Esta sensación de agotamiento, frustración y pena nos marcará durante largo tiempo. El día que mi hermana me comunicó que su esposo, mi cuñado, había contraído el virus, pude darme cuenta de cómo la noticia de una víctima tan cercana puede alterar la percepción de lo que nos rodea. Sobre todo, si esa persona está […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Liderazgo es una palabra que nunca me ha acomodado. He hablado sobre ella, intentado ejercerla, la he he tenido que soportar para bien o para mal. Es también una de esas raras palabras que no poseen un antónimo. Y quizás sea esto lo que me lleva a sospechar de ella desde hace tanto. No existe […]
Enviado por: Néstor Morales
Con la llegada del coronavirus no quedó más remedio que surfear en un mar picado. Las universidades, que durante las vacaciones de verano se reforzaron con torniquetes de acceso para enfrentar la crisis social, se vieron totalmente sorprendidas por esta nueva ola que apareció por los flancos. A principios de marzo los planteles decidieron migrar […]
Enviado por: rodrigo alejandro lopez arce
Escribo esto porque mi remedio –Venlafaxina- en la Farmacia de Psiquiatría del Hospital está fuera de stock. Porque en la Farmacia Municipal no está. Porque el más barato cuesta $12.000 y debo tomar tres de esas cajas al mes. Porque probablemente el psiquiatra deba cambiarme el remedio debido a la falta del mismo y me […]
Enviado por: Patricio Almonacid
Escribo esta columna en medio de una inédita pandemia que nos ha pillado de sorpresa. En un mundo globalizado en que estamos, es difícil encontrar a alguien que no esté afectado. Con los amigos y familiares distribuidos a lo largo del mundo, estamos todos implicados. Unos en Barcelona, otros en Sao Paulo, otros en la […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Sin lugar a dudas, el COVID 19 ha generado, a nivel político, una enorme cantidad de polémicas sobre cómo cada gobierno toma decisiones para controlar esta pandemia. En Europa, después de una sobrepasada Italia, está España, donde el Gobierno del militante PSOE, Pedro Sánchez, comenzó a tomar tardías medidas para prevenir contagios luego de multitudinarias […]
Enviado por: Yesenia Figueroa Figueroa
La actual pandemia de Covid-19 ha traído alteraciones en las diferentes actividades humanas y sufrimiento a un número significativo de compatriotas y personas de todo el mundo. En muchos lugares se ha decretado un confinamiento en sus residencias como un modo de gestionar el contagio y «aplanar la curva», como se ha llamado coloquialmente. Dentro […]
Enviado por: Rodrigo Venegas
Este es sólo un breve ensayo argumental para indicar cómo una de las características más acentuadas en los privilegiados de la doctrina de mercado, el hedonismo, (del griego ἡδονή hēdonḗ ‘placer’ e -ismo), se vincula con la dispersión del último coronavirus en Chile, decretado por la OMS como pandemia global. Aristipo de Cirene, nacido el […]
Enviado por: Pedro Serrano R.
La pandemia del COVID-19 está mostrando, una vez más, que en general el mundo, no está “preparado” para grandes catástrofes, sean o no producidas por los seres humanos. Pese a todos los desarrollos médicos, científicos, tecnológicos y un largo etcétera, la humanidad no sabe, en realidad, más que cuestiones muy básicas de supervivencia. La omnipresencia […]
Enviado por: Jose Cembrano Rojas
Mientras continua empinándose la curva del coronavirus a nivel mundial, y mientras buena parte de la humanidad se esfuerza en contenerla, esta pandemia en Chile nos sorprende en medio de la peor crisis política e institucional desde la recuperación de la democracia, lo que en términos concretos, significa desconfianza y descrédito ciudadano hacia la política y […]
Enviado por: carlos cerpa
Si hace dos semanas me hubieran mostrado una imagen del centro de Santiago vacío, no me habría sorprendido tanto. Desde hace ya varios años, luego de las grandes movilizaciones de 2011 y más aún desde el 18O, en Chile nos hemos acostumbrado a una cierta citadina no-normalidad. Lo mismo si me hubieran informado que se suspenden […]
Enviado por: Patricio Segura
Tomemos un tiempo para mirar alrededor y veremos cómo, poco a poco, surge la verdad. Hoy no es fácil escribir. Entre la confusión provocada por cruces de información y desinformación que nos llevan de un extremo a otro, de la esperanza a la paranoia, de pronto nos damos cuenta de un cambio en el mapa […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.