Chile es el cuarto país con mayor desigualdad de ingreso en la región más inequitativa del planeta. Increíblemente, el problema no ha sido materia de política pública desde el retorno a la democracia, y la tendencia general ha sido a quedarse muy satisfechos, y sentir que hemos hecho la tarea porque efectivamente se ha reducido […]
Enviado por: Julio Berdegué
Nací en Estados Unidos. Para mayor exactitud, nací en el Distrito de Columbia, en Georgetown Hospital. No sé cuantos “blancos” habrán nacido en el mismo año que yo, pero al 2010, los “blancos” en el distrito tenían una representatividad de un 36%. Mi certificado de nacimiento dice: raza blanca. Precisa: caucásica. Durante 12 años, Estados […]
Enviado por: María Francisca Artaza
“Llegó un profesor con grado de doctor que realizó sus estudios en Estados Unidos y me dijo: ‘La salvación del mundo contra el cambio climático son las culturas indígenas, sobre todo la mapuche, por el conocimiento ancestral que poseen’". Así lo expuso mi gran amigo Pedro Melinao Canales, un joven profesional ligado al Centro de […]
Enviado por: Pablo Lincoñir
Los chilenos estamos experimentando una contradicción vital. Por una parte batimos records de crecimiento, de consumo, de empleo, de viajes en avión, de compra de automóviles, de alumnos en universidades y de cuanto indicador cuantitativo de crecimiento se nos ponga por delante, sin embargo, no estamos satisfechos. En todos los estudios que hemos realizado en distintos […]
Enviado por: Eugenio García
Hoy, 2 de Junio 2011, se está desarrollando una intensa campaña a nivel mundial para modificar la política mundial de drogas. Desde Chile, porque sabemos de las consecuencias deplorables que esta política ha traído para la ciudadanía, no podemos permanecer ajenos a este movimiento. En particular nos hemos rebelado contra su efecto criminalizador en los […]
Enviado por: Magali Catalán
Así bautizó el profesor de Oxford y Londres, Karl Polanyi, la acción desregulada del mercado y su lógica, bajo el capitalismo, en un trabajo que tiene sus años y sin embargo, sigue muy vigente para entender los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. Unas de sus confirmaciones la tenemos justamente en la muy reciente […]
Enviado por: Pablo Salvat
"El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo". Así dicen que dice un antiguo proverbio chino que permite explicar con cierta claridad el llamado efecto mariposa: cada cosa que hacemos, por mínima que parezca, tiene consecuencias que variarán en función de cualquier cambio que operemos en las […]
Enviado por: Manuel Gallardo
La publicidad juega un papel estratégico en la configuración política y económica del orden moderno. El capitalismo en constante proceso de expansión requiere para funcionar y ser eficiente un aparato publicitario que genere las condiciones culturales e ideológicas para la reproducción del sistema político y económico vigente. Los millones de dólares que se invierten en […]
Enviado por: Alejandro González LLaguno
Aunque hay días para casi todo, la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para focalizar la atención en los pendientes. El 3 de mayo es una excusa, pero pasarlo de largo facilita que se mantenga el statu quo. A continuación ocho verdades con distintos niveles de incomodidad: 1. Hacer […]
Enviado por: Victoria Uranga
En septiembre de 2000, 189 países firmaron la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, en la que se comprometieron a erradicar la pobreza extrema en todas sus formas para 2015. Chile es parte de ese grupo de países. A la fecha, el país ha presentado tres informes sobre el grado de cumplimiento de sus […]
Enviado por: Eduardo Ramírez
No dejó de sorprenderme ver en el noticiero central de Canal 13, una nota que hablaba sobre Kate Middleton, la futura esposa de Guillermo, donde se aludía a que ella no tenía “sangre azul”. ¿Sangre azul? ¿En un noticiero en el año 2011, en el siglo XXI? Que los ingleses veneren desaforadamente a su familia […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
La publicidad juega con el engaño. Eso lo sabemos todos. Te vende mundos ideales. Te hace creer que por tomar una bebida, o usar un perfume, o conducir un vehículo, o ponerte unas zapatillas de cierta marca, tu vida cambiará, serás otra persona, más feliz, realizada. Tú te comes el helado y, de paso, te […]
Enviado por: Enzo Abbagliati