#Sociedad

El día que Gardel volverá a cantar

La consistencia entre lo que se dice y lo que se hace es un atributo que la sociedad en general valora, pero que desafortunadamente escasea. No es fácil ser consistente. Esta reflexión nace a partir de una inserción efectuada en una de las redes sociales donde se afirma que “cuando exista una ley que obligue […]

28 de julio, 2020

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Sociedad

Covid-19: Latinoamérica a años luz de la Unión Europea

Una desigualdad más que revela la pandemia global y es la diferencia que existe para enfrentar la crisis entre la Europa protestante y la católica Latinoamérica. Se reflejó la madrugada del pasado martes/21 cuando, después de 4 días de duras negociaciones, llegan a un acuerdo histórico y será la primera vez que se endeudarán en […]

27 de julio, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

El nuevo protocolo de Carabineros sobre escopetas antidisturbios: más dudas que certezas

El 17 de julio se modificó el protocolo sobre uso de escopetas antidisturbios por parte de Carabineros. Durante el “estallido social” el empleo de este armamento y de perdigones produjo cerca de 450 lesiones oculares. Por esta y otras razones, defensores de derechos humanos han intentado que los tribunales de justicia prohíban su utilización. De […]

24 de julio, 2020

Enviado por: Isabel Severin

#Sociedad

No siempre es la economía, estúpido

Debido a su combinación de estabilidad macroeconómica, crecimiento sostenido y disminución de los niveles de pobreza, Chile fue, hasta hace poco, considerado una historia exitosa de ortodoxia neoliberal. La subida de las tarifas del metro del año pasado cambió todo eso, desatando una ola masiva de desobediencia civil y rebelión. Las protestas estallaron en las […]

24 de julio, 2020

Enviado por: Noam Titelman

#Sociedad

La urgencia de un ingreso básico universal con perspectiva de género

La pandemia del Covid-19 ha generado un impacto especialmente negativo en las mujeres profundizando las desigualdades de género tanto dentro como fuera de los hogares. En Latinoamérica las tasas de desempleo femenino no sólo han aumentado críticamente sino que todo indica que no repuntarán debido a la necesidad de muchas de ellas de postergar su […]

23 de julio, 2020
#Sociedad

Hacia un nuevo orden mundial: en búsqueda de la fórmula del siglo XXI

La crisis, el caos, el derrumbamiento de lo que conocemos como rutina muchas veces nos llevan como seres humanos a puntos de inflexión en nuestra historia personal que permite observarnos de frente con una mirada al pasado que busca soltarlo y de un esperanzador desconocimiento a lo futuro. Esta sensación que todos y todas hemos […]

23 de julio, 2020

Enviado por: Karina Uribe Peña

#Sociedad

La otra pandemia

Como si no fuera demasiado con el Covid-19, el país vive otra pandemia paralela, la pandemia del populismo y la mala política. Porque pareciera que nuestros políticos no aprendieron los costos de la ineficiencia política que derivaron en un estallido social y meses de violencia desatada. No entendieron que la ciudadanía exigía medidas concretas y […]

22 de julio, 2020
#Sociedad

Adultocentrismo, adultismo y estereotipos generacionales

Cuando se habla de adultocentrismo, necesariamente se alude a un sistema de opresión olvidado y poco conocido, a pesar de que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. La dominación del mundo adulto hacia el mundo infantil y juvenil es una práctica social arraigada en distintas épocas, sociedades y culturas, y […]

21 de julio, 2020

Enviado por: Sebastián Soto-Lafoy

#Sociedad

Por el famoso 10% gana ´la calle`

Para los lectores que no conocen el vocablo “la calle”, informamos que es la expresión peyorativa que utilizan los que ejercen el poder económico en Chile para aludir a la ciudadanía, la que, en esta oportunidad, ha sido escuchada por la mayoría de los parlamentarios. A continuación, vamos al grano: Ya nos hemos referido al […]

20 de julio, 2020

Enviado por: Patricio Herman

#Sociedad

Qué pasa con nuestras pensiones

Para entender someramente como funcionan nuestras pensiones, estimé prudente profundizar un poco para emitir un juicio mas detallado sobre porque estamos en la actual situación de la paupérrima previsión social en Chile . El sistema de seguridad social en Chile como en la mayoría de los países se basó en el sistema de seguridad social […]

20 de julio, 2020

Enviado por: Marco Salcedo

#Sociedad

Chile y el racismo como un virus social: la discriminación tatuada en la piel

Cada cierto tiempo la opinión pública en Chile y el mundo se estremece por casos evidentes de racismo brutal como la muerte del ya icónico ciudadano afroamericano George Floyd. En nuestro suelo tenemos sangre mapuche derramada donde el racismo es una explicación: Catrillanca, Treuquil y Huenante (primer detenido desaparecido en democracia), sólo por mencionar casos […]

20 de julio, 2020
#Sociedad

Líderes que se adaptan

Todos los países están enfrentando esta crisis sin precedentes, la que ha dañado sus economías, las formas de relacionamiento y las dinámicas estudiantiles y laborales. Cada estamento de la organización confía en que sus líderes tomarán las decisiones adecuadas considerando la emergencia sanitaria, lo cual obliga a aceptar la detención de proyectos, anteponer la salud, […]

10 de julio, 2020

Enviado por: Juan Carlos Espinoza

?>