En el comienzo de la película Inception, de Christopher Nolan, el protagonista tiene una teoría muy extraña respecto de las ideas. Dice que la idea es el peor parásito que pueda existir. Los virus, las bacterias, todo el imaginario de microorganismos que pueblan nuestros cuerpos biológicos, no son nada comparados con el poder infeccioso y […]
Enviado por: Leo G. Soto Toloza
En nuestras vidas a veces cometemos errores. Normalmente aprendemos de ellos y no los volvemos a cometer. Cuando insistentemente cometemos los mismos errores es probable que detrás exista un problema psicológico que nos impulsa a actuar de una manera ‘autodestructiva’, pero por suerte, no es quizás la situación más común. Lamentablemente, como sociedad sí tenemos […]
Enviado por: Victor Valdés
Con la innecesaria muerte de Daniel Zamudio -espina que ha quedado clavada imperecederamente en las páginas más negras y sangrientas de nuestra historia reciente- también ha fallecido una parte de nuestra sociedad. En estos días, nadie podría presumir que hemos recorrido un importante trecho del camino al desarrollo. Nadie podría sacar a relucir las siempre […]
Enviado por: Pablo Oyarzún Vitagliano
«Deme pastillas para no soñar», así dice el estribillo de la conocida canción de Sabina y creo que es el canto que, lamentablemente, representa lo que nos pasa como sociedad. Por distintas razones hemos dejado de soñar, el discurso pragmático, centrado en el resultado material y de corto plazo, ha minado nuestra capacidad de imaginar […]
Enviado por: Ricardo Carbone
Hay días en que algo gatilla el optimismo. Me ocurrió tras leer una columna en El Mostrador, de Wenceslao Unanue, el 20 de abril. Le cito: «En un hecho histórico sin precedentes, el 2 de abril del 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución A/65/L.86, apoyada por 68 países, hizo un […]
Enviado por: Hernán Dinamarca
“Extraño fenómeno: los Neochilenos / Dejamos de hablarnos / Y cada uno por su lado”. El verso de Bolaño apunta a otro sitio, pero la denominación nos calza. En el mundo de los Neochilenos, la postal que más se vende en los kioscos es la del barrio Sanhattan, esperamos la inauguración de la torre de […]
Enviado por: Patricio Hidalgo
Hace unos meses atrás, Discovery Channel exhibía un reportaje llamado “Mundos extremos” y su capítulo “Juventud Nazi”; un reportaje realizado en Santiago que muestra las ideas y fundamentos de este grupo de “nuevos nazis mestizos” quienes manifiestan su ideología con el convencimiento propio de quién pretende purificar la raza. Hace unas semanas, un joven es […]
Enviado por: Pablo Torrealba
Ayer informaba La Nación sobre el llamado del Congreso de Ateísmo a mofarse de las tradiciones católicas relacionadas con la prohibición de comer carne el Viernes Santo, organizando un asado. Pero reunirse para sacrificar animales y hacerlo fundamentalmente para ofender a los católicos es lo más cercano al satanismo o al paganismo que puede uno […]
Enviado por: amado de mérici
A raíz del crimen de Daniel Zamudio y de la tramitación de la Ley Antidiscriminación, se ha puesto de moda hablar de la tolerancia. Según lo que se lee en los medios y según lo que se escucha de boca de todas las personas progresistas de Chile, este país necesita más tolerancia; al parecer la […]
Enviado por: Ignacio Moya Arriagada
Discriminados, viviendo hacinados en las periferias de las grandes ciudades, alejados de todo contacto con la gente "civilizada", ajenos a los problemas de educación o salud que pueda enfrentar el país. Sin capacidad de procesar información. Algunos van al colegio por cumplir una obligación porque no encuentran lugar en su hogar, los otros simplemente no […]
Enviado por: Andrés Martínez
La muerte de Daniel Zamudio ocurre a pocos días de conmemorar un año más, del asesinato de otros dos jóvenes; Rafael y Eduardo Vergara, un 29 de Marzo de 1985. Los 3 caen de la misma manera: indefensos, llenos de vida, y a merced de una agresión inusitada, que seguramente busca aniquilar y acallar algún […]
Enviado por: FFlower
El brutal crimen de Daniel Zamudio, y si la no existencia de una Ley Antidiscriminación puede ser considerada un elemento causal del mismo, han comenzado avivar un viejo y más profundo debate en torno a la desigualdad y la igualdad. En diversos sitios, se pueden leer opiniones divergentes con respecto a esto, e incluso -irónicamente- […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez