Vivir en residencias de Sename era y es sinónimo de ser un «huacho», un «huérfano», «ser un marginal», «un oprimido», un delincuente en potencia, un drogadicto, y antes de poder haber decidido sobre mi vida, ser un niño «huacho», tal como lo planteó Salazar en su libro, era el sinónimo de no poder apropiarse de […]
Enviado por: Brandon Malatesta
Uno de los hitos de nuestras vidas está constituido por el paso de un estado de trabajador al de jubilado, expresión que se asume viene de “júbilo”. Se trata de un cambio de estado no menor, de cierta complejidad, razón por la cual se le suele temer, y por lo mismo, esquivar, posponer. Mal que […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
En Chile, una vez más se desata una crisis ambiental en la bahía de Quintero, Puchuncaví y Ventanas, localizadas en la zona costera norte de la región de Valparaíso. Es la que llaman zona de sacrificio, que se expresa en periódicas intoxicaciones masivas, enfermedades y una tasa de muertes por cáncer por sobre la media […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
En la comunidad científica se ha propuesto la denominación de Antropoceno para definir nuestra época geológica que irrumpe en el Holoceno abriendo una marca profunda en los ecosistemas terrestres. El traspaso de poderes de la naturaleza a la humanidad ha llegado a niveles que marcan un punto de inflexión en la evolución de la vida […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
Las políticas públicas e iniciativas privadas relacionadas con temas de vivienda y urbanismo tienen como objetivo primario el mejoramiento de las condiciones en que las personas viven y se desarrollan; esto es particularmente relevante cuando nos referimos a quienes viven en campamentos —asentamientos que agrupan a familias vulnerables en zonas geográficas con problemas de habitabilidad. […]
Enviado por: Red de Pobreza Energética
Mi contexto familiar y donde me crié, no es muy diferente a la mayoría de los chilenos, donde mi padre era el sustento familiar y mi madre dueña de casa. Esto representa el más fiel reflejo de los chilenos en los 90´, lleno de prejuicios y siempre mirando la política como un método incorrecto. Comprenderán […]
Enviado por: Gastón Muñoz Riego
La tan valorada democracia en mi país es una ofensa para sus votantes y sus ciudadanos. Hay tres explicaciones de porque la participación electoral ha bajado 36 puntos porcentuales en los últimos 25 años. La primera es el sistema binominal, donde el cuarto puede salir electo y no el primero (a menos que doble al […]
Enviado por: Gastón Muñoz Riego
La bohemia chilena ha concentrado en este local a periodistas, artistas, deportistas, políticos, actores y actrices, visitantes extranjeros, poetas, ejecutivos que visitaron y, probablemente, seguirán desfilando por uno de los locales más conocidos de la capital de la bohemia Chilena. El “clásico y tradicional” “Liguria” de Providencia con Manuel Montt se inauguró el año 1992. […]
Enviado por: Darek Yamir Macpherson Méndez
Entramos a un nuevo e inédito peligro. La revolución social que conocimos se acabó. El capitalismo se hizo incombustible, poniéndose fuera de todo riesgo. Entramos a un espacio de nuevos peligros, tranquilos y silenciosos. Son los peligros de la conformidad y la satisfacción. A los peligros de la guerra se agregan los peligros de la […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
El gobierno de Chile acaba de promulgar una ley destinada a posibilitar que toda mujer trabajadora con hijos de menos de dos años puedan llevarlos a una sala cuna. Se trata de un importante logro que se estuvo persiguiendo por mucho tiempo y que recién hoy logra cristalizarse. Esta ley ha sido presentada por una […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Aunque desde el Municipio de Chile Chico se quiere dar a entender que ya todo está zanjado, que no hay nada más que decir, que deben callar la voces disonantes, afortunadamente la historia de los pueblos dice lo contrario. Así ocurrió con los primeros intentos para aprobar una ley de divorcio y terminar con los […]
Enviado por: Patricio Segura
Las recientes decisiones de la Corte Suprema chilena sorprenden por su ilegalidad evidente en términos de jurisdicción internacional, pero más que eso, pareciera que los sujetos liberados no solo han perdido el carácter de violadores de Derechos Humanos y también el de simples delincuentes, sino, en la práctica, se les ha limpiado de sus aberrantes […]
Enviado por: Heraldo Povea Pacci