#Sociedad

Los chilenos ratifican su No al sistema de pensiones

La  clase  política  es ajena  a  una problemática  que  afecta  gravemente  a  los contribuyentes en   uno de los países   más   inequitativo  y   desigual  del  mundo. El poder ejecutivo es  indolente  y el   legislativo  es  indiferente  de  lo  que  suceda  con  los habitantes  de  esta nación. Los chilenos han  observado  por  38  años como  los  gobiernos […]

06 de noviembre, 2018

Enviado por: Elba saavedra

#Sociedad

Cepal: Horizontes 2030 – La igualdad en el centro del desarrollo sostenible

Trabajé en la Cepal desde 1990 a 1995. Después de tantas vueltas y revueltas tuve curiosidad de volver a sus temas. Me encontré con algo bueno, interesante y útil; pero con propuestas que chocan con la realidad. Leí con calma y advertido de lo que pasó después; entre otras cosas: ni Trump ni Bolsonaro formaban […]

04 de noviembre, 2018

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

Eso de que el chileno es flojo, que quiere todo regalado y otras tensiones en la sociedad chilena

Hace un par de semanas me sentí obligado a detenerme y prestar mayor atención en lo que planteaba Raquel Argandoña en el matinal del trece mientras se discutía en torno a la construcción de viviendas sociales. En resumidas cuentas, planteaba lo que ya es recurrente en sus intervenciones en televisión: “Lo que molesta a cierta […]

29 de octubre, 2018

Enviado por: Matias Rodriguez Galaz

#Sociedad

Derechos de los niños y Educación Popular en el Transantiago

Han transcurrido 8 meses desde que tomé la iniciativa de comenzar a subir al Transantiago y realizar una intervención social para exponer sobre como prevenir el abuso sexual infantil, el bullying, la discriminación; y concientizar sobre las personas en situación de discapacidad, identidad de género, y los derechos del adulto mayor con el fin de […]

26 de octubre, 2018

Enviado por: Brandon Malatesta

#Sociedad

Aproximaciones éticas al quehacer periodístico (II)

Complementando la reflexión expuesta en la primera parte de estas aproximaciones éticas al quehacer periodístico, cabe preguntarnos por la relación que cada persona establece con otra en un escenario donde la tecnología juega un rol preponderante y así mismo, vale la pena indagar en la valoración que hacemos de aquellos instrumentos que siendo concebidos como […]

22 de octubre, 2018
#Sociedad

Mariconez

Me interesa mantener cierto contacto con lo que está pasando en España, país donde viví un tiempo. Y precisamente, por haber vivido un tiempo ahí, puedo dimensionar el dramón que se ha liado con lo de la «mariconez» en la canción de Mecano. Siempre los cariñitos Me han parecido una mariconez Y ahora hablo contigo […]

19 de octubre, 2018

Enviado por: Marcela Castro

#Sociedad

La comunidad ecológica versus Peñalolén, ¿NIMBY o legítima reclamación?

El término NIMBY (Not in my backyard) en español “no en mi patio” refiere a las conductas de rechazo de parte de las comunidades a usos de suelo colindantes a sus propiedades que les parecen indeseables y ante lo que se oponen férreamente. En la temática ecológica vemos comunidades que se oponen a la instalación […]

16 de octubre, 2018

Enviado por: Marcos Canales Cádiz

#Sociedad

Tiempos Modernos

Me comenta mi hijo menor (de una universidad pública muy prestigiosa) que de un tiempo a esta parte se ha hecho costumbre que las estudiantes en el Campus entren, como “Pedro…perdón: Pedre por su casa” al WC de hombres, ocupando el servicio o maquillándose con la mayor naturalidad. Quien ose oponerse, recibirá un rosario que […]

12 de octubre, 2018

Enviado por: Henry Miller

#Sociedad

Gobernar es Educar

En nuestro país muy pocos presidentes no han podido terminar su período de mandato producto de enfermedad, guerra civil o golpes de estado. Uno de ellos, Pedro Aguirre Cerda, en tres años trató de hacer realidad durante su mandato una máxima que para él fue más que un eslogan de campaña: “Gobernar es Educar”. Antes […]

10 de octubre, 2018
#Sociedad

Chile y Bolivia: Lecciones de negociación

Este lunes 1 de octubre, después de más de cinco años de la presentación de la demanda boliviana contra Chile en el Tribunal de La Haya, este ha resuelto rechazar la pretensión boliviana de obligar a Chile a negociar de buena fe una solución a su aspiración marítima, cuestión que habría sido discutida en variadas […]

01 de octubre, 2018

Enviado por: Juan Enrique Egaña

#Sociedad

El mito del self-made man/woman y su impacto en el sentido comunitario

Cada cierto tiempo es posible escuchar a personas, hombres y mujeres (aunque es más bien una noción masculina), hablar de sus propias y particulares capacidades para desenvolverse en el mundo que les rodea. De sus personales habilidades, nacidas al parecer solo de su empeño y tesón, que les han permitido surgir principalmente en términos económicos y […]

26 de septiembre, 2018

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Aproximaciones éticas al quehacer periodístico (I)

No es extraño afirmar que actualmente los medios de comunicación están al servicio de la política. Claro está que no todos los medios de comunicación en particular, pero sí el rubro en términos generales. También es claro que preferentemente, el servicio mencionado es la política partidista, pero ¿no es acaso, esta política la que impera […]

25 de septiembre, 2018
?>