#Sociedad

El chiste de Piñera y los bemoles de la discriminación

Yo una vez tuve una amiga.  De tiempos inmemoriales, cuando mi vida transcurría por los nortes de Chile, allá entre Iquique y Arica donde la nacionalidad se funde en multiplicidad de acentos, matices y orígenes, esencialmente vinculados a las culturas altiplánicas. En ese tiempo, uno de mis hermanos estaba casado con una muchacha boliviana. De […]

12 de diciembre, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Las 5 libertades, las declaraciones y el lenguaje proteccionista de los animales

Hay organizaciones que se autodenominan ante cierto público “protectoras de animales”, cuando en realidad el objetivo que se definieron es proteger los derechos mercantiles de los explotadores de animales.   En ese plan, mantener a los animales en buenas condiciones no hace sino contribuir a una mejor calidad de los productos y una mayor aceptación […]

30 de noviembre, 2011

Enviado por: Pepa García

#Sociedad

Las lecciones del territorio

Para los especialistas geógrafos y también para otros profesionales afines al estudio del territorio, cada día pasa, en cualquier parte del mundo, va dejando una lección geográfica cuyos aprendizajes son relevantes de manera más o menos directa para las condiciones de vida de las personas. Dichos aprendizajes tendrían (deberían tener) el claro propósito de aportar […]

28 de noviembre, 2011

Enviado por: Ricardo Rubio

#Sociedad

Los pavos y las culturas inventadas

Se dice que en culturas remotas se sacrifica animales en rituales religiosos; tan bárbaras esas culturas, se oye. Se añade a esto que en Estados Unidos se sacrifica un pavo cada Thanksgiving, que también obedece a una celebración religiosa. Y así se habla de las raíces genético-históricas del consumo de pavo, se habla del consumo […]

24 de noviembre, 2011

Enviado por: Pepa García

#Sociedad

El Alzheimer y el olvido social: el caso de Lila

Lila, como muchas mujeres de su generación, dedicó su vida a sus dos hijos y su esposo. Fue motor del hogar, se destacó por su entrega total mientras fuimos estudiantes; en la etapa de casados participó activamente en el cuidado de sus nietos mientras ejercíamos nuestras profesiones y nos apoyó de diferentes formas. A pesar de […]

22 de noviembre, 2011

Enviado por: Benjamín Chacana

#Sociedad

La silenciada realidad de las comunidades mapuche

Muchas cosas están pasando en Chile, particularmente a nivel de movimientos sociales. Las demandas y protestas estudiantiles han despertado un cierto grado de disconformidad que parecía dormido hasta hace poco tiempo atrás. Todo Chile se moviliza, todo Chile se sensibiliza. Bien por los estudiantes, bien por los chilenos. Sin embargo, pese a esta efervescencia social, […]

22 de noviembre, 2011

Enviado por: Sigrid Huenchuñir

#Sociedad

Qué hace la WSPA en Chile

Visitando hace unos días una página web de la WSPA  (World Society for the Protection of Animals; Sociedad Mundial para la Protección Animal), en relación con la campaña de la plataforma SOS Lobos Marinos Chile contra las matanzas de lobos marinos y los planes del gobierno chileno de permitir la explotación comercial de la especie […]

16 de noviembre, 2011

Enviado por: amado de mérici

#Sociedad

Manifiesto del roto

 Chile tuvo un origen turbulento. Según los libros de historia en 1536 cientos de pueblos con distintos grados de formación fueron unidos por la llegada de hombres venidos desde muy al norte, conquistando todo lo que tenían a su paso en nombre de un rey extranjero; 5 años más tarde, una expedición lo transformaría todo, […]

09 de noviembre, 2011

Enviado por: Diego Vrsalovic

#Sociedad

Transformación social: entre reaccionarios, evolucionarios y revolucionarios

Normal 0 0 1 580 3309 . 27 6 4063 10.2418 0 0 0 Dijo el griego Heráclito, hace 2.500 años, que lo único permanente es el cambio. Y tan potente fue su planteamiento, que por centurias se ha enseñado que el mejor ejemplo de su máxima sería la frase “nadie se baña dos veces en […]

08 de noviembre, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Sustentabilidad socio-ambiental y emocional en las empresas

La Responsabilidad Social (RS), en estricto sentido histórico, es la actualización en las empresas del emergente desafío histórico y social de la sustentabilidad. Hoy son inviables las empresas que no asuman una manera sustentable de actuar en lo ambiental y de relacionarse respetuosamente con las comunidades (reputación y licencia social para operar). Esto conlleva desafíos […]

31 de octubre, 2011

Enviado por: Hernán Dinamarca

#Sociedad

Sonido y Ruido

Uno de los tantos misterios aún sin resolver es el origen de las lenguas. Se ha podido establecer la existencia de al menos 8.000 lenguas diferentes, entre 300 familias y 200 linajes distintos, con una antigüedad de 130.000 años, sin establecer un proto-lenguaje. Solo sabemos que la mutación de estas lenguas ha ido de la […]

22 de octubre, 2011

Enviado por: Isaac Emerson

#Sociedad

El derecho a plebiscito

En Chile funciona un sistema político que no alcanza a ser democrático, sino solo constitucional y  originado de modo antidemocrático. En un país donde se ha cuestionado el Estado y acrecentado el culto a la iniciativa privada, la consecuencia ha sido la gran desigualdad en que nos encontramos. En una república que carece de procedimientos […]

15 de octubre, 2011

Enviado por: Henry Saldivar

?>