#Sociedad

Exploradores y aventureros

Desde niño me han atraído las historias de aventureros y exploradores que, desafiando a lo desconocido, las emprenden en viajes imposibles con la firme convicción de una idea, que suponen correcta, les permitirá arribar a un puerto improbable para la mayoría de sus coterráneos, pero meridianamente ciertos para estos retadores del destino. De tanto en […]

05 de julio, 2021
#Sociedad

Dignificar al arrabal

Históricamente para la sociedad clasista y racista, en el arrabal se conjugan todos los males del mundo, por ende, quien es de arrabal automáticamente tiene que ser: ladrón, abusador, extorsionador, violador, asesino y todo lo que a la mente humana se le pueda ocurrir. Quitarse ese señalamiento es una labor titánica porque el estigma es […]

02 de julio, 2021

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Sociedad

El síndrome de Estocolmo

Para enfrentar los abusos, es preciso perder el miedo a combatirlos. Se utiliza el término “síndrome de Estocolmo” para describir una experiencia psicológica paradójica en la cual se desarrolla un vínculo afectivo entre los rehenes y sus captores. A pesar de existir muchos estudios con respecto a sus características, los expertos parecen coincidir en el […]

02 de julio, 2021
#Sociedad

El hombre asirio y mis varitas de bambú

Estoy buscando varitas de bambú para amarrar los tallos de los girasoles que están creciendo y ya se empiezan a doblar, camino entre las estanterías llenas de macetas de una variedad de verano, colores de flores fuego, amarillos de varias tonalidades y los verdes de las hojas que van desde la verde botella al verde […]

24 de junio, 2021

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Sociedad

Institucionalidad: adaptabilidad a la sociedad digital (S-5.0)

Chile requiere una estrategia de convergencia público-privada, democrática, participativa y transversal para su adaptabilidad a la Sociedad Digital.  Un nuevo pacto social, que permita avanzar con pertinencia y oportunidad, cuidando la inclusividad de todos los sectores de la vida nacional. Las tecnologías son los medios y la persona humana es siempre el fin hacia el […]

23 de junio, 2021

Enviado por: Carlos Cantero

#Sociedad

Desaparición forzada en Chile

«Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia» (José Saramago) Entre todas las violaciones a los Derechos Humanos, la más discutible desde un punto de vista ético, es la Desaparición de Personas. A diferencia de otras formas de represión, la desaparición forzada, […]

07 de junio, 2021

Enviado por: Andres Vera Quiroz

#Sociedad

YMCA Internacional celebra 177 años

El 6 de junio 1844 – Sir George Williams, un joven trabajador de 22 años de una fábrica textil, comienza la primera Young Men’s Christian Association (Y.M.C.A) como un grupo de encuentro, diálogo y oración de jóvenes trabajadores de todo Londres. Su primer programa social parte con salas de lectura, aseo y descanso para ayudar a […]

07 de junio, 2021

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

Los eternos marginados

Niñas, niños y adolescentes encajan el cambio sin derecho a opinar ni a elegir. Si hay un segmento de la sociedad carente de autoridad sobre su vida es el de niñas, niños y adolescentes, las grandes mayorías en prácticamente todos los países de nuestra América. Somos sociedades jóvenes y en crecimiento; sin embargo, la visión […]

02 de junio, 2021
#Sociedad

Un veterano poeta del Pedagógico

Era poeta, era divertido, era comunista, le gustaba el café y la Coca-Cola, era generoso, murió hace un año. Al poeta Óscar Aguilera no es fácil definirlo por completo, habría mucho que decir para alcanzar a hacerlo. Lo conocimos en 1993, en los míticos pastos de su querido Pedagógico. Lo llamábamos en principio, el poeta […]

27 de mayo, 2021

Enviado por: Pato Espinosa

#Sociedad

El Sísifo que llevamos dentro

De nada sirven la frustración y la lucha callejera si se retrocede a las puertas del cambio. De un modo solapado, el sistema impuesto por el gran capital internacional sobre los países falsamente llamados “en desarrollo” ha calado hondo en las bases de sus instituciones y del imaginario colectivo respecto de la democracia, la independencia […]

24 de mayo, 2021
#Sociedad

¿La crisis afecta relación entre el sistema económico y la democracia?

Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico: ¿En qué medida la crisis del capitalismo afecta las relaciones entre el sistema económico y la democracia? «Aunque algunos autores sostienen que la crisis no conducirá necesariamente a la caída del capitalismo, auguran significativas reformas que pueden definirse como respuestas socialdemócratas congruentes con la envergadura de la […]

18 de mayo, 2021

Enviado por: Crisostomo Pizarro

#Sociedad

Cuatro claves para entender la crisis liberal

En el último tiempo hemos sido testigos del ascenso del populismo, la desconfianza y la indiferencia hacia las instituciones (ejemplos acá, acá, acá, y acá ). En este texto ofrezco algunas claves para entender el origen de la crisis. 1. LA EXPANSIÓN DEL MERCADO: Hacia fines de la guerra fría, el liberalismo de mercado se convirtió […]

18 de mayo, 2021
?>