Uno de los sentimientos más dolorosos y dañinos es la impotencia ante la injusticia. Lo hemos vivido desde la más temprana infancia, cada vez que recibimos un castigo por una acción que nunca cometimos. A veces, lo que parece un simple detalle destinado a ser olvidado entre tantas otras experiencias, queda grabado como un dolor […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La noche del 21 de noviembre Chile estuvo al borde del abismo. Dos poderosas fuerzas chocaban amenazando un conflicto que podía conducir a escenarios de catástrofe. ¿Qué había pasado? El conteo final de los votos había llegado a término. Las furias habían sido desatadas durante largos meses anteriores. Se acercaba el plazo fatal del encuentro […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
El momento que hoy vive Chile era necesario desde hacía mucho tiempo, las largas esperas en las salas de los hospitales no son solo una muestra de un sistema de salud que no funciona, es una metáfora de una sociedad enferma que ha estado por décadas en una sala de espera. Hoy tenemos la oportunidad […]
Enviado por: ELENA MACHUCA
Teniendo la referencia de un ciclo de discusiones cruciales para el acontecer nacional en el espacio público, desde la Convención Constitucional hasta la elección presidencial en curso, sumado a competencias con connotaciones de alto revuelo mediático, generan el cuadro propicio para discutir y reflexionar en torno a la realidad deportiva en Chile y sobre las […]
Enviado por: Carlos Ruminott Barrera
El domingo reciente ya hemos conocido los resultados de las elecciones. Aquí no pretendo hacer un análisis que se repiten una y otra vez en los medios de comunicación sobre polarización, derecha e izquierda, rechazo hacia las coaliciones tradicionales e indiferencia hacia la política institucional en general. Mi propuesta es detenerse, más bien, y lo […]
Enviado por: Jose Cembrano Rojas
Uno de los sentimientos más dolorosos y dañinos es la impotencia ante la injusticia. Lo hemos vivido desde la más temprana infancia, cada vez que recibimos un castigo por una acción que nunca cometimos. A veces, lo que parece un simple detalle destinado a ser olvidado entre tantas otras experiencias, queda grabado como un dolor […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
El capitalismo es hoy por hoy el sistema más condenado por la sociedad mundial, al que se le adjudica la debacle moral tanto social como política. No obstante, esta crítica nunca a llegar a ser más que eso, ya que cuando se evalúa con contraejemplos (estatismo, por ejemplo) la crítica queda sólo en estado de […]
Enviado por: buenesceptico
Sin duda que el miedo guía no pocas conductas, actuaciones, decisiones, y bien lo saben quienes se dedican a manipularlo. El miedo se puede expresar de múltiples formas, vía ansiedad, estrés, sobresalto, fobia, y en caso extremo, pánico. El miedo nos advierte, avisa de la inminencia de un peligro, o de lo que visualizamos como […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
“Cuando nací me pusieron dos lágrimas en los ojos para que pudiera ver el tamaño del dolor de mi gente.” Humberto Ak’abal La vida del indígena latinoamericano trae, desde el nacimiento, el sino de la resistencia. Siglos han transcurrido y los habitantes originarios de este exuberante continente han perdido poco a poco sus territorios y, […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Generacionalmente nos han dicho, desde tiempos post dictaduras que en boca cerrada no entran moscas, de ahí que nos colguemos y seamos tan descarados, porque no se trata del miedo por lo que vivieron nuestros abuelos en las dictaduras, sino de voltear a ver hacia otro lugar cuando la violencia la viven los pueblos originarios […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
La izquierda y la Derecha unidas jamás serán vencidas. Esta frase es un chiste y es una verdad, en esta columna voy a fundamentar eso. Todas las personas somos introducidas a la vida social a través de explicaciones que nos entregan en la formación, en la educación, en la preparación para la sociedad, las generaciones […]
Enviado por: Avelino Jimenez Dominguez
La caída del modelo neoliberal, versión diseñada para darle un último respiro a un sistema económico que se agota, no es sólo un fracaso táctico del modo de producción capitalista que pudiera remediarse con nuevas fórmulas de ajustes de alcances limitados que, a corto plazo, inevitablemente se derrumban por la mayor desigualdad que generan y […]
Enviado por: José Miguel Arteaga