#Sociedad

Conceptos para vivir

Según definición de la Real Academia Española (RAE), los conceptos son representaciones mentales, es decir, imágenes que tenemos sobre el mundo que nos rodea, sobre todo aquello que consideramos como realidad concreta y palpable. Sin embargo, también son imágenes de aquello que no es concreto y que sólo queda, precisamente, en la imaginación, como podría […]

06 de diciembre, 2018
#Sociedad

Maternidad en ruedas

La maternidad en la discapacidad, desde la voz en primera persona. Me permití hacerles llegar este escrito, porque sin lugar a dudas, me consideró «una mujer y punto». Soy madre en situación de discapacidad severa de una beba prematura de 30 semanas, que actualmente tiene dos años y seis meses. Una nena más bella que […]

05 de diciembre, 2018

Enviado por: Valeria Riveros Agurto

#Sociedad

El compromiso y el amor hacia el otro: la base para vivir en comunidad

Desde los inicios de la historia de la humanidad, las personas nos desarrollamos en comunidad. Nos vinculamos el uno con el otro por afinidad, por ciertos gustos, por creencias, ideologías, por amor. Pero en toda esta unión surge algo que en la era de la postmodernidad se ha ido perdiendo como valor, como pilar de […]

04 de diciembre, 2018
#Sociedad

Universidad estatal y su entorno: la necesidad de una nueva relación

Probablemente una de las características más significativas de la modernidad, es la impresionante producción de complejidad que se encuentra desarrollando a partir de sus procesos de evolución y las brechas sociales actuales, comienzan adquieren ribetes complejos. Al respecto, quizás sea necesario precisar que cuando hablamos de problemas complejos, no hacemos referencia exclusivamente a la magnitud […]

04 de diciembre, 2018

Enviado por: Diego Verdejo Cariaga

#Sociedad

Fuerzas Armadas y de Orden

Durante algunos días pensé que sería posible vivir sin el cuerpo que creó el general Ibáñez, pudiendo tal vez reconstruir algo a partir de miembros del ejército, gendarmería, PDI, ex oficiales y sub oficiales en retiro de los mismos carabineros.. Debo reconocer que mientras trabaje en el Senado, antes que el Congreso fuera clausurado, había […]

27 de noviembre, 2018
#Sociedad

Tardes de Cine

El título de esta columna pudiera ser más apropiado para recordar un famoso programa de Canal 4 UCV-TV a mediados de los 60’, pero lo utilizaré para hablar de “cines”, en particular, de aquellos viejos y recordados cines de Valparaíso donde matábamos las tardes sábados y domingos. ¿Por donde comenzar? Lo más acertado será hacerlo […]

26 de noviembre, 2018

Enviado por: Henry Miller

#Sociedad

Un mundo donde los valores morales se mercantilizan

El pasado sábado 10 de noviembre del presente año participé junto al pastor Eduardo Cid Cortés, quien fuera capellán evangélico de La Moneda, en la Escuela de Dirigentes en la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) con el tema Ética y Valor. Pienso que debe ser de las pocas ocasiones en que un pastor y un […]

23 de noviembre, 2018

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

Un asesinato puro y duro

Digámoslo sin ambages, sin pelos en la lengua: la muerte de Camilo Catrillanca fue un asesinato puro y duro, cometido por fuerzas especiales del Estado, financiado con recursos de todos los chilenos. Un asesinato por la espalda sin que haya mediado delito, provocación ni fuga alguna. Hasta ahora no he encontrado razones que lo expliquen […]

23 de noviembre, 2018

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Sociedad

Teletón y la lógica Salah

Se equivocó el presidente de la ANFP, señor Arturo Salah, al negar la autorización a realizar un minuto de silencio en el partido Chile-Honduras. Y se volvió a equivocar al día siguiente cuando trató de explicar su decisión y analizar el afortunado y bien recibido acto de rebeldía de los jugadores. El señor Salah actuó […]

21 de noviembre, 2018
#Sociedad

¿Qué hacer con las fake news?

Últimamente han aparecido expresiones anglosajonas de difícil traducción, siendo una de ellas las fake news: hacen referencia a noticias falsas que se hacen pasar como ciertas con el propósito de desinformar y/o engañar deliberadamente y que se difunden a través de los más diversos medios de comunicación. Si bien las fake news han existido desde […]

15 de noviembre, 2018

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Sociedad

100 de la años de la 1era Guerra Mundial y vamos por el mismo camino del nacionalismo y la xenofobia

El domingo 28 de junio de 1914, son asesinados en Sarajevo el Archiduque de Austria Francisco Fernando, heredero a la corona austro-húngara y su esposa la duquesa de Hohenberg Sofía Chotek, el ejecutor es Gavrilo Princip un nacionalista serbo-bosnio. El magnicidio desencadeno un efecto “bola de nieve” que llevarían un mes después, el 28 de […]

13 de noviembre, 2018

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

La defensa de la naturaleza y lo local en el discurso populista actual

Desde hace mucho, al conversar con cercanos que adhieren a pensamientos políticos de corte global humanista (normalmente de lo que se conoce como izquierda), he escuchado que tanto el movimiento ecologista como el que da preeminencia a lo local (regionalismo, localismo) tendrían en ciertas circunstancias un sesgo de corte ultraderechista o de plano fascista.   Esto, […]

07 de noviembre, 2018

Enviado por: Patricio Segura

?>