#Sociedad

Revolución, amar y reparar

Hace algunos meses, la revista alemana Der Spiegel publicó un artículo sobre un grupo de holandeses que se reunían a arreglar cosas viejas en el Repair Café. El artículo comenzaba con la sugerente frase “Cada revolución tiene sus héroes”.¿Por qué estos holandeses pueden ser considerados héroes? El trasfondo del asunto parece ser de la mayor relevancia. Las cosas ya […]

21 de septiembre, 2012
#Sociedad

La señora Patria y doña Desconfianza

La señora Patria estaba relativamente tranquila, después de muchos años de esfuerzo había conseguido casi todo lo que quería, tenía una pequeña casa propia, sus hijos estaban en la escuela y en el liceo, y tanto ella como su marido ya llevaban un buen tiempo trabajando. Como eran esforzadosy responsables, podía mirar con cierta paz […]

18 de septiembre, 2012

Enviado por: Ricardo Carbone

#Sociedad

En Chile soplan vientos de revolución

A pesar de lo contraintuitivo que pueda parecer, el periodo de paz institucional que ha vivido Chile desde el plebiscito de 1988 es bastante extraño. Revisando la historia, nos damos cuenta de que nuestro país ha estado marcado, desde su origen republicano, por dictaduras, revoluciones, guerras civiles y otros conflictos de esta índole. Sin embargo, […]

15 de septiembre, 2012

Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer

#Sociedad

A propósito de la muerte del cabo Martínez

A propósito del asesinato del cabo Martínez, es que he reflexionado largamente sobre lo sucedido. No sé si la palabra es entender, pero si puedo empatizar con la familia de él. Sin duda una pérdida irreparable fractura la estructura emocional de cualquier ser humano, sobre todo si esa pérdida es producto de una situación como […]

14 de septiembre, 2012
#Sociedad

Lloremos por dos

Violencia explícita versus violencia implícita. En esta somera frase se puede compendiar un aspecto que nos ha tocado conocer y vivir como chilenos a lo largo de nuestra rica-y no menos dolorosa- historia republicana. Hago alusión a nuestro proceso de conformación histórica como país con los dos conceptos anteriores para subrayar que, aunque nos duela, […]

14 de septiembre, 2012
#Sociedad

Necesitamos más que una ley antidiscriminación

Hace unos días hice una prueba en mi Twitter que me llamó mucho la atención, y a la vez me dio mucha pena. Coloqué “autista”, “síndrome de Down”, “parálisis cerebral”, ”albinismo”, “retraso mental”, en el buscador de la red social, y me di cuenta de qué tanto discrimina la gente a las personas con capacidades […]

14 de septiembre, 2012

Enviado por: Rodrigo Parra

#Sociedad

Instructivo en el Ejército: ¿opera la ley antidiscriminación?

Como nos hemos enterado por los medios de comunicación, un instructivo de la I División del Ejército de Chile, dictado en febrero de este año, establece —de manera imperativa— excluir a aquellos postulantes al Servicio Militar que “presenten problemas de salud física, mental, socioeconómica, delictual, consumidores de drogas, homosexuales, objetores de conciencia y Testigos de […]

10 de septiembre, 2012

Enviado por: Valentina Verbal

#Sociedad

La falacia de la superación de la pobreza

A raíz de la emotiva e impactante conferencia dada por Benito Baranda, en medio del fuego cruzado por los resultados de la CASEN, cabe preguntarse por qué, si todos los gobiernos dicen haberse preocupado del tema, nadie ha solucionado siquiera en parte, el problema de la pobreza. Y es que seamos sinceros: la pobreza sirve. […]

06 de septiembre, 2012
#Sociedad

El otro Chile

Septiembre llega veloz y escandaloso con cinco días libres para tomárselos y gastarlos en cuanta fonda haya, aunque sea la más lejana. La idea es consumir en honor a la Patria. Sin embargo, bajo todo este espíritu patriota (que por cierto solo se asoma para el 18 o bien para insultar a los peruanos o […]

05 de septiembre, 2012

Enviado por: Sebastian Inostroza

#Sociedad

Cinco puntos para problematizar lo regional

1. Breve análisis del desarrollo de la movilización y su maduración La movilización desencadenada por los estudiantes durante el 2011, no fue un estallido espontáneo ni mucho menos la premisa de un nuevo orden político social. Fue la manifestación de un sector ante los abusos que el sistema de mercado, selectiva y deliberadamente, genera sobre […]

31 de agosto, 2012

Enviado por: Recaredo Gálvez C.

#Sociedad

¿Felicidad o conformismo?

Según un reciente estudio del PNUD,  un 77% de los chilenos se declara “feliz” con su vida. Este número asombra, no sólo porque contrasta con la cara de los conciudadanos en el día a día, sino que además se contrapone a la visión de la sociedad que tenemos. Según el mismo estudio, un 59% cree que no […]

27 de agosto, 2012

Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer

#Sociedad

La semiología del poder

Tenía 15 años cuando amanecí un martes 11 con un golpe militar en mi ventana. En ese entonces no entendía demasiado qué era un golpe militar. Había llegado a Santiago en 1972 al Barros Arana, a completar mi enseñanza media, con una maletica llena de sueños. A los pocos años del golpe, comprendí que la […]

19 de agosto, 2012

Enviado por: Boris Tomislav Hiche

?>