La realidad de los migrantes en Chile es mucho más grande que los chilezuelanos y la agenda protoxenófoba a la que huelen muchos discursos que proliferan en redes sociales y medios masivos, que produce una enorme adversidad contra los inmigrantes. Muchos de ellos, arrastrados por la brutal desigualdad económica característica de América, decidieron venirse a […]
Enviado por: Francisco Vergara P.
En octubre de 2012, en Pakistán, a una joven de 15 años le dispararon en la cabeza, en un autobús escolar junto a sus compañeras de instituto. ¿El motivo? Hablar en favor de la educación femenina en su región. Malala Yousafzai se hizo famosa en todo el mundo por la barbaridad del crimen cometido contra ella y se convirtió en un símbolo de […]
Enviado por: Antoni Gutiérrez-Rubí
En el siglo IV, en la lejana Alejandría, vivió una mujer que gracias a su espíritu curioso, su tenacidad y su postconvencionalismo, se abrió paso en un mundo de florecimiento intelectual marcadamente masculinizado. Ella, eligiendo a las ciencias como estandarte, enfrentó con sabiduría la misma oposición que hoy debe afrontar el sinnúmero de mujeres que […]
Enviado por: Maximiliano M. Reyes Lobos
Llevo varios días tratando de poner en palabras la pésimamente llamada “crisis del Sename”, con el objetivo de poder explicar de manera sencilla, mi parecer al ciudadano común: obrero, cajera, empaquetedor, operario. Lo anterior, a partir de 10 años de experiencia en el trabajo con niños. Y me ha costado tanto, porque mientras más leo […]
Enviado por: Paz Rey Ramírez
Cómo todo ecólogo sabe, las poblaciones dependen de los recursos disponibles, y como la mayoría de las poblaciones en el mundo son abiertas, es decir, no solo varían su número por nacidos y muertos, también por migración, la IA con el fin de garantizar los recursos mínimos para la vida plena de sus laboriosos ciudadanos, […]
Enviado por: Oscar Astroza Natali
Posiblemente a través de la historia del país deben haber episodios que rayaron o fueron derechamente ridículos. Sin embargo uno puede hablar con propiedad de lo que ha vivido y presenciado. Siendo así, me referiré a la grotesca «celebración» del 40ª aniversario del conflicto del Canal Beagle…la Guerra Imaginaria. Durante todo el 2018, y sobre […]
Enviado por: Henry Miller
Arica 12 de enero del año 1973: el cauce del río San José se desbordó, anegando varias casas, Universidad Campus Velásquez y también se llevó puentes peatonales como simple basura, causando bastante daño producto de mucha lluvia en la Pre-Cordillera de la zona interior. La historia se repite después de 46 años en la madrugada […]
Enviado por: Mario German Nina Laura
Nuestra sociedad esta sufriendo un daño irreparable producido por la violencia, consumismo y el desinterés de sociabilizar. Pueden haber muchas causas y no quisiera casarme con ninguna, pero sí detecto una falta del buen sentido del humor, ya que con las desagradable noticias que son reiterativas en los noticieros y matinales poco queda para el […]
Enviado por: Daniel Barros
Qué sueño más esquivo puede existir que el sueño de muchos socialistas de alcanzar verdaderamente la igualdad política, social y económica para todos los seres humanos, propugnado toda propiedad productiva y de desigualdad social al mismísimo Estado. Y es que tal sueño durante décadas fracasó una y otra vez, pero hoy, por la misma naturaleza […]
Enviado por: Oscar Astroza Natali
“El gobierno propuso un sistema alternativo de indemnización por años de servicio, con el cual el empleado recibiera medio mes de sueldo por año de servicio, a diferencia del actual que es un mes por cada año con un tope de 11 sueldos” (Cooperativa) Modernización laboral les llama el gobierno de turno. La nueva y […]
Enviado por: Ricardo Quintanilla Osses
Leía el relato de la guardia del Costanera Center, enfrentada a otro suicidio más desde el quinto piso del centro comercial, mientras tanto, por los parlantes del metro anuncian la interrupción del servicio por “aproximación de una persona a las vías”. El reclamo de pasajeros no se hizo esperar, entre abucheos y desgano. Los pocos […]
Enviado por: Alvaro Neira
Aunque no aparece en diccionario RAE y ya es de uso poco frecuente, el concepto de bolsiflai tiene su definición en Chile : «Hombre de poca personalidad, usualmente cobarde» y en Argentina : «Expresión que se emplea normalmente para sustituir a la palabra boludo.» El concepto viene a mi memoria frente al tema de la prohibición […]
Enviado por: Eduardo Burlé