¿Qué tanto daño le estamos causando a Pedro? Pedro es el protagonista de la historia que relata Juan Pablo Swett, Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), en el segundo video preparado por la gremial para «demostrar» cómo la Reforma Tributaria terminará por cortarle las alas a decenas de miles de emprendedores, dueños de pequeñas y medianas empresas. […]
Enviado por: Indignacio Torreharto
Es un error común, que además resulta funcional a las AFPs y las compañías de seguro (dueñas del negocio del sistema privado de pensiones), el creer que las pensiones son bajas por las bajas remuneraciones de la mayoría. Se piensa: se acumulan fondos en base a un 10% de una remuneración baja, entonces los fondos […]
Enviado por: Carlos Rivadeneira Martínez
Y Colo-Colo consiguió su estrella número 30, lo que no es nada de poco, ya que casi dobla a los títulos de Universidad de Chile y triplica a la Universidad Católica, los clubes más próximos. Es más, le sacó 22 puntos a uno y 9 al otro en este campeonato. Y para los colocolinos este […]
Enviado por: Emiliano Aguayo
La burguesía sepulta al feudalismo y luego germina el proletariado en su proceso revolucionario industrial. Éste propició la explotación social y posteriormente la acumulación de capital. Este último pavimentó el camino para la exclusión social y por ende terminó germinando la pobreza. La pobreza germina un nuevo sujeto histórico que viene a negar todo el […]
Enviado por: Iconoclasta
Me han invitado varias veces a participar en un partido político y, por supuesto, cada vez me he sentido orgulloso de la invitación. Sin embargo, pasa el tiempo y nunca puedo seguir: Falta de tiempo, trabajo, proyectos personales, actividades familiares y otros varios, impiden mi compromiso partidario. En cada reunión que he alcanzado a asistir, […]
Enviado por: Emiliano Aguayo
Hablar de “adopción”, en el caso recién dejado al descubierto por Ciper Chile, referido a las entregas irregulares de niños en que el cura Joannon habría participado, nos parece un error gravísimo. La adopción es una institución jurídica y cumple un rol fundamental de protección y reparación respecto del niño que carece de familia. Por […]
Enviado por: Fundación Chilena de la Adopción
Es importante la relación entre la ética y los beneficios económicos, ya que es transversalmente importante en casi todos los ámbitos que se presenta. En lo que me corresponde a mí como estudiante de psicología, la ética concierne la distinción entre lo bueno y lo malo. El beneficio económico siempre debe respaldarse en la ética, […]
Enviado por: José Martín Maturana Silva
Chile es un país extremadamente desigual. qué duda cabe, a estas alturas, sobre esa observación. Ninguna. Es solo una aseveración sintética para atomizar todo el malestar y las innúmeras situaciones cotidianas en las que se palpa tan funesta realidad. Y las catástrofes naturales que, lamentablemente, hemos vivido en las últimas semanas – el terremoto 8,2 […]
Enviado por: Pablo Oyarzún Vitagliano
La periodista Mónica Pérez, probablemente con su mejor intención, le preguntó a una pobladora en plena tragedia de Valparaíso por qué vivían en las quebradas más peligrosas de los cerros porteños. La señora, sin pensarlo mucho, respondió: «es que los pobres no elegimos donde vivir, señorita». La poderosa afirmación saltó de inmediato a las redes […]
Enviado por: Domingo Namuncura
No solo el país, sino que el mundo entero han visto una y otra vez las sobrecogedoras escenas del incendio que está afectando a los cerros de Valparaíso y el desigual y subdesarrollado combate con que se enfrenta, con escasos recursos. Una vez más observamos impertérritos las circunstancias y precariedad, y el heroísmo con que […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
La matriz occidental, marcada por la deshumanización sobre la base de la tríada sexo/raza/clase, sufre ciertos remezones “a destiempo”. No es que no obedezcan a su época, pero pareciera ser que vivimos en una sociedad donde todo se ha resuelto gracias a la caída de los grandes relatos. Cuando vemos que ciertos seres humanos marcados […]
Enviado por: Cristian Reveco Chilla
De la mayoría de los participantes enfermos que convoca a esta marcha, los que sufren de Alzheimer y otras demencias no estarán presentes, por su condición mental y de salud. Esa es la realidad que viven muchos de nuestros compatriotas, para quienes participar de una acción tan necesaria como ésta, podría ser contraproducente cambiarlos de […]
Enviado por: Benjamín Chacana