En los últimos resultados del Censo 2017, llama la atención que el 12,8% de la población se considera perteneciente a un pueblo indígena u originario. Este resultado es positivo y significativo, considerando el llamado “genocidio estadístico” del Censo del 2002, en el que un cambio en la forma de preguntar por la autoidentificación indígena, llevó […]
18-junio/2018. En Francia celebran el 78 aniversario del llamado a la resistencia de Charles De Gaulle a través de la BBC desde Londres. Un muchacho francés, posiblemente de 15 o 16 años, se dirige a Macrón en forma demasiado coloquial: “que tal Manú”. Monsieur le President reacciona mal…tan mal al punto de olvidar (o no […]
Enviado por: Daniel Laugà
Tres… Creo que lo ocurrido esta semana en el aeropuerto de Santiago, entre el conductor de Uber y un carabinero, no es un hecho que pueda ni deba ser analizado en sí mismo como un acontecimiento aislado, apartado de otros hechos, aparentemente, distintos. Es indispensable mirarlo con un lente más amplio que considere el contexto […]
Enviado por: ELENA MACHUCA
Un día como cualquier otro, una semana más o menos, un mes que desaparece a través del tiempo, un año que a cada minuto se vuelve pasado. ¿Quienes somos? ¿Somos totalmente buenas personas?, la respuesta es no, no somos perfectos, somos humanos. Sea cual sea, la característica de la persona merece nuestro respeto, sin discriminar […]
Enviado por: JONNATHAN FABRES LOBOS
Los medios de comunicación en Chile destacan diariamente los actos de violencia ocurridos durante la jornada: asaltos en la vía pública, “portonazos”, femicidios, acciones subversivas, enfrentamientos en marchas, “funas”, y un largo etcétera, que colocan a los ciudadanos frente a una situación en la que pareciera que la inseguridad es la constante de sus vidas. […]
Enviado por: Juan Enrique Egaña
No somos nada, y ya tendríamos que saberlo. Nuestra sociedad es abusada en cada momento por este poder que tienen las empresas de hacer y deshacer cualquier espíritu ético o moral que pueda emanar de todos nosotros. No basta, no inquieta ni incomoda nuestra opinión de desasosiego por la impunidad de los empresarios de nuestro […]
Enviado por: Felipe Espinoza A.
Quien vistiera un jeans Lee o Levy’s a finales de los 60’ inicio de los 70’ o venía llegando de USA o su padre era marino mercante: jamás una vitrina en esos años exhibió otra cosa que no fuera el “Pecos Bill”, una tosca, azulina y ordinaria imitación que al primer lavado dejaba ver su […]
Enviado por: Daniel Laugà
El mundo político español ha tomado posiciones en torno a la moción de censura que presentada por el líder del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), Pedro Sanchez, contra el gobierno de Rajoy. Moción presentada como consecuencia de las condenas a un alto número de colaboradores quienes le acompañan en el gobierno por actos de corrupción. […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Es hora de volver a hablar del capitalismo como se hace con la ley de gravedad, el movimiento de los astros o la caída de los cuerpos. La carga ideológica de las discusiones y conceptos empleados en su análisis, las referencias a la política y la ética con que se lo juzga habitualmente, han pasado […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
La reciente auditoria social realizada a los centros de administración directa de Sename confirma la situación de vulnerabilidad que experimentan miles de niños y niñas dentro de las residencias de protección del Estado. Esta ratificación, sustentada en una serie de indicadores y datos, está acompañada del reconocimiento por parte de la autoridad de las graves […]
Enviado por: Camilo Morales
Hasta solo 15 años atrás, en las estrechas callejuelas de los cerros patrimoniales Concepción-Alegre, aun podían verse a rubicundos ancianos (nietos o bisnietos de los constructores de aquella arquitectura europea que tanto llama la atención) comprando en los boliches del Jano, La Fernandita y otros ya desaparecidos. En los Paseos Gervasoni, Atkinson o Yugoeslavo, mirando […]
Enviado por: Daniel Laugà
Parece haber claridad para percibir que tenemos por delante dos caminos y dos destinos. Uno de ellos – el que llevamos – nos conduce al dominio de las cosas, dirigidas por una inteligencia artificial que llega a superarnos, con una evolución tecnológica dominante, donde nosotros y tal vez toda forma de vida podría ser eliminada […]
Enviado por: José Miguel Arteaga