#Sociedad

Carta de un Facho Pobre

Estimado lector, Me llamo Marcelo, y me llaman un «‘facho pobre’. Algo que no digo con orgullo ni con verguenza, si no más bien con malestar. Yo jamás me he llamado así hasta ahora, es una identidad impuesta por el resto, impuesta en base al simplismo de una dualidad de ideas: ser de derecha es […]

10 de agosto, 2022

Enviado por: Marcelo González

#Sociedad

Reflexión sobre conceptos de Estado-nación y la plurinacionalidad

A propósito de los resultados de la última encuesta especial 87 del Centro de Estudios Públicos (CEP) y gracias al debate originado en el seno de la Convención Constitucional sobre el reconocimiento constitucional a las primeras etnias o primeros pueblos habitantes del territorio de nuestra República, es que se han abierto amargas discusiones relativos tanto […]

09 de agosto, 2022
#Sociedad

La cáscara de pino

Valerio lleva trabajando treinta y siete años en los campos de cultivo de California, se conoce como las palmas de sus manos los de uvas, ciruelas, fresas, mangos, culantro, rábano y apio. Tiene el cuerpo molido y el alma rota, como la mayoría de migrantes indocumentados en el país. Es tarahumara, originario de Chihuahua, México, […]

05 de agosto, 2022

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Sociedad

¿Cómo cambian los derechos sociales en la nueva Constitución?

Desde Amnistía Internacional hemos señalado que tenemos la convicción de que Chile tiene una oportunidad histórica de tener una Constitución que sea un referente mundial respecto a la manera en que establece los derechos fundamentales y busca hacerlos efectivos.  De manera especial, creemos que algo central de la nueva Constitución es el cambio de paradigma […]

04 de agosto, 2022
#Sociedad

A partir de mañana

Aún recuerdo las frases y melodías que acompañaron su cumpleaños número 50. En ese Iquique de fines de los 80, que como todo Chile ya emprendía vuelo hacia esta -en ese entonces- insondable democracia.  En casa fuimos voto No, aunque nunca -debo reconocer- en primera línea en la lucha contra la Dictadura.   El trauma de […]

02 de agosto, 2022

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

La expresión de tus ojos (en pandemia)

Hace muchos años que investigo y dicto los cursos universitarios sobre percepción sensorial del espacio, importantes para todos y por supuesto para las artes, la arquitectura y el diseño. Aparte de haber llegado a la convicción que todo el “espacio” ocurre en el cerebro de cada uno y que cada cerebro tiene una construcción neuronal […]

29 de julio, 2022

Enviado por: Pedro Serrano R.

#Sociedad

Los daños ocultos

La población mundial ha entrado en un círculo interminable de temor por su vida, por la integridad de su estado de salud y, en consecuencia, por su futuro. De un modo nunca antes experimentado, una invasión viral se ha instalado como un escenario nuevo e inevitable del cual todavía se desconocen sus verdaderas dimensiones. Una […]

29 de julio, 2022
#Sociedad

El caserón de los recuerdos

Nuevamente recorrí patios y pasillos del viejo Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, un sueño recurrente que recibo con agrado. Cada día recuerdo y añoro aquel «viejo caserón de calle Colón», posiblemente sea nostalgia de la adolescencia, esa edad irremediablemente dejada atrás. Bajaba por los añosos peldaños de madera desde la sala del segundo piso hasta uno […]

26 de julio, 2022

Enviado por: Henry Miller

#Sociedad

La ciruela

Guillermina deja las bolsas del supermercado sobre la mesa y con urgencia saca una ciruela, la lava y le da una mordida, el jugo se le escurre por la comisura de los labios. Cierra los ojos y saborea lentamente su dulzura mientras agradece a las manos que la cuidaron desde que la semilla del árbol […]

21 de julio, 2022

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Sociedad

Los peces gordos crecen más con la impropia ayuda de la función pública

Muchas veces en este medio de prensa independiente hemos informado a la opinión pública sobre las malas prácticas que cometen algunos actores privados que se desenvuelven en el mercado de la explotación del recurso suelo urbano y/o rural, incorrecciones que han sido toleradas o avaladas por las autoridades públicas de turno. Esos pícaros empresarios que […]

20 de julio, 2022

Enviado por: Patricio Herman

#Sociedad

Nuevas tecnologías y cambio social

Las nuevas tecnologías no sólo han modificado grandemente la estructura productiva, el ambiente del lugar de trabajo, la calidad de las tareas que se realizan sino también, en una forma menos conocida, la vida cotidiana de los usuarios y las mismas estructuras sociales. En efecto, la rutina diaria de las personas y de los hogares […]

14 de julio, 2022

Enviado por: Manuel Barrera Romero

#Sociedad

¿En qué está la Inteligencia Artificial? ¿Por qué debería preocuparnos?

Hace pocos días uno de los mejores conocedores de estos temas, el exsenador Guido Girardi, en una entrevista al diario La Tercera que subtituló “Ni la socialdemocracia ni la derecha tienen respuestas para el mundo que viene” planteó la necesidad de ponernos al día como país sobre “el peligro que la era digital, la inteligencia […]

01 de julio, 2022

Enviado por: José Miguel Arteaga

?>