En mis últimas columnas he estado escribiendo acerca de las reflexiones a las que nos está invitando la pandemia. En esta ocasión haré mención a la relevancia de contar con un ingreso mínimo garantizado. No pocos lo descartan de plano, centrándose esencialmente en que el país no está en condiciones de financiarlo, al menos en […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Hay evidencias que los dichos del presidente Piñera sobre una “campaña sistemática y malintencionada” de noticias falsas es cierto y vienen desde el periodo de las protestas sociales. Pero, las noticias falsas en nuestro país tienen fácil y rápida difusión gracias al desprestigio y principalmente por la falta de confianza con la clase política, la […]
Enviado por: Fernando Frias
La pandemia fragiliza las estructuras de amparo provistas por la técnica, no al punto que pudieran hacernos dudar de su eficacia y necesidad, pero si a revisar algunas de sus orientaciones, aplicando criterios de asignación de recursos que se van cambiando aceleradamente. Los próximos años presentarán escenarios con prioridades distintas. Dichas indicaciones pueden ser escuchadas […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
Como me crié en Contulmo, un pueblito pequeño en medio de la Araucanía, cuando me traslade a vivir de Santiago a Algarrobo en el 2013, sabía que la decisión implicaba renunciar a muchos beneficios de la gran ciudad, porque para mí, igual que para cualquiera “de provincia”, la desigualdad territorial es lo natural. Tengo claro […]
Enviado por: Fundacion Territorios Colectivos
La nueva experiencia de un encierro obligado comienza a hacerse sentir. En el principio, todo fue alarma sin mayores perspectivas. Hoy, después de tantas semanas de confinamiento, se comienza a sentir la diferencia hasta en los huesos. Todo aquello que dábamos por sentado: las infinitas posibilidades de hacer cosas, de movernos por el mundo –aunque […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Piñera estaba en las cuerdas en noviembre pasado, y el Acuerdo por la Paz de la mayoría de los parlamentarios ante la violencia desatada en el país para pedir la cabeza del modelo neoliberal nacional, le salvó el pellejo, colocando una serie de obstáculos que le llamaron «proceso constituyente», para defender la Constitución que asegura […]
Enviado por: Rene Squella Soto
Y así está Chile, con largas filas en lugares claves para la ciudadanía: AFC, bancos, pagos de servicios, utilidad pública, comisarías y más. Trámites por Internet, en estos momentos, todo colapsado. Cuántas personas de Chile se acogieron al Seguro de Desempleo, con los finiquitos o la suspensión de sus trabajos, ya que, sus empresas, por […]
Enviado por: Deborah Jones
La semana pasada, con motivo de la pandemia, hice mención a la importancia de no andar a las carreras dejándonos llevar por las ambiciones y la tentación del consumismo, así como la de vivir más en armonía con la naturaleza, sin buscar su sobreexplotación. Terminaba haciendo alusión a la necesidad de repensar nuestra forma de […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
En la actualidad nos enfrentamos ante una pandemia que se ha caracterizado por su alta taza de contagio, siendo este capaz de alcanzar, prácticamente, a todo el mundo en menos de un año, estamos hablando del Covid-19, o más conocido como ¨coronavirus¨. En la actualidad el Covid-19 ya ha superado los cuatro millones de casos […]
Enviado por: Juan Ignacio Concha
Sin duda, en un periodo de pandemia, tendemos a sacar lo mejor de nosotros como sociedad y poner, por sobre todo, el trabajo asociativo y la cooperación que nos permita salir adelante todos juntos y juntas, y ojo, no por arte de magia y mucho menos por obra del Espíritu Santo. Muchos podrán decir que […]
Enviado por: Fundacion Territorios Colectivos
Ver no es lo mismo que mirar. En “Historia de las miradas” un cuento hermoso del entonces Subcomandante Marcos, hoy, Subcomandante Galeano en el que decía: “Y ya explicaron los dioses, qué cosa era mirar, y enseñaron a mirar. Y así aprendieron estos hombres y mujeres que se puede mirar al otro, saber que es […]
Enviado por: Néstor Morales
La violencia doméstica, la amenaza adicional contra miles de niños, niñas y mujeres. Un solo golpe en la puerta tiene el poder de transformar una sensación de paz y seguridad en un ataque de pánico. Así ha de haber sucedido en Quilmes, Argentina, en donde de acuerdo con las revelaciones de una jueza de ejecución […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.