Primero los hechos: Esta semana la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Mixta, al proyecto que sanciona el acoso sexual de menores, la pornografía infantil y la posesión de material pornográfico infantil, que obliga a los cibercafés a contar con un registro de usuarios (FUENTE). ¿Qué significa esto, en términos prácticos? Para […]
Enviado por: Luis Ramírez
La Señora O es una mujer correcta y, como tal, tiene claro lo que se debe y no se debe hacer. La Señora O comienza el día temprano, se asegura que su marido tenga el diario disponible al desayunar y que su Nana María prepare el jugo de naranjas tal como a él le gusta. […]
Enviado por: FELIPE MARíN
El Viejo Pascuero se encarnó anoche en nuestra comunidad y pensó en qué regalarle a Chile. Encarnaciones casi equitativas en género, autoflagelantes algunas, críticas casi todas. Irónicas no faltaron, incluso un par que para respetar nuestras reglas, nos fue imposible reproducir acá. Mucha historia regalaron, como si fuéramos un país al borde de perder la […]
Enviado por: El Quinto Poder
En Chile se vive una extraña atmósfera conservadora, que no tiene relación con pertenecer a determinados sectores políticos o religiosos, sino más bien con un modo de debatir dogmático. Una sociedad abierta es aquella donde existe pluralismo en todo sentido, con una constante actitud crítica y abierta a puntos de vista diversos, donde se parte […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Las nuevas cárceles seguirán atestadas en los próximos años, porque nadie se ha preocupado de enfrentar los códigos del hampa. El marco institucional -formal e informal- determina las pautas de acción de todo individuo en un campo de actividad específico. En el caso de la delincuencia, como campo de acción, hay una dualidad -una pugna- […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Diversos columnistas señalan que una democracia en la cual muchos ciudadanos votan es de mejor calidad que aquellas en las cuales la votación ciudadana es menor. Por lo mismo, señalan, es indispensable que todo sistema electoral garantice una alta votación ciudadana, cuestión que sólo es compatible con el voto obligatorio. Este argumento sufre distintas fallas. […]
Enviado por: César Miranda
Nuevos tiempos políticos, nuevas construcciones del lenguaje. A partir de marzo somos testigos de la entronización de una nueva palabra que pretende instalarse permanentemente, desde el poder público, en el discurso de nuestra provinciana polis: eficiencia. El término nos sale hasta por las orejas, desde las excusas para disminuir el gasto público y el empleo del […]
Enviado por: roberto Valencia
El fuego que consumió la vida de 82 hombres en la cárcel de San Miguel aún no se consume en el pensamiento crítico de nuestra sociedad. Hechos como este pueden ser ubicados bajo el modelo explicativo de la disolución del Estado providencia a costa del Estado penitenciario, planteada por el sociólogo francés Loic Wacquant, uno […]
Enviado por: roberto Valencia
El 25 de enero de 2000, en un céntrico peladero ubicado en la esquina de Moneda y Bandera, la actriz Daniela Tobar, de 21 años; comenzó a vivir como si fuera su hogar, en una minúscula casa de vidrio de 4 por 2 metros. Esta iniciativa constituía una intervención artística, denominada “Nautilus, casa transparente”, financiada […]
Enviado por: FFlower
Que eso te enseñe a no robar, matar ni violar, y recuerda que "lucrar" con CDS piratas te lleva a la cárcel. Si mal no recuerdo, mencionaron que en el lugar había algunos que cumplían reclusión nocturna, la cual se aplica en los juzgados de policía local cuando alguien no paga una multa por consumir […]
Enviado por: raoul paul kempt
La cárcel comienza en la calle, en una pobreza que te encierra. No es algo que se solucione con mejores contratos y licitaciones, más y mejores cárceles, el problema es evitar que haya tanta gente presa. Tantos delincuentes son el indicador de que nuestro modelo social y económico no está funcionando. El problema está […]
Enviado por: Elías Bravo Guzmán
Con el sobre poblamiento de las redes sociales, nos hemos convertido en verdaderas fieras de la opinión. Pues si bien, las cosas suceden, han sucedido y seguirán sucediendo, ahora son y posiblemente seguirán siendo objeto de nuestro más agudo y perspicaz comentario. Twitter, Facebook y otros medios virtuales han propagado lo que antes era una […]
Enviado por: Claudio Ortega