En el año 2018 veíamos en las noticias cómo muchas familias de Quintero y Puchuncaví repletaban los hospitales e iniciaban una serie de protestas, para exigir el cierre de las plantas termoeléctricas a carbón; los gases tóxicos estaban enfermando a la población. Sin embargo, contrario a lo razonable, en lugar de decretar el cierre, continuaron […]
Enviado por: ELENA MACHUCA
Como no es difícil corroborarlo, la derecha chilena, también sus congéneres latinoamericanas, son asiduos usuarios de la hipocresía, el cinismo, y también, la mentira. A las oligarquías y grupos privilegiados de Chile y el continente la democracia no les ha interesado mucho históricamente, la verdad sea dicha; en particular, cuando ellos no ganan elecciones y […]
Enviado por: Pablo Salvat
Pensar que un simple virus mostró la vulnerabilidad de nuestro progreso social y económico, poniendo en riesgo la globalización y nos va a hacer replantear, luego de superado el desafío pandémico, como seguiremos en el futuro. Es decir, deberemos decidir si vamos a fortalecer la globalización y el trabajo a distancia o volveremos a un […]
Enviado por: Fernando Frias
La ciudad luce prácticamente normal. El tráfico vehicular es casi igual que en época de vacaciones escolares, con el centro congestionado siempre, y es recién cuando uno se baja del auto que empieza a notar algunas señales. Algunos pocos transeúntes caminan con mascarillas, varios lugares en que se atiende público dejan entrar por turnos a […]
Enviado por: Jorge Arce
El mundo está en ascuas a raíz de una pandemia que nuestras generaciones no habían experimentado ni sospechado siquiera. Como que ya nos sentíamos invulnerables, todopoderosos, capaces de dominarlo todo. No había obstáculo que se nos interpusiera sin que lo sorteáramos. Somos la generación que no ha vivido guerra mundial alguna, la que sí vivieron […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
El Jaguar de Latinoamérica, así nos autodefinimos en la década de los 90 frente al milagro económico que captaba la atención internacional y que nos hizo creer que podríamos alcanzar el estatus de un país de primer mundo -que tanto tratamos de imitar- Así comenzamos a consumir, gracias a los créditos, para tener cosas sin […]
Enviado por: Francisco Díaz
Por Tomás Moulian y Antonio Leal En estos días, en que cientos de miles de jóvenes postulan a las universidades chilenas, muchos nos preguntan y se preguntan para qué y por qué es valioso estudiar sociología. El sociólogo francés Francois Dubet y el sociólogo polaco Sigmund Bauman han publicado, en tiempos recientes, dos libros con […]
Enviado por: Antonio Leal
No queremos ver ninguna injusticia de ningún tipo no porque nos duela sino porque nos importa un comino el dolor de los otros y lo que vivan. Y si se nos atraviesa una por el camino nos cambiamos del otro lado de la banqueta o retrocedemos o le saltamos encima como si fuera charco de […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Durante los recientes días, se ha trazado una línea entre el antes y el después; ese cruce sin duda definirá el futuro. El mundo ha enfrentado pandemias a todo lo largo de su historia, pero nunca con tal abundancia de información –falsa o real- y en condiciones tan precarias para millones de seres humanos. Los […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La derecha utiliza la violencia callejera como un argumento a favor del “Rechazo”, pero han sido manifestantes de dicha opción los que salen a la calle con cascos, bates y gas pimienta, golpeando a los transeúntes que se manifiestan por el “Apruebo” o agrediendo cobardemente, entre otros, al periodista Rafael Cavada. Con el agravante que […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
Así como las niñas del hogar seguro, hay miles más esperando una justicia que no llega. Escribo esto el 8 de marzo, una fecha simbólica para conmemorar la crueldad del patriarcado. Entre mensajitos floridos y frases cliché, se cuela la verdadera dimensión de la discriminación y la impotencia en la cual viven millones de mujeres […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Apareció con su cámara colgada del cuello y comenzó a ofrecer sus fotografías, como quien ofrece queso fresco cuarteado, flores recién cortadas, escobas, limar cuchillos, comprar botellas y papel periódico; así simple en un día cualquiera de arrabal. Fue para la década del noventa cuando en Ciudad Peronia solo existía un fotógrafo que llegaba de […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado