#Sociedad

La silenciosa transformación cultural de Chile

Chile, al igual que América Latina en general,  históricamente se constituyó bajo un patrón de relación verticalista-paternalista cuyo origen social se encuentra en la hacienda en la que la relación entre el patrón y el peón se guiaba por una serie de prestaciones sociales-laborales en pos de protección y sustento. Este tipo de relaciones se […]

18 de enero, 2012

Enviado por: maria paz trebilcock

#Sociedad

Me molesta más la hipocresía que el periodismo sensacionalista

La edición del video de Inés Pérez ha volcado el odio desde esta chica, hacia los periodistas de CHV, sin embargo personalmente, me molesta más la hipocresía que el periodismo sensacionalista. El tema central no es el clasismo de la vecina de Chicureo o la falta de empatía de la señora que se estaciona al […]

18 de enero, 2012

Enviado por: Autor elquintopoder

#Sociedad

Chile y sus “nanas”: ¿hablemos como adultos?

“Mi mama”, le dice mi abuela, y habla de ella con más cariño que el que usa para hablar de su madre. Mama, así, sin acento. ¿Y quién era esa mama? La niñera, la que hacía las cosas, la que la cuidaba. “Mammy” se llamaba la esclava de Scarlett O’Hara en Lo que el Viento […]

16 de enero, 2012

Enviado por: Ximena Jara

#Sociedad

Entre la buena voluntad y el prejuicio

"Algunos dirán que ninguna autoridad de gobierno culpó al pueblo mapuche directamente y así es, pero en comunicación política, tanto o más importante que lo dicho, es lo que la gente entendió como mensaje y ese fue claro: Mapuche = Incendio = Terrorista". Tiene razón, en mi concepto, el abogado y diputado UDI Gonzalo Arenas, […]

16 de enero, 2012

Enviado por: José Marimán

#Sociedad

¿Exceso de Padre Hurtado?

El fin de semana, en la revista del Sábado, es entrevistado Álvaro Fischer, presidente de la Fundación Chile. Entre otras cosas, se refiere a innovación, desarrollo, calidad de la educación, etcétera. En un momento, consultado acerca de los lastres de la mentalidad chilena que atentan contra la innovación, responde: “… creo que tenemos un exceso […]

10 de enero, 2012

Enviado por: Ricardo Carbone

#Sociedad

La WSPA y la cultura ganadera

Pese a la reputación de la WSPA como una organización dedicada al bienestar animal, la verdad es que este en sí mismo no parece interesarle mucho. Para la organización, está supeditado al bienestar humano y sólo tiene sentido en el contexto de la explotación animal. La WSPA, a diferencia de la ONU en su Declaración […]

05 de enero, 2012

Enviado por: amado de mérici

#Sociedad

El valor de un Metro

Hace pocos días el Metro de Madrid ha subido el precio de los pasajes. Y para comunicárselo a sus usuarios ha ideado una curiosa campaña publicitaria. En esta, se publican las tarifas de los sistemas de transporte del resto de las capitales de Europa. Lo interesante de esta campaña, que ya había sido utilizada en […]

05 de enero, 2012
#Sociedad

Chile y “Los otros 80”

Cada cierto tiempo -para muchos chilenos- sea por situaciones absurdas como un homenaje a un torturador como Krassnoff, un juicio eterno por violaciones a los derechos humanos, o simplemente porque algo siempre trae un recuerdo, la población se sensibiliza por las atrocidades que pasaron en el Chile de los 70 y los 80, en el […]

29 de diciembre, 2011

Enviado por: Paulo Saavedra

#Sociedad

Feliz Navidad…

¿Feliz navidad?… ¿navidad? Todos se llenan la boca hablando de que debería ser una festividad para pasarla en familia y, para los creyentes, además una fecha para celebrar la llegada de Jesús para revolucionar su era, pero hemos transformado esta fecha en una gran contradicción. Vamos al retail y les llenamos las manos de dinero […]

22 de diciembre, 2011

Enviado por: David Huito Valdenegro

#Sociedad

Entre el Circo y el Zoológico

En un editorial del 2 de diciembre, el diario Los Angeles Times celebraba el convenio entre el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos y la compañía Feld Entertainment Inc., responsable del circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey, según el cual la primera pagará 270 mil dólares al Estado después de una prolongada investigación sobre […]

22 de diciembre, 2011

Enviado por: amado de mérici

#Sociedad

¿Club de la Comedia o el bastión del prejuicio?

En una sociedad que está en las antípodas de la evolución, como la nuestra, no resulta extraño que todo aquello que ha sido formulado para provocar una risilla fácil pueda ser calificado de “humor”. Desde todos los flancos se alzan programas televisivos supuestamente humorísticos, pero, en verdad, nada tienen que ver con aquel concepto tan […]

14 de diciembre, 2011
#Sociedad

El mismo Metro

Al salir de una estación de la línea 4A, los andenes son estrechos, desaparecen las escaleras mecánicas y la escalera que te lleva a la salida debe tener poco más de dos metros de ancho. Para llegar a la calle se debe cruzar una pasarela que es protegida por una rejilla de un entramado que […]

13 de diciembre, 2011

Enviado por: Claudio Frites Camilla

?>