#Salud

La ELA en Chile: una enfermedad que existe

Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una jornada que permite visibilizar globalmente la realidad de personas que sufren dolencias que escapan a la norma, para las que suele no existir ni diagnósticos oportunos ni tratamientos a precio razonable, y cuya situación impacta en sus familias y entornos de manera evidente.  En […]

29 de febrero, 2012
#Salud

Reconstrucción en salud: ¿seguimos con la letra chica?

El terremoto vivido el 27 de febrero del 2010 ha dejado una huella profunda en nuestro país. Huella de la cual aún no hemos podido recomponernos del todo, debido a un proceso de reconstrucción que ha sido lento y poco transparente. En el área de salud el gobierno ha respondido, pero su respuesta ha sido […]

27 de febrero, 2012

Enviado por: Matías Goyenechea

#Salud

Lo que Mañalich ocultó a los ciudadanos de Aysén

Lo que desde mediados de este mes se está viviendo nuevamente en una de las zonas más extremas de nuestro país y que ha concitado la atención mediática y social del país y desde diversas parte del mundo, no es un hecho aislado ni responde a una situación puntual, como lo podría ser la instalación […]

24 de febrero, 2012

Enviado por: Matías Goyenechea

#Salud

La Contraloría y los misterios de la Cenabast

La imagen que ilustra esta entrada muestra cómo lucía el sitio de Cenabast este miércoles 22 de febrero pese al lapidario informe que entregó Contraloría. Probablemente sea el propio Ministro quien pida que se saque la foto que encabeza este artículo de la página de Cenabast. Optimista y con “mucha confianza en el futuro de […]

23 de febrero, 2012

Enviado por: Rafael Urriola

#Salud

¿Qué hay tras la oferta del Minsal a especialistas extranjeros?

En primer lugar, creo necesario declarar potenciales conflictos de interés en esto. No participo en el COLMED, las opiniones vertidas en esta columna son a título completamente personal, y en ningún caso pretenden apoyar al gremio médico. Recientemente hemos sido testigos de la iniciativa del MINSAL de traer médicos especialistas españoles para cubrir el estado […]

22 de febrero, 2012

Enviado por: Felipe Cardemil

#Salud

Transantiago: ¿para dónde va la micro del Chile neoliberal?

A 5 años del inicio de su puesta en marcha, comparto un artículo publicado en los primeros días de su implementación. El tiempo y la realidad cambian, pero no tanto. Al revisar la publicidad que hace un buen tiempo atrás anunciaba el nuevo sistema de transporte público para nuestra ciudad, el principal mensaje que salía […]

02 de febrero, 2012

Enviado por: Héctor Testa Ferreira

#Salud

¿Cuáles son las reales cifras del presupuesto en salud?

El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo en radio Bío Bío este sábado que la inversión en el sector había aumentado de 120 a 600 millones de dólares entre la administración pasada y la actual. Estas cifras no son correctas, porque los presupuestos para inversión que reporta la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda (DIPRES)  […]

31 de enero, 2012

Enviado por: Matías Goyenechea

#Salud

Oposición a la ley antidiscriminación: torcer la democracia

Recientemente, fue anunciado en los principales medios de comunicación que se interpondrá un requerimiento ante el Tribunal Constitucional –suscrito, en su mayoría, por diputados de la UDI– con la finalidad de que se declare la inconstitucionalidad del proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación. Tal requerimiento de inconstitucionalidad se basa en dos ideas […]

05 de enero, 2012
#Salud

SUSESO: ¿Dónde están las sanciones a los que no pagan el postnatal parental?

En la #revolucióndelamor a diario recibimos correos y llamados de madres y padres desesperados por la tramitación errática, pago parcial o no pago de su subsidio parental postnatal, el nuevo Postnatal. Hemos agotado las instancias informales para darles respuesta, recurrido a amigos y amigas que trabajan en isapres, cajas y gobierno. Aún así, siguen en […]

04 de enero, 2012
#Salud

Ley nueva de Isapres: privatización de la autoridad sanitaria

La última semana de diciembre el ejecutivo envió al parlamento el proyecto que modifica el sistema privado de salud. Es decir, las Isapres, y crea un Plan Garantizado de Salud (PGS). El texto se presentó justo después de una información que indignó a la opinión pública porque anunciaba un crecimiento de 50% de las ganancias […]

03 de enero, 2012

Enviado por: Rafael Urriola

#Salud

¿Será mucho pedir?

Las farmacias se coludieron para cobrarnos precios altos. No atienden en la noche porque no es rentable y, por lo mismo, no se instalan en comunas pobres. Cuando voy a una de las cinco o seis farmacias de mi barrio (en el sector oriente hay exceso) invariablemente me ofrecen cambiarme los medicamentos por los del laboratorio […]

03 de enero, 2012

Enviado por: Luis Conejeros

#Salud

Pospostnatal

El Movimiento Ciudadano por un Postnatal de 6 Meses Integros, junto a distintas organizaciones como Fenprus, Anef, Confusam, Corporación Humanas,  todas tremendamente consciente de los derechos de las mujeres, trabajamos de manera constructiva y crítica para mejorar el proyecto de ley postnatal, que en su origen era abusivo y discriminador.  El proyecto de ley postnatal […]

28 de diciembre, 2011

Enviado por: Leslie Power

?>