Falta poco para el 16 de abril, “Día de la Esclavitud Infantil” y no puedo dejar de escribir una nueva columna con un tema que lamentablemente continua vigente. No se pretende cuestionar que un reducido número de personas sean cada vez más ricas, se condena que esa riqueza sea fruto del sufrimiento de otros seres […]
Enviado por: Fernando Frias
Esta semana se cumplieron 12 años de la muerte de Daniel Zamudio, joven que sufrió una brutal golpiza y perdió la vida únicamente debido a su orientación sexual. Este grave hecho es considerado un delito de odio y marcó un antes y un después en la sociedad chilena. Asimismo, hemos visto recientemente mensajes aterradores de […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Santiago, es considerada una de las ciudades donde la desigualdad y segregación social es estructural, a modo de ejemplo, el lugar de nacimiento determina la calidad de vida y éxito personal al que puede aspirar un niño o adolescente. Los defensores del neoliberalismo a modo de explicación y justificación propagan la idea que la actitud […]
Enviado por: Fernando Frias
Con este doble oxímoron vamos a intentar dilucidar el título del escrito. Existe un conjunto de términos o palabras, en el español (chileno), que van amarradas, enlazadas las unas con otras de significados opuestos que, por lo general expresan, juicios de valor. Por ejemplo: Al expresar la palabra; ‘Bello/Bella’, hacemos referencia, con o sin conocimiento, […]
Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH
Es probable que en el título de este ensayo, ya exista el primer problema. ¿La palabra es “solucionador” o “resolutor”?. Analicemos un poco cada una de las palabras. Para mí, el concepto que más aplica en este caso es “solucionador”. Solucionar un problema, implica darle solución al mismo, sin perjuicio de que esa solución pueda […]
Enviado por: Antonio Espinosa
Amigos y amigas. Como era previsible, esta semana continuamos en todo Chile, pendientes de lo que sucede con miles de familias afectadas por los incendios de la región de Valparaíso. Las campañas solidarias se activaron en todas las instituciones que se dedican a apoyar a los más necesitados. Se acuerdan que decir “fundaciones” hasta la […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Hace pocos días el actor mexicano Carlos Villagrán de 80 años, quien continúa dando vida a su personaje “Quico”, personaje que nació a mediados de los años 70 del siglo pasado en el exitoso programa “El Chavo del 8”. Debido a un pequeño traspié que tuvo en uno de sus últimos shows fue criticado por […]
Enviado por: Fernando Frias
Amigos y amigas, el año 2023 se nos fue, y recibimos con alegría y esperanza el nuevo año 2024. Por todo Chile se sucedieron las celebraciones populares, las fiestas familiares, y los espectáculos organizados por autoridades comunales, o por la empresa privada. No podía ser de otro modo, mal que mal, la llegada de un […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Además de desatar una campaña del terror, para difundir una imagen de fracaso e incompetencia del adversario político. ¿Qué beneficios tiene para las estructuras de influencia y control social difundir y valorar más la violencia, lo inmoral y lo negativo, del pensar, hacer y tener de los prójimos? ¿Es un modo de delatar, de poner […]
Enviado por: Patricio Alarcón Carvacho
La implantación del capitalismo neoliberal instala la idea que la “libertad” y el “Yo” individual son los pilares básicos de la sociedad. Imponiendo la glorificación del individuo y de todo lo individual y mi libertad pasa a ser absoluta sin espacio para el “nosotros” y menos para la solidaridad. Se consagra así el egoísmo como […]
Enviado por: Fernando Frias
¿Qué pasó? ¿Quién lo hizo? ¿Dónde fue? Son las preguntas después del gran sismo del 17 de diciembre. Un suceso que tocó a fondo el territorio cambiando algunas cosas importantes para la gente importante, o sea, para todos y todas. Un golpe de realidad para una situación que se trató de fragilizar por todos los […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
Chicas del radio En 1920 Grace Fryer trabajaba en la fábrica US Radium de New Jersey, junto a 70 compañeras, su tarea consistía en pintar las esferas de los relojes con una pintura especial para hacerlos luminiscentes en la oscuridad. Era un trabajo de precisión y para mantener la punta del pincel lo más fina […]
Enviado por: Fernando Frias