre sus hombros y su historia tanto que decir en nuestros días. Este enorme peso es tanto positivo como negativo. El poder que hay en uno y otro lado de la balanza es muy grande y lo que se diga […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
Entro a mi oficina, prendo el computador, ordeno los papeles que quedaron pendientes ayer y dejo mi taza de café al lado del mouse. Hoy comienzo nuevamente la tarea de conseguir oportunidades laborales para ciudadanos que lo necesitan, a lo lejos escucho ese acento caribeño al que tanto cariño le he agarrado, supongo que otro […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
El trabajo ha tenido muchos significados. En la actualidad, el concepto está limitado a ciertas funciones que puede cumplir un ser humano en el siglo XXI para entrar al mercado y al consumo, de acuerdo a sus competencias en las que se desempeña en la economía. Sin embargo, el concepto de trabajo no siempre ha […]
Enviado por: Víctor Hugo Gálvez Valladares
Nueva muerte de una niña y un niño en las noticias, todavía impacta, remece. Al menos no es tan natural como antes, se dice con horror, con vergüenza, se sabe abyecto. Otro fallecimiento de la niñez en nuestro país, resultado de un asesinato adulto y no del azar o las contingencias. Antes se acusó de […]
Enviado por: Ignacio Fuentes