Después del cerco la patria se convierte en añoranza perenne. Lo saben los indocumentados más que nadie. Se convierte en esa carta vieja de papel roto por tanto doblarse y desdoblarse. Está en el recuerdo de los días de lluvia, de la milpa creciendo, de las flores de chipilín frescas y del aroma a café cocido […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
El dominio del patriarcado constituye la marca oscura de una lucha atávica, por medio de la cual la mujer intenta conquistar su independencia -cada vez con mejores armas- y construir una vida de libertad. Este eterno enfrentamiento no trata de costumbres ni tradiciones, sino de una guerra de guerrillas librada por un sector de la […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Este mes de septiembre se cumplen 50 años del lanzamiento de la canción de John Lennon Imagine, es una oración positiva que imaginaba un mundo en paz y sin religiones. Donde no existan las diferencias sociales, sin guerras, sin prejuicios, ni discriminación. En fin, es un himno que habla del anhelo, que tenemos muchos, de […]
Enviado por: Fernando Frias
Una de las consecuencias más devastadoras de la indefensión de las niñas en nuestros países, es la maternidad precoz. En Guatemala, por ejemplo, es pavorosa la cifra de embarazos y partos a edad temprana. De acuerdo con una de las instituciones dedicadas a monitorear este tema –el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva, OSAR- se […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Es indesmentible el motivo de orgullo que genera ver a la distancia la gran performance de nuestros deportistas nacionales en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, las seis medallas que completó el equipo ParaChile dan cuenta de una presentación histórica, que abre paso a la sana alegría del hincha que todos llevamos dentro, pero que […]
Enviado por: Carlos Ruminott Barrera
Ya está en marcha la redacción de la nueva Constitución e inscritos quienes postulan al sillón presidencial, al Parlamento y a Consejos Regionales. ¿Qué viene ahora? Decisiones trascendentes, incógnitas difíciles de despejar, desafíos enormes, en especial para quienes abrieron paso a los cambios derribando puntales claves de la dominación. Son tareas de gran complejidad superar […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
Las decisiones políticas comienzan a revelarse como intentos de control absoluto. Durante mucho tiempo las sociedades occidentales creyeron a pies juntillas en la prevalencia absoluta de sus valores democráticos, bien establecidos en sus textos constitucionales y, mejor aún, fuertemente impresos en el inconsciente colectivo. Sus derechos, sus espacios de libertad y sus responsabilidades sociales han […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
“Hechos son amores y no buenas razones”, un dicho popular que nos calza a la perfección. Si algo empareja a los pueblos latinoamericanos, es un pasado cargado de frustraciones, lucha social, violencia, represión y abuso. También, por supuesto, una enorme dosis de esperanza que surge antes y después de cada relevo en sus gobiernos y […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Este error es uno de dirección, de ubicación… de espera en la búsqueda a encontrarse con un resultado hallado en alguna instancia o espacio. De algún modo, lo que esperábamos que estuviera en un lugar, en un sitio web determinado, en un servidor determinado, quizás en las infundadas esperanzas del tecnoptimismo como proyecto político que […]
Enviado por: Juan José Berger
Los tiempos de la posverdad y de los fake news (noticias falsas) hacen muy difícil las posibilidades de tener un debate honesto sobre el acontecer, sea nacional, regional, latinoamericano o mundial, a nivel de la economía, de la política o de la cultura. Chile es un país “ais-lado”, y sus medios de comunicación lo reproducen […]
Enviado por: Pablo Salvat
Chile es un país racista, eso lo sabemos quienes vivimos aquí desde que nacimos. Nos han dado la falsa impresión de tener un país pluricultural, pero además de colores «uniformes». Se nos vendió que éramos los «ingleses de América», que estábamos separados tanto por una cordillera como por una ascendencia y una cultura completamente distante […]
Enviado por: Pablo Escobar
Uno de los términos que ha hecho fama desde los ochenta en adelante, ha sido el de posverdad. Es uno que viene acompañado de otro: las mentadas fake news ( noticias falsas). Es decir, el entronizamiento del neoliberalismo en occidente, y de las derechas que lo ensalzaron y promovieron globalmente desde fines de los años […]
Enviado por: Pablo Salvat